“La tortura franquista, por fin, ante la justicia” por Carlos Jiménez Villarejo

Publicado en El País, 27/09/2023. Una denuncia presentada 48 años después del fallecimiento del dictador revela ante un órgano judicial la crueldad de los órganos de represión del régimen.

Continuar leyendo «“La tortura franquista, por fin, ante la justicia” por Carlos Jiménez Villarejo»

«Contra el culto al trabajo (III)» por Alfredo Apilánez

Una crítica de la izquierda «obrerista» y de los movimientos sociales.
https://trampantojosyembelecos.wordpress.com/

Primera parte: https://trampantojosyembelecos.wordpress.com/2023/09/10/contra-el-culto-al-trabajo/

Segunda parte: https://trampantojosyembelecos.wordpress.com/2023/09/15/contra-el-culto-al-trabajo-ii/

Miscelánea 28/09/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. La teoría de la dependencia 50 años después
2. Un año de la voladura de Nord Stream
3. La mentira de Holomodor
4. Lecciones ucranianas
5. Turiel vuelve a la COPE
6. El juicio a 32 países europeos por inacción climática
7. AMLO y la masacre de Ayotzinapa (observación de José Luis Martín Ramos). Continuar leyendo «Miscelánea 28/09/2023»

Un argumento con la forma aristotélica DARII

Del profesor emérito Miguel Candel.

Me temo que se está cayendo (¡qué cómodo es el modo impersonal!) en bizantinismos con esto de amnistía legal, amnistía ilegal, constitucional o inconstitucional. Llevar la discusión a Bizancio es justamente lo que pretenden los interesados en la amnistía, porque mareando la perdiz es más fácil cazarla. Continuar leyendo «Un argumento con la forma aristotélica DARII»

“¿Transición hacia el negacionismo y la repetición de lo mismo?” por Pablo Salvat

Hemos ido aprendiendo difícilmente que no es factible construir un presente-futuro decente, como sociedad, sobre la base de negar el pasado como si no hubiese existido. Así como nuestra identidad personal está articulada a los recuerdos y la memoria, y no es pensable sin ellos, del mismo modo la vida en común como sociedad se sostiene también en una memoria compartida y lo que pueda o no olvidarse pasa a ser decisivo para constituirnos en una comunidad política propiamente tal. Continuar leyendo «“¿Transición hacia el negacionismo y la repetición de lo mismo?” por Pablo Salvat»

“El Berlín demónico” por Walter Benjamin

Publicado en TopoExpress, 26/09/2023. “Tal día como hoy [26/9/2023] moría Benjamin. Lo recordamos aquí con uno de sus relatos radiofónicos, dirigidos principalmente a niños y jóvenes, relatos que pretendían proporcionar en forma divertida las claves para comprender la historia pasada y presente.” Continuar leyendo «“El Berlín demónico” por Walter Benjamin»