Aproximaciones

De Carlos Valmaseda, compañero de Espai Marx.

1. Reacción rusa a las sanciones económicas, 1/03/2022
Estos días no pierdo mucho el tiempo con la prensa española. Estos días es cuando queda claro por qué la mantienen. Si quiero leer propaganda puedo ir a las fuentes americanas, rusas o inglesas -por eso en la democrática Europa prohíben las cadenas rusas, solo quieren SU propaganda-, así que no sé si se han publicado ahí las medidas que está tomando el gobierno ruso para paliar el primer impacto de las sanciones económicas e intentar sostener el rublo. Aquí se resumen las cinco principales según el periódico Komsomolskaia Pravda: https://twitter.com/YuriiKazakov/status/1498444109371129861.

2. La situación militar, 1/03/2022.
Desde el más absoluto desconocimiento por mi parte, estos son algunos de los tuiteros que sigo para hacerme una idea de la situación:
-Un análisis desde la perspectiva estadounidense, pero no totalmente enloquecido por la propaganda:
https://twitter.com/KofmanMichael/status/1498381975022940167
-Una visión algo más ‘aséptica’ sobre la estrategia que está siguiendo Rusia: https://twitter.com/bazaarofwar/status/1498120272184029185.
Aquí se pregunta por qué Rusia no ha querido ni entrar en la propaganda de guerra en contra de lo que suele ser allí habitual: https://twitter.com/bazaarofwar/status/1498437548401700864
y aquí discutiendo las diferencias con el análisis del primer autor citado, Kofman: https://twitter.com/bazaarofwar/status/1498392034591318019
-Una visión más bien desde el punto de vista ruso. Creo que el autor es armenio o, en todo caso, a favor de Armenia en la guerra con Azerbaiyán: https://twitter.com/ASBMilitary. No son análisis, más bien informaciones y, sobre todo, desmentidos a ‘noticias’. Algunas imágenes pueden ser duras, aviso, como militares o paramilitares ucranianos -no llevan uniforme pero si chaleco antibalas- golpeando y luego disparando a un señor mayor, al parecer por haberse saltado el toque de queda. Hay bastante paranoia ahora mismo en Ucrania sobre el tema de los saboteadores y demás. Que hayan entregado casi sin control armas de guerra a la población civil tampoco ayuda mucho. El otro día, dos compañías de microbuses se liaron a tiros entre ellos por discusiones de negocio.
Esta cuenta va bien para desmentir los bulos, especialmente los ucranianos, que no paran, y de los medios de comunicación, valga la redundancia. En este sentido, parece bastante objetivo. También da algunas noticias interesantes: no es verdad que Bulgaria y Polonia vayan a ceder aviones a Ucrania, como se anunció, Hungría no permitirá el paso de material militar por su territorio, etc.

3. Enemigo.
Creo que lo he dejado claro, pero no me cuesta repetir que mi enemigo es la OTAN. Los enemigos de mis enemigos no son necesariamente mis amigos. Y casi todo son fake news, por parte de todos. Bueno, de hecho los rusos no dicen prácticamente nada. La mayor parte de las noticias inventadas son de nuestros vocingleros. Siempre les ha salido bien y la gente traga carros y carretas. Hasta que se olvidan y pasan pantalla a otro tema de actualidad.
Y otra cuestión: mindundis como yo saben que el sistema actual es insostenible y que nos quedan a lo sumo diez años de consumo como el que estamos acostumbrados. ¿Creéis que los dirigentes de las grandes potencias no lo saben mil veces mejor que yo? Esta reformulación geopolítica, que creo que es lo que se está dirimiendo, decidirá quienes serán los perdedores y ganadores del nuevo reparto de los escasos recursos. Todos juegan sus bazas. Pero que loco es Alejandro I Putin y tal -sigo con mi campaña Putin =/= Hitler-.

4. Un artículo sobre la actitud de India ante el conflicto.
En línea con lo que os comentaba hace un rato: «Ukraine crisis: Why Indians on the internet are lauding New Delhi’s support for Russia» https://scroll.in
article/1018443/

Por desgracia, un joven indio estudiante de medicina -como casi todos allí- ha muerto en una de las explosiones en Kharkov.

5. Bolivia, 1/3/2022
El embajador ante las Naciones Unidas: «La OTAN es una amenaza para la seguridad internacional.»
https://twitter.com/BoliviaUNNY/status/1498470231890661383
Claro que en este caso es uno de los ‘sospechosos habituales’.

6. La opinión de Turiel sobre la situación, 1/03/2022
Y en la COPE!: https://www.cope.es/emisoras/illes-balears/baleares/mallorca/la-manana-cope-mallorca/audios/turiel-dependencia-importacion-cereal-llegara-niveles-insoportables-con-consecuencias-mundiales-20220301_1856263
Audio y resumen en texto. Con esto me voy a dormir.

7. La visita de Imran Khan, 1/3/2022
Pakistán tampoco se apunta a la histeria occidental. Recordemos que su primer ministro, Imran Khan, estaba en Moscú cuando empezó la invasión. Al menos los pakistaníes, pan tendrán: https://twitter.com/descifraguerra/status/1498609581815209986
Hoy he hablado con un amigo indio. Se ha quedado alucinado cuando le he comentado el ambiente en España en la prensa y demás, que ha estado viendo mientras hablábamos. Me dice que en India, juzgando por la prensa y la reacción del la gente, o no hay el menor interés por el tema, o no tienen la menor antipatía por los rusos. Les parece bien la postura neutral de Modi.

8. Lavrov, 1/3/2022
Lavrov: es inadmisible que haya armas nucleares estadounidenses en ninguna parte de Europa. Deben retirarse todas: https://twitter.com/ASBMilitary/status/1498597659220795394

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *