Cordiales saludos.
https://ateneodemadrid.com/eve
Este sábado 18 de octubre, a las seis de la tarde (atención) y en la Sala “Ramón y Cajal” de la asociación Ateneo de Madrid (C/ Prado, 21. Metro Línea 1), desde la Agrupación Ateneísta “Juan Negrín” del citado Ateneo, organizamos un acto público el cual contará con la presencia, como ponente, del profesor Adrián Zelaia, quien tiene la cortesía (y se la agradecemos), de venir desde Bilbao expresamente para el acto.
(El Bilbao natal –hace este año precisamente un siglo-, de nuestro admirado presidente del Ateneo de Madrid, el filósofo Carlos París, con quien formamos la “Convergencia para la Estabilidad Democrática del Ateneo” en 2010, permítaseme recordarlo).
Zelaia es un analista de sólida reputación. Además de profesor de economía aplicada en la UPV-EHU, es presidente del centro de investigación “Ekai Center”, especializado en economía y políticas públicas. Es colaborador habitual en medios de comunicación y autor de más de treinta publicaciones. Ha sido también asesor / delegado en el Comité Económico y Social Europeo, Comisión Consultiva sobre el Cambio Industrial (CCMI).
Bajo el título “35 años de destrucción social: el mundo en la encrucijada”, el profesor Zelaia examinará –con coloquio posterior-, los orígenes de la situación actual, el estallido económico y geopolítico del 2022, así como las expectativas de futuro, con los distintos modelos y proyectos sociales y económicos.
“Pero” no lo hará, aun desde su contrastada erudición, con una óptica “neutra” o “imparcial”, sino que –en palabras del profesor Pedro García Bilbao, quien ejercerá de presentador/anfitrión por parte de nuestra agrupación ateneísta-, “Zelaia considera que cualquier frente de lucha organizada debe cuestionar los tres modelos que nos imponen: ni capitalismo, ni valores posmodernos, ni geopolítica atlantista”.
Será pues, en mi opinión, un acto muy interesante “y también” un acto, quizá, “no apto para todos los gustos”. Pero, justamente, actos como más nos gustan en la Agrupación Ateneísta “Juan Negrín” y en la mejor tradición de análisis crítico profundo, de independencia mediática insobornable, del Ateneo de Madrid histórico. Por el que trabajó hasta su muerte en la Presidencia (año 2014), Carlos París, precisamente.
El acto de este sábado es de entrada libre hasta completar el aforo de la mencionada Sala “Ramón y Cajal” (90 sillas y un poco más de sitio de pie). Más información sobre el acto en el enlace primero y en los siguientes:
https://goienagusi.eus/es/even
https://x.com/pedroagbilbao/st
https://x.com/pedroagbilbao/st
https://x.com/pedroagbilbao/st
Animamos a la asistencia posible, así como a la difusión que se considere.
Muchas gracias.
Miguel Pastrana