Buenos días.
Ayer 30 de diciembre de 2022, la Agrupación Ateneísta «Juan Negrín»
hicimos un acto público de homenaje y conmemoración por el Centenario
(30/XII/1922) de la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS).
Como ya escribí, cumplíamos así, y muy gustosamente, con las palabras
también públicas del Presidente del Gobierno de la II República
española:
«Procuró la URSS dar satisfacción a las demandas de suministro de
material y recursos, de asesoramiento técnico y de apoyo diplomático
hechas por los sucesivos Gobiernos, atendiendo a nuestro
abastecimiento, dentro de las dificultades creadas por el bloqueo
efectivo de la España constitucional, mantenido por los países
firmantes del Pacto de «No Intervención» y no regateando su ayuda en
el frente internacional, conforme con nuestros deseos y las
conveniencias circustanciales de nuestra causa en cada momento. Los
españoles amantes de una España progresiva, sean cuales sean nuestras
ideas, no olvidaremos nunca los vínculos de amistad y gratitud que
entre los dos países creó la guerra. ¡No contamos los españoles entre
nuestros defectos el ser almas mal nacidas!»
(Discurso de Juan Negrín en Londres el 14 de abril de 1942).
Como también escribí, el acto de ayer -por temática y quienes
estuvimos en la mesa-, era muy especialmente comunista. Pero como
igualmente señalé, en la Agrupación Ateneísta «Juan Negrín», estamos
no solamente comunistas, mas socialistas marxistas, republicanos/as de
izquierdas, militares antifascistas, cristianos/as de base…
Todos han contribuido a hacer posible el acto.
No ha habido muchos actos públicos como tales por el Centenario de la
URSS. Es natural que la efeméride de la Revolución Rusa se recuerde
(luego se conmemore), más
Sin embargo, señalo el hecho de que nuestra pequeña agrupación de
socios y de socias del Ateneo de Madrid; una agrupación la cual no es
«específicamente» comunista, como tampoco socialista marxista, aunque
todo eso está («estamos»), pero que somos -esencialmente-, un modesto
colectivo ateneísta y por una III República españala digna
continuadora de la II en general, y en particular, de lo forjado en su
heroica lucha contra el fascismo en la Guerra 1936-1939; señalo el
hecho -iba diciendo-, de que «mottu propio» (y muy gustosamente,
repito) hemos organizado un acto público Conmemoración de la creación
de la URSS en su Centenario.
Y quiero decir, que a pesar de lo difícil de la fecha, la respuesta ha
sido sencillamente magnífica. Adjunto una foto en la cual se ve la
sala completamente llena e inclusive con algunas personas de pie.
(Miguel Ángel Jiménez, quien también nos ayudó con esta difusión Web…
https://neuronasrojas.profesio
… ha grabado, asimismo mottu propio, el acto. Cuando esté el enlace,
lo difundiremos. El acto lo terminamos de manera formal con la música
de La Internacional, que no en vano fue -también-, el Himno de la URSS
desde su constitución y hasta 1944. Tras de La Internacional,
iniciamos un coloquio/debate -largo y substancioso-, ya más informal).
Por tanto, este correo, aunque aproveche para desear una buena entrada
de año 2023 dentro ya de muy pocas horas, es igualmente para agradecer
el esfuerzo de difusión el cual se ha realizado. Además, por supuesto,
de a quienes les ha sido posible asistir físicamente.
Muchas gracias.
La Agrupación Ateneísta «Juan Negrín», ya lo he dicho, no tenemos -ni
queremos…-, fondos económicos. No hacemos tampoco muchos actos, pues
no siempre nos es fácil encontrar sala apropiada dentro del Ateneo,
aunque seamos socios y socias. Nuestros actos más habituales son en lo
que llamamos «Formato Frente Popular»: una mesa muy amplia con
personas de las varias tendencias (dentro del antifascismo y el
anticapitalismo, por supuesto) que formamos la Agrupación, y en el
común -también por supuesto-, de nuestra admiración por la lucha de la
II República española, y en el común de querer la III (y no
«metafísica»: real. En esta vida. No en la próxima…).
