Sobre los hechos de 2017

Del historiador y miembro de Espai Marx, José Luis Martín Ramos.

Si me dejas meter baza (será la última…por el momento). Yo tampoco pienso que fuese una performance, formaba parte de un proyecto cuyo final era conseguir la independencia; eso es obvio. Pero, a menos que se demuestre lo contrario, se frenaron/quedaron frenados tanto por los sucesos del 1 de octubre como por el 155. Los sucesos del 1 de octubre mostraron la fuerza que estaban menospreciando del estado y, finalmente la declaración de independencia unilateral no se llevó a cabo, antes de la instauración del 155 en Cataluña; se hizo aquello de hacer una declaración fuera la sede central parlamentaria, para suspenderla ipso facto el 10 de octubre. Una declaración ambigua, que acaso pretendía ganar tiempo para conseguir lo que  nunca llegó. El 27 de octubre, ante la inmediata aprobación del 155 Puigdemont hizo aquella otra manifestación que, al no ser deliberadamente registrada, no podía tomarse formalmente ni siquiera como declaración. Jugaron con los nervios de todo el mundo, también los de los independentistas. Pero no pasaron de esa línea. La hipótesis de que si el estado no hubiera hecho…se habría llegado a la independencia es una hipótesis contrafactual absolutamente indefendible. Ellos mismo sabían que el estado actuaba y actuaría, lo comprobaron el 1 de octubre (no entro ahora a analizar sus detalles), por lo que lo que esperaban conseguir no era ninguna negociación con el gobierno Rajoy sino, verosímilmente, otra cosa (espero que algún dia lo expliquen). Lo que habían usado Mossos y se habrían armado va más allá de lo contrafactual; el hecho es que Mossos se apartó, sino por constitucionalista si por corporativista o «Pilatos, y las propuesta  de militarizar el proceso – que hubieron- fueron descartadas por lo que se sabe y no pasaron de alguna cabeza caliente o algún comentario en lo que llamaban- creo recordar- el sanedrín, aquel estado mayor en el que estaban Roures y antiguos Terralliures pasados a ERC. Cada uno es libre de suponer, pero en temas de la trascendencia de este un exceso de suposición no me parece positivo. 

JLMR

No obstante, el 1 de octubre no es un acto fallido debido a la intervención estatal; es un acto fundacional que legitima la independencia en el discurso del independentismo, vigente actualmente; de hecho como mucha gente ha puesto de manifiesto, la actuación del estado, en aquella jornada, no impide, no evita, sino que  potencia en cierto grado la participación ciudadana y acentúa el valor de legitimidad que tendrá después para el discurso independentista, insisto, aún vigente como mandato al que no han renunciado. 

La no actuación de los mossos, es una actuación; es un permitir, por parte de una fuerza armada estatal, no lo olvidemos,  un hecho delictivo-ilegal-

Abrazos.

Antonio Navas

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *