Jayro Sánchez entrevista a Gregorio Morán. «En política, hay que apelar a la frase de El Padrino: «No es nada personal, solo negocios»»

Gregorio Morán (Oviedo, 1947) es uno de los últimos cronistas políticos chapados a la antigua. De esos que vivieron los tiempos en los que las oficinas de los periódicos olían al humo rancio de los puros y en los que los periodistas redactaban sus noticias acompañados por el ruido ametrallador del teletipo de la habitación de al lado. Continuar leyendo «Jayro Sánchez entrevista a Gregorio Morán. «En política, hay que apelar a la frase de El Padrino: «No es nada personal, solo negocios»»»

“Germinal, enseñanzas para la clase obrera” por Renata Aguilar

Germinal, a decir de muchos literatos, es un verdadero poema épico del proletariado y una admirable epopeya del sufrimiento humano; agregaría también que su lectura es una sacudida violenta y una ferviente llamada a la acción. Es una obra que, a mi juicio, todo revolucionario debería conocer. Se trata de una campanada de alerta a las innumerables generaciones que esperan justicia, el árbol genealógico de los Rougon Macquart llega hasta nuestros días. De ahí la intención de recomendar Germinal. Continuar leyendo «“Germinal, enseñanzas para la clase obrera” por Renata Aguilar»

“Nadie había encontrado el lenguaje para contar esta historia” por Eric Vuillard

Publicado en El Pais, 14/X/2023. ‘Diario de un peón’, de Thierry Metz, un libro que es a la vez crónica y poema, narra el trabajo de los más pobres, el trabajo más duro, el de un obrero.

Continuar leyendo «“Nadie había encontrado el lenguaje para contar esta historia” por Eric Vuillard»

Reseña de No se parece usted a nadie. La correspondencia entre Flaubert & Baudelaire (Ed. de Ignacio Echevarría, Alpha Decay, 2023). “Dos genios rebeldes se saludan” por Jesús Aller

Si nos fuera dado pasear por aquel París de 1860, vallado y enfangado con los proyectos de Haussmann, el destino podría depararnos un encuentro con dos hombres que conversan apacibles en un bulevar y reconocer, por los retratos que de ellos nos quedaron, a los dos promotores más significados de la modernidad literaria. Continuar leyendo «Reseña de No se parece usted a nadie. La correspondencia entre Flaubert & Baudelaire (Ed. de Ignacio Echevarría, Alpha Decay, 2023). “Dos genios rebeldes se saludan” por Jesús Aller»