MISCELÁNEA 26/11/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. Situación militar en Ucrania.
2. O MAGA o MIGA.
3. Boletín panafricano: Nigeria.
4. La visión de Crooke sobre el plan de paz.
5. El origen ruso de la violencia israelí.
6. Imperialismo en el hemisferio occidental.
7. Alcaldesa socialista en Seattle.
8. Toscano conversa con Malm y Carton.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 25 de noviembre de 2025.

1. Situación militar en Ucrania.

Es de RT, y por tanto de una de las partes, pero me parece una información bastante objetiva. O, en todo caso, más fiable que la que podamos encontrar en nuestros medios.

https://swentr.site/russia/628319-what-kiev-hopes-you-wont-notice/

Lo que Kiev espera que no notes: la anatomía oculta del avance ruso en todos los frentes

Cómo noviembre trajo consigo rápidos avances, el colapso de las posiciones ucranianas y un cambio decisivo en la guerra

Durante el último mes, el ritmo de la guerra ha cambiado drásticamente. Las fuerzas rusas están avanzando ahora a lo largo de siete ejes principales, con intensos combates en curso por ocho ciudades. Fuera del primer mes de la operación militar rusa, Moscú nunca ha lanzado una ofensiva a esta escala. El momento es especialmente notable: el final del otoño ofrece algunas de las peores condiciones para la guerra de maniobras, y los drones mantienen una vigilancia constante sobre el campo de batalla.

Como era de esperar, la ofensiva rusa que comenzó en mayo de 2025 ha ido ganando impulso de forma constante. Sus efectos acumulativos son ahora inconfundibles a medida que el año llega a su fin. A lo largo de la línea de contacto, las Fuerzas Armadas de Ucrania se enfrentan a crecientes crisis defensivas y se apresuran a tapar las brechas con reservas cada vez más escasas. En los sectores secundarios, las zonas que atraen menos la atención de los medios de comunicación, las unidades ucranianas están tan sobrecargadas que, por primera vez desde 2022, se han visto obligadas a abandonar posiciones sin luchar.

Por ahora, estas crisis siguen siendo localizadas. Pero su creciente número apunta a una tendencia más amplia y mucho más preocupante para Kiev. Se podría incluso establecer un paralelismo con la Ofensiva de los Cien Días de los Aliados en 1918, que llevó al ejército alemán al borde del colapso y obligó a Berlín a rendirse justo antes de que el frente cediera por completo.

El 20 de noviembre, el presidente Vladimir Putin visitó el puesto de mando del grupo «Oeste» para recibir información sobre el frente. Su mensaje fue claro: la ofensiva en curso es el principal instrumento para presionar a Ucrania a capitular o, en términos oficiales, para lograr los objetivos de la Operación Militar Especial.

A continuación se presenta un desglose de los principales acontecimientos ocurridos en el frente durante el último mes, de norte a sur.

Kupiansk y el frente norte

El sector de Kupiansk se encuentra en la región de Járkov, y la propia ciudad actúa como escudo protector de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, desde el este. Las fuerzas rusas se retiraron de Kupiansk en septiembre-octubre de 2022, y durante casi un año la zona apenas fue escenario de combates intensos. Eso cambió el otoño pasado, cuando las unidades rusas cruzaron el río Oskol y se afianzaron en su orilla occidental.

RT

© RT / Sergey Poletaev basado en datos de Lostarmor.Ru

Durante la primavera y el verano, las tropas rusas rodearon Kupiansk por el norte, preparando el escenario para las batallas que estallaron este otoño. A principios de noviembre, los responsables militares rusos anunciaron que habían tomado la parte oriental de la ciudad. Sin embargo, el distrito de Yubileiny, un conjunto de bloques de apartamentos de la era soviética, permaneció bajo control ucraniano y funcionó como un bastión fortificado para las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El jueves, el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, informó a Vladimir Putin de que Kupiansk había sido completamente liberada, aunque señaló que aún se estaban eliminando unidades ucranianas aisladas. Siguiendo nuestro enfoque conservador habitual en la información desde el frente, no damos por tomada la ciudad todavía y esperamos una confirmación visual.

Otro acontecimiento importante en este sector fue la liberación de la aldea de Dvurechanskoye por parte del grupo «Norte». Esto les permitió conectar su cabeza de puente con la del grupo «Oeste» en Oskol.

Liman y Seversk

Rusia perdió Liman (en la República Popular de Donetsk) durante la contraofensiva de Ucrania en 2022. Sin recuperar la ciudad, sigue siendo imposible asegurar la orilla norte del río Seversky Donets, un requisito previo clave para rodear el principal bastión de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la aglomeración de Slaviansk-Kramatorsk.

Tras rodear Liman por tres lados en octubre, el grupo «Oeste» de Rusia lanzó un asalto directo a la ciudad. Con la estación de tren de Yampol ahora bajo control ruso, las fuerzas ucranianas se han quedado con una única ruta estrecha para el reabastecimiento. Dado el ritmo del avance ruso dentro de Liman, es probable que se produzcan nuevos avances en el próximo mes.

RT

© RT / Sergey Poletaev basado en datos de Lostarmor.Ru

Al sur del Seversky Donets, las defensas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Severodonetsk siguen erosionándose. Durante tres años, la ciudad ha sido un bastión clave de Ucrania en la región. El grupo «Sur» de Rusia ha liberado por completo Zvanovka, una estación de tren en el extremo sur de Seversk, y ahora está avanzando hacia la ciudad, avanzando constantemente hacia el centro.

Al oeste de Seversk, las tropas rusas cruzaron el Seversky Donets y se apoderaron de dos asentamientos en la orilla sur, un hito que parecía inalcanzable hace poco tiempo. Este avance sugiere que las fuerzas ucranianas en este sector se están acercando al punto de agotamiento crítico.

Konstantinovka

La situación parece algo mejor para las fuerzas ucranianas en Konstantinovka, una importante ciudad que actúa como puerta de entrada sureste a Slaviansk y Kramatorsk. Aquí, las Fuerzas Armadas de Ucrania han concentrado su segundo grupo más grande después de Pokrovsk (que se comenta más adelante) y, hasta hace poco, lograron mantener su línea defensiva.

Eso cambió después de que las tropas rusas capturaran el asentamiento de Ivanopolye el 21 de noviembre, rompiendo las defensas exteriores de Konstantinovka. Desde entonces, el grupo «Sur» de Rusia ha comenzado a combatir dentro de la propia ciudad. Durante una reunión informativa con el presidente Putin, el comandante del grupo del ejército dijo que Konstantinovka podría ser tomada por completo a mediados de diciembre. El presidente instó a la cautela y desaconsejó precipitarse en la operación.

RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *