Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht asesinados [AG, p. 108, n. 26]
Los dirigentes comunistas alemanes Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, ambos (sobre todo Rosa) destacados también como teóricos, fueron asesinados en Berlín la noche del 15 al 16 de enero de 1919. Estaban detenidos en el Estado Mayor de la División de tiradores de caballería de la Guardia, en el hotel Edén, de Berlín. Pretextando su traslado a la cárcel de instrucción de Berlín-Moabit, fueron muertos a tiros y culatazos por los oficiales y soldados de la División, capitan Horst von Pflugk-Hartung (jefe del destacaento que traslabada a Liebknecht), teniente Rudolf Liepmann, teniente Kurt Vogel (del destacamento que trasladaba a Rosa Luxemburgo), húsar Otto Runge (que confesó haber deribado a culatazos a ambos detenidos), sin duda con la participación de otros tantos que no fueron procesados. El capitán Waldemar Pabst, del que partió la orden de trasladar a Rosa Luxemburgo, no fue siquiera acusado. El asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht fue el primer crimen político de la Alemania del Weimar. Los asesinos fueron condenados: Liepmann a seis semanas de arresto domiciliario, Vogel a dos años y cuatro meses de prisión y expulsión del ejército, Runge a dos años de prisión, dos semanas de detención y expulsión del ejército. Los demás, incluidos el capitán Von Pflugk-Hartung y otros oficiales que, según los testigos, habían disparado contra las víctimas, fueron absueltos. El gobierno era socialdemócrata.
