Una excelente nota informativa del incansable Paco Báez sobre el artículo «Meta-análisis de la asociación entre exposición al asbesto y cáncer de esófago”.
Publicado «Abstract» en «PubMed»:
Chih-Wei Wu, Hung-Yi Chuang, Dong-Lin Tsai, Tzu-Yu Kuo, Chen-Cheng Yang, Huang-Chi Chen, Chao-Hung Kuo Meta-Analysis of the Association between Asbestos Exposure and Esophageal Cancer Int J Environ Res Public Health. 2021 Oct 21;18(21):11088.doi: 10.3390/ijerph182111088. Abstract: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34769609/
TRADUCCIÓN DEL «RESUMEN»:
«Meta-análisis de la asociación entre exposición al asbesto y cáncer de esófago
Antecedentes: Realizamos un meta-análisis para evaluar cuantitativamente la asociación entre la exposición al asbesto y el cáncer de esófago.
Métodos: Recopilamos sistemáticamente artículos de tres bases de datos electrónicas y calculamos la tasa de mortalidad estandarizada combinada (SMR) a partir del metanálisis. Se realizó un análisis de subgrupos según el tipo de exposición al asbesto, los años de seguimiento, el tamaño de la muestra, la clasificación de la industria, el sexo y la exposición a dosis altas.
Resultados: De 242 estudios, 34 estudios de cohortes se incluyeron en nuestro metanálisis. El SMR combinado se asoció positivamente con la exposición al asbesto y el cáncer de esófago (SMR combinado = 1,28; intervalo de confianza (IC) del 95% 1,19-1,38, p <0,00001). En el análisis de subgrupos, (1) crisolito, (2) cuatro grupos con seguimiento durante diez años, (3) la industria textil y los astilleros, (4) hombres y mujeres, y (5) ocho estudios sobre la exposición más alta al asbesto, todos los subgrupos mostraron SMR agrupados significativamente mayores.
Conclusión: La exposición al asbesto se asoció significativa y positivamente con el cáncer de esófago, especialmente con el crisólito. Teniendo en cuenta el largo período de latencia, sugerimos que se realice un seguimiento de los pacientes en busca de cáncer, incluido el cáncer de esófago, durante más de diez años».
Saludos, Francisco Báez Baquet