Darwin, Marx y las dedicatorias de El Capital
Para Jaume Josa
Aquel que entienda al babuino contribuirá a la metafísica más que John Locke
Charles Darwin, cuaderno D, agosto de 1838.
[Óscar Carpintero me señaló amablemente el artículo de S. Jay Gould, que yo desconocía hasta entonces. Manuel Talens ha revisado el artículo con cuidado, me ha señalado erratas y errores, le ha dado forma y lo ha tratado con el mimo al que nos tiene acostumbrados. Gracias, muchas gracias a ambos]
Maestro, periodista, compañero y amigo de Marx, miembro del comité de correspondencia comunista de Bruselas entre 1846 y 1847 y de la oficina central de la Liga de los Comunistas, redactor de la Nueva Gaceta Renana entre 1848 y 1849, emigrado a Suiza en 1849 y a Inglaterra en 1851, Wilhelm Friedrich Wolf falleció en 1864. Tres años más tarde, su amigo le dedicaba el libro I de El Capital, la única parte que llegó a publicar en vida, con las siguientes palabras [1]: «Dedicado a mi inolvidable amigo, valiente, fiel, noble luchador adelantado del proletariado, Wilhelm Wolff. Nacido en Tarnau el 21 de junio de 1809. Muerto en el exilio en Manchester el 9 de mayo de 1864″
El sentido texto de Marx nos conduce a una historia paralela sobre las dedicatorias de su gran clásico, historia en la que el autor de El origen de las especies, cuyo doble aniversario celebramos este año [2], está muy presente. Vale la pena recordarla en pocas líneas.
Norte de Londres, 17 de marzo. Marx había fallecido tres días antes. Su amigo, camarada y colaborador Friedrich Engels le despedía con un emotivo discurso en el cementerio de Highgate. Entre los asistentes, dos científicos naturales [3], el químico Schorlemmer, profesor en Manchester, un antiguo compañero político de Marx y Engels que había combatido en Baden en el levantamiento de la revolución de 1848, y el biólogo darwinista E. Ray Lankester [4]. El autor de La situación de clase obrera en Inglaterra, como en su día apuntara el gran marxista italiano Valentino Gerratana, unía probablemente por vez primera los nombres del amigo desaparecido y del científico británico:»De la misma forma que Darwin ha descubierto las leyes del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx ha descubierto las leyes del desarrollo de la historia humana.» Continuar leyendo «Darwin, Marx y las dedicatorias de El Capital»