Por todo eso hacemos, en la medida de nuestras posibilidades, desde
que nos constituimos formalmente el 23 de abril de 2009.
Luego, además de los actos «de Frente Popular», tenemos algunos más
específicos, más «monográficos» (como fue el caso del acto de ayer) y
con mesa por ello menos larga.
Ambos son actos que hacemos siempre cuando nos es posible. Y vamos a
seguir haciéndolos en tanto tengamos aliento. Ese compromiso lo
recordamos públicamente ayer.
Por eso recordamos, pidiendo igualmente difusión y concienciación, que
la Agrupación Ateneísta Juan Negrín «peleamos» también en el «frente»
de que la histórica «Constitución» republicana de la asociación Ateneo
de Madrid, la cual es -según ya expliqué-, una «Constitución» (unos
Estatutos) establecida en 1932 y, recuperada en 1984, actualmente en
vigor todavía hoy; que esa «Constitución republicana» -digo-, del
Ateneo, que entronca a su vez directamente con las personas del
General Riego quienes fundaron el primer Ateneo en Madrid hace ya más
de dos siglos, no se quite.
(Pues como asimismo he explicado, hay poderosos intereses que procuran
quitarla; intereses los cuales, incluso aunque a veces se «vistan» de
«progresistas», están al servicio del Capital y de grandes
corporaciones. Esto ha de saberse; recordarse…).
Que los Estatutos del Ateneo madrileño, aunque en su carátula lleven
la fecha 1984 (pues es la fecha en que se recuperaron), son, en su
último gran redactado hasta hoy, los de 1932; los de la II República
(esto puede verse al abrir la primera página). Por eso en el Ateneo se
vota todos los años (y bien está) y hay Juntas Generales («Asambleas»)
de Socios/as frecuentes (también muy bien).
Quienes quieren quitar eso, lamento decirlo, no pueden considerarse ni
progresistas ni de izquierdas. Lamento tener que decirlo así. Y se
equivocan de manera enorme. Menos mal que, por ahora, no lo consiguen.
Porque estamos resistiendo. Pero si se lograse quebrar nuestra
resistencia, aventuro, con todo fundamento, que las consecuencias
negativas excederían con mucho el ámbito del propio Ateneo. La
pérdida, y de calado, sería para toda la izquierda real.
Sabemos que este «frente interior» el cual sostenemos no solamente de
ahora (aunque la mayor ofensiva del Capital la estemos sufriendo
ahora…), mas desde hace años (por ello la Agrupación Ateneísta Juan
Negrín fuimos y somos la más sólida base de la Convergencia para la
Estabilidad Democrática del Ateneo presidida por el filósofo marxista
Carlos París, fallecido en 2014); sabemos, que este «frente interno»
se conoce o comprende poco. Pero es igualmente decisivo.
Por eso lo que publiqué en artículo y ahora pongo aquí…
https://mobile.twitter.com/Dia
… como twitter para facilitar difusión, va más allá del acto de ayer.
Por eso sigo pidiendo, y agradeciendo, su difusión.
Porque gracias a eso, también, pudimos realizar el acto de ayer; hemos
podido hacer todo lo hecho desde abril de 2009 (que puesto en
recopilatorio, digo sin rubor que asombraría. Verdaderamente), y
también y sobre todo, podremos seguir haciendo.
No nos «nutrimos» de dinero, ya he dicho. No lo queremos. No lo
necesitamos. Al revés: como socios y socias del Ateneo, pagamos
cuotas.
Pero sí nos «nutrimos» de eso: de apoyo social y comunicacional.
Mientras lo tengamos -como lo hemos tenido ayer y tantas otras
veces…-, seguiremos haciendo. Es nuestra palabra. Nuestro
compromiso.
Muchas gracias, mucho ánimo, y feliz y venturoso 2023.
Miguel Pastrana