Las últimas noticias: misiles occidentales antiaéreos y de ataque a tierra
Defensa americana contra ataque ruso: Patriot vs Kinzhal
Se trata, la primera de la destrucción de una Batería Patriot, en Kiev, por misiles Khinzal. Según una fuente ucraniana, y cito textualmente, «hoy nuestras defensas aéreas se vieron obligadas a lanzar una salva de 32 misiles Patriot para evitar la detonación y destrucción masiva en el sector residencial. Toda la batería fue destruida por la llegada de un misil hipersónico, y la SBU está buscando la fuente de la filtración del video.» La CNN, a su vez, dijo que «un sistema de defensa aérea Patriot probablemente resultó dañado en Kiev y que se está realizando una ‘evaluación de daños’». Por tanto no cabe duda que el Sistema resultó gravemente dañado o destruido pese a lo que un medio español afirma, en el título de su artículo, que «Ucrania anuncia el derribo de seis misiles hipersónicos Kinzhal» citando a fuentes oficiales ucranianas. Lo cierto es que el vídeo publicado en redes y la información de la CNN me merecen más credibilidad que el cuento que me quiera contar Budianov.
Los informes indican que durante el ataque no solo resultaron destruidos y dañados los Sistemas de Lanzamiento, sino también el radar para iluminación y guía de objetivos, así como la estación de control.
Como se puede observar en los vídeos publicados en redes, obtenidos desde cámaras fijas instaladas en Kiev, se observa que el SAM estadounidense fue alcanzado en el momento en que la batería cesó el fuego, aparentemente habiendo gastado todos los antimisiles PAC-3 CRI en señuelos. Estos debieron ser UAV o Kalibr.
En segundo lugar, los lanzamientos de misiles Patriot se realizan a lo largo de una trayectoria inclinada, lo que se debe a las características técnicas del lanzador. El ángulo de lanzamiento del misil fijo es de 38° desde el horizonte.
En tercer lugar, los lanzadores generalmente se colocan de forma compacta en las posiciones iniciales (en fila, cuadrado, semicírculo, círculo). Esta ubicación se debe nuevamente a las características de rendimiento del radar multifuncional AN/MPQ-65, en el que el sector de seguimiento en el modo de guía de misiles está en azimut de +55 a -45 grados.
Hemos de hacer notar que el Gobierno ucraniano ha decidido prohibir desde hoy la difusión de vídeos obtenidos por las cámaras de vigilancia ucranianas en Kiev.
Como ya afirmé en algún post anterior, el Patriot está muy lejos de ser un excelente sistema antiaéreo. No es malo, pero no es tampoco excepcional. No pueden lanzar verticalmente, como el S300 o S400, sino en un ángulo de 38º. Esto, de por si, condiciona su despliegue. Los radares del Patriot también tienen un radar multifunción que cubre cierto ángulo, pero no es giratorio y no cubre 360°. En 2017 se añadieron 2 paneles de radar más pequeños que miran hacia atrás para proporcionar cobertura de 360°: no sabemos si Ucrania recibió esa modificación de Alemania o de EE.UU. Estoy hablando del PAC 3, si es el que se ha suministrado a los ucranianos. El PAC 2, como el que tiene el Ejército español, no los tiene.
Los misiles PAC3 cuestan 5-8 millones de dólares cada uno. Se utilizaron por lo menos 30 misiles PAC3 en Kiev, es decir que se gastaron al menos 150 millones de dólares en Kiev en esos disparos. Con la destrucción de las 2 baterías Patriot en Kiev se llega a más de 1.000 millones de dólares gastados y perdidos.
Es importante contabilizar las pérdidas de vidas entre el personal competente operando estas baterías tan complejas, que son operadas por decenas de personal especializado. No debemos descartar que quienes las operaban fueran contratistas experimentados o unidades de la OTAN, posiblemente alemanes y estadounidenses.
Ataque británico: misiles de crucero Storm Shadow
La otra noticia se refiere al ataque, con misiles de crucero Storm Shadow, a la ciudad de Lugansk. Apenas unos días después del anuncio de su entrega aparecen en el escenario. Como se comentó en su momento, el vector de lanzamiento del mismo debe ser un avión. Se podría lanzar desde tierra, pero requiere un despliegue más complejo y su fiabilidad es menor. El misil está ideado para ser lanzado desde Tornado, Rafale, Mirage 2000 y Eurofighter Typhoon. Que sepamos, no disponen de ellos los ucranianos.
Entonces, ¿cómo fueron lanzados? Hay dos posibilidades. Una, desde una plataforma occidental pilotada por un piloto del mismo origen, que se introdujo en el escenario ucraniano, los lanzó y se retiró a una base de un país amigo. No es descartable, pero creo que todavía no es probable. La otra es que se utilizara un avión de origen soviético. Para ello precisaría numerosas modificaciones y, además, no todos pueden soportarlo. Los MiG-29 y Su-27, por diferentes razones, no son aptos para el misil, quedando, por tanto, el Su-24 como el vector más probable, al ser biplaza y capaz de portar bombas pesadas. Estos aviones volaron a algún lugar en el territorio de terceros países (incluso se puede hacer una lista), recibieron el equipo necesario en forma de sistemas de suspensión, activación y lanzamiento de cohetes. ¿Quién, dónde y cómo convirtió el Su-24 de la Fuerza Aérea de Ucrania? Sin lugar a dudas, se puede señalar con seguridad a casi todos los países europeos.
Pero esto último significa que, cuando se hizo el anuncio del suministro del misil a los ucranianos, en realidad ya se había producido la adaptación del Su-24 y la entrega de los misiles ya había sido realizada.
Nada nuevo, por otra parte. Debemos acostumbrarnos a que cuando se anuncia esta o aquella entrega, en realidad ya está en el teatro de operaciones
NOTA (MC): El mismo día que cayó el primer misil en Lugansk, los rusos derribaron cerca de la línea del frente un SU-24 ucraniano que, al parecer, acababa de efectuar el lanzamiento.