Ante los hechos acaecidos en los últimos meses en Grecia y la opacidad que, frente a la opinión pública se está produciendo, nos vemos en la obligación de poner en conocimiento que:
1/ El gobierno griego hace dejación de sus obligaciones en relación a los DDHH al no estar proveyendo lo más básico (agua, comida, ropa, etc.) en los llamados campos de refugiados que se encuentran bajo su tutela. Está delegando esta labor a entidades de ayuda al refugiado que no pueden asumir el coste que esto supone.
2/ El trato que reciben los refugiados en muchos casos es vejatorio ya que existe la opinión creada de que al encontrarse ocultos en los bosques son los responsables de la ola de incendios que asola el país heleno.
3/ Los criterios de Europa Fortaleza impuestos desde la Unión Europea hacen que la llegada por mar especialmente resulte en un alto número de víctimas mortales de todas las edades.
Valga por ejemplo la práctica que la Guardia Costera Helénica lleva a cabo habitualmente. Toda embarcación interceptada a poca distancia de la costa es remolcada hacia mar abierto donde se les abandona a su suerte e incluso, en ocasiones, se agujerean con punzones las lanchas neumáticas con sus pasajeros a bordo llevándolos a una muerte segura.
4/ El celo que demuestran para ocultar la verdad a la sociedad se ejemplifica en que se les requisa el móvil que es el único medio del que disponen para comunicarse con sus familiares con el fin de que no puedan denunciar en redes la situación que están viviendo mediante fotografías o mensajes de texto.
Por todo ello, a modo de resumen sin que queramos extendernos innecesariamente os pedimos a todas la ENTIDADES, ORGANIZACIONES, SINDICATOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y PERSONAS CON SENSIBILIDAD SOCIAL que nos ayudéis a difundir y en lo que esté a vuestra mano colaboréis con nosotros para aliviar, en la medida de lo posible esta insostenible situación.
25 septiembre 2023
Nombre primera organización firmante:
Coordinadora de Movimientos Sociales y Sindicales de Cataluña
ADHESIONES ENTIDADES/ORGANIZACIONES:
Alianza Rebelde
Aliança de Marees i Moviments Socials
CATAC/CTS
Comissió Promotora Renda Garantida de Ciutadanía
Comisión Republicana de Catalunya
Coordinadora d’assemblees de treballadors/es en atur de Catalunya
Coordinadora de Familiars de Residències 5+1
Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC)
Marea Blanca de Catalunya
Plataforma Montserratina
Plataforma per la Pau, contra les guerres, OTAN NO de Catalunya
Plataforma SAD de Catalunya.
Ecologistes en Acció Catalunya
PAPERS I DRETS PER TOTHOM
Rebel·lió o Extinció Barcelona
STOP MARE MORTUM
Stop Mare Mortum de Sants Hostafrancs i La Bordeta de Barcelona
ACP
AIRE’s
CANDIDATURA UNITAT POPULAR (CUP)
Lluita Internacionalista
PODEM Catalunya
Xarxa Socialisme 21
ADHESIONES INDIVIDUALES:
Conchi Abellán. Coordinadora Autonómica de Podem Cataluña.
Domingo Amador Momblan. Activista Marea Pensionista Sabadell.
Alejandro Andreassi Cieri. Profesor (jubilado) Universidad Autónoma de Barcelona.
Raúl Arteaga Blas. Activista Peruanos Autoconvocados.
Antonio Barbarà Molina. Médico y activista social.
Assumpta Barbens. Portaveu IAC.
Josep Bel Gallart. Sindicalista de co.bas comissions de base.
Luis Blanco Maldonado. Sindicalista.
Francisco Cañadas. Activista movimiento vecinal.
Rosa Cañadell Pascual, profesora i articulista.
Gladys Cañón.
María Pilar Carrera Santafe. Activista Marea Pensionista Cataluña (comisión mujer)
Luis Castañeda Cieza. Miembro de Podemos.
Pedro Cruz Masache.
Mercedes Chung Alvarado. Frente Peruanos Autoconvocados.
Leandro Juan Danza Arla. Portavoz Municipal de Podemos Barcelona.
Maar Effio. Activista Frente Peruanos Autoconvocados.
Lorie Endara. Coordinadora Somos Revolución Ciudadana en Cataluña.
Ramón Franquesa Artés. Activista de Marea Pensionista de Catalunya-COESPE.
Ernesto Gómez de la Hera.
Manuel Gómez Muñoz. Activista Marea Pensionista Cataluña y de la Xarxa Socialisme 21.
Sonia Guevara Rojas. Frente Preuanos Autoconvocados.
Pedro Jiménez. Activista social Marea Pensionista de Catalunya y secretario memorial de SEAT
Encarnación López Gil.
Eduardo Luque Guerrero. Activista Marea Pensionista de Cataluña.
Joan Llambrich Olivé.
María Maffioli. Activista movimientos sociales.
Mery Maldonado. Frente Peruanos Autoconvocados.
Patrizia Manzo Apice, Dissenyadora i Restauradora d’Art jubilada. Activista de la “Plataforma contra l’OTAN de Catalunya i de “Defensem Cuba Cat.
Joan Mestres. Miembro Coordinadora Asambleas de trabajadores/as en paro de Cataluña.
Roxana Liseth Monasterios Alvarez
Antonio Montaña Vázquez.
Gastón Morales. Activista social y Peruanos Autoconvocados.
Pablo Moschini Ibarra. Coordinadora Asambleas de trabajadores/as en paro de Cataluña.
Maria Luisa Oñate Cervantes, activista de la Marea Pensionista de Catalunya.
Jorge Paramo. Activista de Marea Pensionista de Cataluña.
Antonio Perez de la Rica. Marea Pensionista de Cataluña.
Elsie M. Quintanilla Curi. Frente Peruanos Autoconvocados.
Morleni Reto Ruiz. Frente Peruanos Autoconvocados.
Conchita Ribera. Portavoz de Marea Pensionista de Cataluña.
Gloria Rios. Peruanos Autoconvocados.
Carlos Rosetti Manacorda. Médico y activista de los movimientos sociales.
José Fco. Salas. Marea Pensionista de Cataluña.
Josefina Salazar Farré.
David Soler. Editor.
Diosdado Toledano González. Activista social
Fernando “TOPO” Saz. Activista ecología y social.
Julia Vallés Vela. Peruanos Autoconvocados.
Pilar Vaquerizo Pascual. Marea Pensionista de Cataluña.
José Viñayo.
Elio Zegarra Zuñiga. Presidente del Frente Peruanos Autoconvocados.