Entre mediados de los años 90 y hasta prácticamente la actualidad, e impulsadas por el gran economista ecológico José Manuel Naredo, se publicaron dos colecciones, aunque en realidad habría que considerarlas una única con dos títulos, que pretendían, en palabras del anexo de una página web dedicada a Naredo: «estrechar lazos entre Economía y ciencias de la Naturaleza. Para ello aborda una doble tarea: la de aportar, en primer lugar, obras relevantes de autores que buscaron esta conexión, sin que fueran debidamente valoradas por la comunidad científica, ni divulgadas en el campo de la edición, permaneciendo hasta hoy inaccesibles al público interesado en estos temas; y, en segundo lugar, la de editar trabajos recientes cuyo carácter transdisciplinar apunte igualmente a superar la habitual disociación entre los desarrollos de la Economía y las ciencias de la Naturaleza y a elaborar metodologías operativas acordes con ese propósito.»
Los primeros doce volúmenes fueron patrocinados por la Fundación Argentaria y editados por Visor. A partir del volumen decimotercero el patrocinio corrió a cargo de la Fundación César Manrique, excepto el décimo quinto, coeditado y distribuido con la Editorial Universidad de Granada. Con el cambio de patrocinadores cambió también el nombre de la colección: De «Ciencia & Naturaleza» a «Ciencia versus Naturaleza». Los quince primeros publicados están disponibles gratuitamente en la página de la Fundación César Manrique. Por eso nos ha parecido que no valía la pena incorporarlos a nuestra biblioteca electrónica ‘Els arbres de Fahrenheit’ y proporcionar directamente el enlace para su descarga en dicha página.
La información de los volúmenes procede fundamentalmente de la página web sobre Naredo a la que antes hemos hecho referencia.
https://espai-marx.net/?p=11799