La editorial Akal ha reeditado (la primera edición fue en 2004, en Crítica) el libro de Toni Domènech: El eclipse de la fraternidad. Una revisión republicana de la tradición socialista.
César Rendueles ha escrito el prólogo para la nueva edición: «Auge y ocaso del republicanismo plebeyo» (páginas 5-10). Recojo dos de sus consideraciones:
1. «El eclipse de la fraternidad de Toni Domènech es una obra asombrosa e intempestiva, probablemente el ensayo en lengua española más importante en lo que llevamos de siglo.» [la suriva es mía]
2. «Esa forma de vínculo social a la que llamamos fraternidad -una paradójica solidaridad no impositiva, un sistema de compromisos y obligaciones que hacen más libres a los ciudadanos de una república-es en buena medida el subproducto de una serie de estrategias igualitaristas cuyo objetivo es conquistar la mayoría de edad política de los grupos sociales subalternos».