Un poema de Rafael Alberti (noviembre 2009)

Cordiales saludos.

(Escribo hoy, muy breve, para personas de la Cultura, la Literatura… tambièn el Arte, el Ateneo, la militancia contra la explotaciòn…)

Tal dìa como hoy, 16 de diciembre, del año 1902, naciò el gran poeta Rafael Alberti.

Por la localidad donde ambos nacimos, por la escritura, y por las ideas y la militancia, es alguien quien siempre ha sido referente para mí, desde muy joven yo.

He escrito algunas cosas sobre èl (la mayorìa las mantengo inéditas; las irè publicando cuando pueda), recité una vez -año 2009-, en la fundación que, en El Puerto de Santa María, lleva su nombre, y participè en un libro-homenaje el cual se le hizo aquì en Madrid en 2012. Por lo demàs, quien lea artìculos mìos, verà que refiero con relativa asiduidad a mi ilustre paisano. Como a otro portuense con quien compartimos ideas y militancia: Juan Modesto, general de brigada -procedente de las Milicias-, del Ejército Popular de la República española y Comandante en Jefe del Ejército del Ebro.

Pero cuanto ahora comparto, es un «raro» documento audiovisual que yo mismo tenìa olvidado (es de noviembre de 2009) y hace algunos dìas alguien me «rescatò». Es un vìdeo -muy bien editado-, del Homenaje a la Defensa de Madrid (noviembre 1936), que se hizo en la Puerta del Sol. Puede verse a personas como Ludivina Garcìa Arias, Maru Menèndez, el ya fallecido -pero inolvidable-, Josè Marìa Coronas… recomiendo ver, por su contenido respecto a la Historia, la grabaciòn entera, que es corta, ocho minutos: https://youtu.be/3tlHnWcc4MM?

Y la ùltima intervenciòn de ese vìdeo, hacia el minuto 6:30, es de servidor, recitando (y de memoria, conste), el gran poema de Rafael Alberti, «Defensa de Madrid». Creo que aùn lo recordaría, creo…

En noviembre de 2013, tuve el honor de conocer (naciò en el exilio y vive en Cuba), en el Ateneo de Madrid…

https://mundoobrero.es/2013/

… a Aitana Alberti Leòn, escritora tambièn; hija de Rafael Alberti y de la igualmente gran autora, Marìa Teresa Leòn. Fue algo especialmente emocionante para mì, lo admito.

Y nada más hoy por mi parte (enviarè algo tambièn literario a algunas personas antes de finalizar el año). Vuelvo a pedir disculpas a las amistades por estar «un poco desaparecido» en la segunda mitad de 2024. Es por trabajo, como ya dije. A algunas personas verè mañana en el Ateneo, en la presentaciòn de los escritos polìticos de Raùl Marco. A otras, confìo en verlas de aquì a final de año, o ya en 2025. Pues proseguimos, naturalmente.

Gracias por la atenciòn.

Miguel Pastrana

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *