[Crónicas sabatinas] ¡Por nuestro apoyo mutuo, por nuestra fraternidad, por nuestra cercanía! ¡Más que nunca!
Fotografía (en blanco y negro) de final de curso en .Cat (I.3)
III. Lecturas y sugerencias
1. Rosa María Artal, Maquiavelismo navajero https://www.eldiario.es/zonacritica/Maquiavelismo-navajero_6_1041205893.html
2. El Gobierno, CEOE y sindicatos pactan la prórroga de los ERTE hasta septiembre. La patronal y sindicatos dan el visto bueno a la propuesta del Ministerio de Trabajo. https://cronicaglobal.elespanol.com/business/gobierno-ceoe-sindicatos-pactan-prorroga-erte-hasta-septiembre_361389_102.html
3. Lluís Rabell, “La paradoja federal”. https://lluisrabell.com/2020/06/25/paradoja-federal/
4. María Sosa Troya, “La dependencia registra un exceso de 21.621 muertes en marzo y abril”. Los decesos suponen casi la mitad de la sobremortalidad registrada en el conjunto del país de marzo a mayo. https://elpais.com/sociedad/2020-06-25/la-dependencia-registra-un-exceso-de-21727-muertes-en-marzo-y-abril.html
5. Javier Sampedro, “El quinto jinete.” La diabetes no solo agrava la covid, sino que el virus la causa en algunos pacientes.https://elpais.com/ciencia/2020-06-25/el-quinto-jinete.html. “Elogio de la incertidumbre.” El uso político de los modelos epidemiológicos carece de base científica. https://elpais.com/ciencia/2020-06-29/elogio-de-la-incertidumbre.html
6. Denuncian batidas policiales contra los temporeros en Lleida. Sos Racismo y Fruta con Justicia Social acusan a las fuerzas de seguridad de asediar a personas en situación de extrema vulnerabilidad y de propiciar la hostilidad de la población. https://www.eltriangle.eu/es/actualidad/en-la-calle/denuncian-batidas-policiales-contra-los-temporeros-en-lleida_106471_102.html
7. TV3 está cogida con pinzas. El comité de empresa denuncia control político, falta de democracia interna, “trifulcas entre partidos” y blanqueo de Jordi Pujol. https://comunicacion.e-noticies.es/tv3-esta-cogida-con-pinzas-131500.html
8. Juan Francisco Martín Seco, “Los empresarios nos hablan de su libro”. https://www.republica.com/contrapunto/2020/06/25/los-empresarios-nos-hablan-de-su-libro/
9. Manel Manchón, “Es la hora del catalanismo inteligente”. https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/zona-franca/hora-catalanismo-inteligente_361899_102.html
10. Antón Costas, “La incierta Catalunya pospandémica”. https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200626/la-incierta-catalunya-pospandemica-por-anton-costas-8016090
11. José Antonio Zarzalejos, “El PNC y los jóvenes turcos”. El nuevo partido está desligado del ‘procés’ y abre la expectativa a renovar el espectro ideológico en Catalunya con repercusión en la política española. Los nacionalistas de Pascal asumen las referencias del PNV y del SNP y persiguen representación parlamentaria en las próximas elecciones. https://www.elperiodico.com/es/politica/20200627/partit-nacionalista-catalunya-jovenes-turcos-articulo-jose-antonio-zarzalejos-8016403
12. Núria González, “Trans-Pantojo”. https://eltaquigrafo.com/trans-pantojo/13957/
13. Ignasi Jorro, “Indignación con Canadell por despreciar el Baix Llobregat”. El presidente de la Cámara de Comercio cree que el corazón industrial de Cataluña apoyaría la independencia «si se lo explicamos bien». https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/canadell-baix-llobregat_362085_102.html
14. Peru Erroteta, «El nacionalismo es una perversión» Entrevista a Josep Burgaya. https://www.eltriangle.eu/es/entrevistas/el-nacionalismo-es-una-perversion_106500_102.html
15. Antoni Piugverd, “Esperando el hado.” https://www.lavanguardia.com/opinion/20200628/481998244922/esperando-el-hado.html
16. Manuel Ansede, “¿Y si el coronavirus hubiese llegado a todos los países por igual?”. Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores. https://elpais.com/ciencia/2020-06-28/y-si-el-coronavirus-hubiese-llegado-a-todos-los-paises-por-igual.html
17. Josep Maria Cortés, “Frank Torres: Siscu, el rostro opaco de Nissan.” https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/el-retrato/frank-torres-siscu-rostro-opaco-nissan_361920_102.html
18. Jordi Mir Garcia, “Olvidamos que la normalidad nos llevó al virus”. La pandemia es consecuencia de nuestra depredación del medio, de la deforestación, de nuestra relación con los seres vivos con los que convivimos en este planeta y de nuestra desatención a la epidemiología. https://elpais.com/espana/catalunya/2020-06-28/olvidamos-que-la-normalidad-nos-llevo-al-virus.html
19. Jessica Mouzo, “Viajar sí, pero con las precauciones en la maleta.” Los epidemiólogos señalan que el mayor riesgo estará en zonas concretas con focos infecciosos descontrolados. https://elpais.com/sociedad/2020-06-29/viajar-si-pero-con-las-precauciones-en-la-maleta.html
20. Daniel Mediavilla, “Lo que sabemos ahora es que quien ha dado positivo por anticuerpos está protegido” Manel Juan, jefe de inmunología del Hospital Clinic de Barcelona, considera que la inmunización frente al coronavirus es duradera y que puede haber población inmune por exposición a otros virus. https://elpais.com/ciencia/2020-06-29/lo-que-sabemos-ahora-es-que-quien-ha-dado-positivo-por-anticuerpos-esta-protegido.html
21. Antonio Santamaría, “Nacionalismo y corrupción: el caso de Laura Borràs”. https://www.elviejotopo.com/topoexpress/nacionalismo-y-corrupcion-el-caso-de-laura-borras/
22. Gonzalo Batarech, “El juzgado declara la quiebra de Convergència y su fundación corrupta Catdem” El partido de Jordi Pujol y Artur Mas va camino de la extinción, ahogado por las deudas. https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/quiebra-convergencia-fundacion-corrupta-catdem_362748_102.html
23. Albert Recio Andreu, “Vulnerabilidades, pactos, empresarios y reformas.” http://www.mientrastanto.org/boletin-192/notas/vulnerabilidades-pactos-empresarios-y-reformas
Sugerencias:
Del profesor jubilado Francisco Tauste:
Dos recomendaciones culturales: una es la biografía monumental de Rosa Luxemburg a cargo de J. P. Nettl (Oxford Univ. Press 1966), traducida en México por la editorial Era, lo mismo que sus obras económicas y políticas. La segunda se refiere más al mundo del flamenco y es que es interesante escuchar al grupo Mártires del compás lo mismo que a su solista, Chico Ocaña, cuya voz nos aproxima a las vivencias de los sin voz.
Hasta otra semana, un fuerte abrazo, Paco.