Más sobre combustibles fósiles y la guerra

Del compañero Carlos Valmaseda de Espai Marx, 25/03/2022.

-Si no tenéis tiempo para más, leeros al menos este artículo de Pedro Prieto. Me parece un estado de la cuestión totalmente clarificador para lo referente a España: «Pónganse en la cola para exigir ayudas o reducción de impuestos» https://www.crisisenergetica.org/article.php?story=2022032413531992

-En Motorpasión, que por el nombre no parecen decrecentistas, nos dicen lo siguiente: «La escasez del diésel podría llegar en abril con precios desorbitados si no hay alternativas al fracking ni al petróleo ruso» https://www.motorpasion.com/industria/escasez-diesel-podria-llegar-abril-precios-desorbitados-no-hay-alternativas-al-fracking-al-petroleo-ruso

-Si la respuesta es esperar que al menos el gas nos llegue desde EEUU, ya comentaba ayer lo dudoso que me parecía, por mucho que prometa hoy Biden. En The New York Times parecen darme la razón. 🙂 Obviamente, siguen pensando que es un problema temporal y que en poco tiempo van a poder disparar la producción, pero yo no aguantaría el aliento… Así empieza el artículo -que no he visto en el original sino en la prensa india-: «La administración Biden quiere enviar más gas natural a Europa para ayudarla a romper su dependencia de la energía rusa. Pero esa elevada ambición será en gran medida simbólica, al menos a corto plazo, porque Estados Unidos no tiene capacidad suficiente para exportar más gas y Europa no tiene capacidad para importar mucho más.» Como os decía ayer, las inversiones para la exportación de gas a través de metaneros son muy caras, y dudo que cuando hagan las cuentas lleguen a construir mucho más: https://indianexpress.com/article/world/why-the-us-cant-quickly-wean-europe-from-russian-gas-7835793/

-De momento, como anécdota, debido a las sanciones, Gran Bretaña se está quedando sin el plato nacional, los fish and chips, porque la mitad del pescado curiosamente viene de Rusia: https://twitter.com/PandemicTruther/status/1507226955267158053

-Y si solo fuese esto… Biden ya dice claramente que la escasez de comida en EEUU y Europa será bien real: https://twitter.com/javihagen/status/1507218406277521411

Antonio Navas: ¿Creéis que el plan es asegurar el control total de la salida al mar por el sur y la zona este del país y estabilizar el control de esas zonas y esperar hasta que occidente acepte en la negociación las condiciones de soberanía rusa sobre Crimea y Donbass? Además de la desmilitarización o neutralidad garantizada de Ucrania.

CV: Creo que para nosotros es imposible saberlo en este momento. Y dependerá también de cómo evolucione la guerra. Puede ir desde mantener la integridad de Ucrania -sin Crimea- reconociendo los derechos de la población rusohablante y la neutralidad militar del país en el rango más bajo, a la partición del país en al menos dos partes -si los polacos y húngaros no se llevan las suyas- en el más alto. Desde Jarkov hasta Odessa pasando por el Donbás y Crimea -si esta no sigue formalmente en la Federación Rusa- en una nueva entidad de repúblicas federadas: Nuevarusia -Novorossía-. Habría que ver con qué relación formal con Rusia. De momento les han garantizado hoy desde Rusia el pago de pensiones, la reconstrucción tras la guerra, etc. Pero primero tendrán que ganar la guerra, que no es tan trivial.
Una muestra de que en Transcarpatia algo raro pasa:
https://twitter.com/interpravdaES/status/1507065723839033344

J.L. Martín Ramos: Desde luego que es imposible saberlo. Pero podemos conjeturar que abrir la batalla de Kiev es un riesgo militar y político extremo. Si se hacen nuevos movimientos militares los más lógicos, para mí, son en dirección a Odessa y el Transdniéster y en dirección a Jarkov.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *