“Sobre el nacional-judaísmo” por Yakov Rabkin

Publicado en el blog de Rafael Poch de Feliu

Acusar a Israel de violar los fundamentos morales del judaísmo es erróneo e injusto. Es necesario abrir los ojos al Israel contemporáneo y verlo tal y como es y siempre ha sido: la encarnación del despiadado nacionalismo étnico de Europa, y no una lamentable desviación del judaísmo y la moral promulgada en el monte Sinaí. Continuar leyendo «“Sobre el nacional-judaísmo” por Yakov Rabkin»

“PALESTINA: DEL ZUGZWANG AL HARAKIRI, PASANDO POR LA TAQIYYA” por Ramón Qu

El zugzwang en ajedrez se da cuando un jugador está en una posición tal que cualquier movimiento que realice le empeora su situación. En consecuencia: preferiría no mover. Tras el anuncio del plan trampa de Trump – valga la redundancia – Hamás se encuentra en esta “posición” en el criminal tablero que la falaz descolonización occidental y el neo colonialismo sionista han ido construyendo escaque a escaque, canallada tras canallada, desde la Nakba hasta la actualidad. Si usted no sabe jugar al ajedrez o no está familiarizado con el alemán, podrá hablar con igual propiedad metafórica con un más castizo “estar entre la espada y la pared”. Continuar leyendo «“PALESTINA: DEL ZUGZWANG AL HARAKIRI, PASANDO POR LA TAQIYYA” por Ramón Qu»

Una carta de Daniel Jiménez Schlegl

Queridos,
No doy abasto. El ritmo de publicaciones vuestras, de las referidas a Sacristán sobre las que siento especial avidez, la carga de trabajo alimenticio, el doméstico…
Os leo, sigo y comparto al ritmo que puedo, que es menor al de vuestra ingente producción.
Sobre el plan de paz escribí lo siguiente, aderezado tras la lectura de tu texto, R.: Continuar leyendo «Una carta de Daniel Jiménez Schlegl»

“Mentiras europeas” por Barbara Spinelli

TopoExpress, 29/09/2025. No está claro por qué deben morir los palestinos para que los alemanes puedan expiar sus pecados en paz. 20.000 niños, según Save the Children, murieron (datos de mayo) por disparos en la cabeza y el corazón; también aproximadamente 30.000 mujeres. Continuar leyendo «“Mentiras europeas” por Barbara Spinelli»

“Crítica de la crítica a la filosofía analítica” por QUIQUE BADIA MASSONI

En el mundo anglosajón, la voz “filosofía” refiere casi siempre a una forma y estilo de filosofía académica que empezó a consolidarse a finales de la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos, partiendo de un abanico de escuelas y tradiciones que se originaron a principios de la misma centuria: la llamada filosofía analítica. En un libro publicado recientemente, A Social History of Analytic Philosophy (Verso, 2025), su autor, Christoph Schuringa, denuncia lo que ve como una colonización del pensamiento por parte de este prisma y niega que existan algo así como unas “condiciones necesarias y suficientes” para definirlo, como gusta expresar a los hablantes de la jerga analítica. Aunque sí entiende, y esa es la tesis más sugerente de su obra, que se trata de una aproximación que converge histórica y conceptualmente con el marginalismo y la economía neoclásica.

Continuar leyendo «“Crítica de la crítica a la filosofía analítica” por QUIQUE BADIA MASSONI»

Entrevista a Guillermo Lusa Monforte sobre Manuel Sacristán Luzón

«Como todos aquellos que tuvimos la oportunidad de conocer a Manuel Sacristán, estoy convencido de que por encima del indudable valor de sus aportaciones teóricas prevalecerá el recuerdo de su actitud vital, de su postura personal ante las injusticias, de su insobornable rectitud, de su generosidad a la hora de prestar su colaboración en actividades culturales y políticas.» Continuar leyendo «Entrevista a Guillermo Lusa Monforte sobre Manuel Sacristán Luzón»

“LA GUERRA, LA DE VERDAD, MÁS CERCA” por Manolo Monereo

En estos días han aparecido dos artículos que obligan a reflexionar y, sobre todo, a prepararse para lo que viene, para lo que se nos viene y que no somos capaces de afrontar, ni siquiera verbalizar. El primero, escrito por un economista solvente: Juan Torres López (“El oro destrona a los bonos de Estados Unidos”, Rebelión 27/09/2025); el segundo, por un historiador especializado en relaciones internacionales y con una larga experiencia como corresponsal: Rafael Poch de Feliu (“La ampliación de la guerra de Ucrania está servida y bien anunciada” CTXT, 25/9/2025) Ambos trabajos hay que entenderlos, eso pienso yo, como avisos de un incendio que ya comenzó y que puede terminar por consumirnos a todo. Como casi siempre el supuesto catastrofismo está en la realidad. Continuar leyendo «“LA GUERRA, LA DE VERDAD, MÁS CERCA” por Manolo Monereo»

“Quién es quién en el lobby sionista en España” por Diego Delgado

La galaxia que niega el genocidio en Gaza orbita en torno a David Hatchwell y sus empresas y asociaciones. Reciben millones de dinero público del PP y del Estado, y apoyan a medios, políticos y agitadores de la extrema derecha. Continuar leyendo «“Quién es quién en el lobby sionista en España” por Diego Delgado»