No sé si sabíais que Aute nació en Manila porque su padre trabajaba en Tabacos de Filipinas. Este mes vamos a hacer una especie de concierto de homenaje -enlatado porque seguimos confinados- con filipinos cantando sus canciones en español. Esta creo que ha quedado muy bien: https://www.youtube.com/watch?v=MkDn2gXwn_4
Las otras me gustan menos, pero aquí están por si tenéis interés: https://www.youtube.com/watch?v=G3gU7Awyh-8&list=PLYDsgmzHVF2xGAlOyJQ4ks4-HLkT8BJzG
Hasta hablaba un poco de tagalo -y catalán con la familia-. Estuvo hasta los once o doce años, creo. Se ofreció muchas veces a cantar gratis para el Cervantes en Manila, pero pedía que le pagásemos el viaje a su grupo y nos salía muy caro, teniendo en cuenta que aquí no lo conoce nadie. Semos probes.
*
Sobre “Al alba”: Según me dicen, que fuese una canción dedicada a los últimos fusilados del franquismo es un mito que acabó creyendo hasta el propio Aute. O eso dice Rosa León, quien fue su amiga durante tantos años y la popularizó -y que nos ha prometido una canción inédita para nuestro concierto de la que tiene una maqueta de hace muchos años-. Según ella, la canción estaba escrita e interpretada antes: “La grabé por primera vez en el año 74, en un concierto de Cadena Ser, de los 40 principales, con arreglo de Ramón Arcusa”, relata. “Luego se grabó definitivamente en el 75 y salió después de los fusilamientos. En aquella época, yo la presentaba como los últimos pensamientos, o la última carta que podían haber escrito cualquiera de los fusilados”.
https://www.elespanol.com/cultura/20200405/nacio-aute-rosa-leon-espana-buitres-callados/479952759_0.html