MISCELÁNEA 9/10/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. Desradicalizar Occidente.
2. Economía y genocidio.
3. Una alternativa al plan de Trump.
4. La URSS y Palestina.
5. Moverse rápido; romper cosas.
6. Por un control de armas nucleares.
7. Amar sobre Milei.
8. En recuerdo de Colette Audry.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 8 de octubre de 2025.
Continuar leyendo «MISCELÁNEA 9/10/2025»

“El luminoso oficio de la dignidad” por Alfons Cervera

TopoExpress, 7/10/2025. “Nos dejó, tras larga enfermedad, Pablo Guerrero. Un hombre bueno. Un destello en el mundo amargo y esperanzado del posfranquismo. Una voz que hablaba, y cantaba, con verdad. Un artista inmenso. Rebelde y poeta, no lo olvidaremos.” Continuar leyendo «“El luminoso oficio de la dignidad” por Alfons Cervera»

Entrevista a Heidar Eid. «La solución de dos Estados es racista» por Alona Malakhaeva, José Ángel Sánchez Rocamora

Al igual que Edward Said, uno de los padres de los estudios poscoloniales, es contrario a la solución de los dos Estados, ya que esto supondría la “rendición” ante un régimen de apartheid y colonización. Es miembro fundador del movimiento BDS. Continuar leyendo «Entrevista a Heidar Eid. «La solución de dos Estados es racista» por Alona Malakhaeva, José Ángel Sánchez Rocamora»

“Dispares melodías en la Asamblea General de la ONU” por Atilio A. Boron

La semana pasada la Asamblea General de la ONU ofreció una oportunidad inmejorable para evaluar y comparar los méritos de algunos gobernantes que suelen ocupar las primeras planas de la prensa internacional. Vamos al grano. Continuar leyendo «“Dispares melodías en la Asamblea General de la ONU” por Atilio A. Boron»

MISCELÁNEA 8/10/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. En el segundo aniversario de la Inundacion de Al Aqsa.
2. Entrevista a Rabbani sobre el aniversario.
3. Yemen en la geopolítica regional.
4. Los BRICS como defensores de la globalización capitalista.
5. Capitalismo verde en América.
6. La cancelación del término «Antropoceno».
7. Lemmings, zombies y supervivientes.
8. Entrevista a Toscano sobre la sinrazón de estado.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 7 de octubre de 2025.
Continuar leyendo «MISCELÁNEA 8/10/2025»

“Montoro o la fina línea entre el poder estatal y el empresariado” por José Manuel Naredo

El “caso Montoro” tiene la virtud de aclarar con pelos y señales aspectos oscuros y poco divulgados de la sociedad en que vivimos. Porque muestra que, a diferencia de lo que nos hacen creer, el Estado no es el árbitro neutral que se sitúa por encima de los intereses y los conflictos privados, ni el poder político el que vela por el bien común al margen de éstos. Este caso ayuda también a ilustrar y ordenar la amplia casuística que se vislumbra bajo el término genérico de corrupción, al mostrar que no solo alberga malversación de caudales públicos por caminos diversos para el enriquecimiento o disfrute de algunos, sino también el uso discrecional del aparato del Estado para favorecer a ciertas personas o entidades que pagan por ello, acomodando la fiscalidad e incluso el marco legislativo a sus deseos y diluyendo, así, las fronteras de la supuesta división de poderes de la que acostumbra a hacer gala la democracia. Continuar leyendo «“Montoro o la fina línea entre el poder estatal y el empresariado” por José Manuel Naredo»

“China y la globalización imposible” por Albino Prada

En este artículo resumo algunos pasajes de mi reciente libro “El regreso de China. La globalización imposible” (Universidade de Vigo, 2025), https://consorcioeditorial.com/gl/articles/35702 en el que figuran las referencias bibliográficas completas de estas notas. Continuar leyendo «“China y la globalización imposible” por Albino Prada»

“El mundo se moviliza por Gaza mientras Israel acaba con el futuro de los palestinos” por Francesca Cicardi

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina. Continuar leyendo «“El mundo se moviliza por Gaza mientras Israel acaba con el futuro de los palestinos” por Francesca Cicardi»

“Por qué hablamos de Palestina” por Hermann Bellinghausen

Se cumplen dos años de un acto terrorista que transformó los códigos políticos y las coordenadas de convivencia internacional, no tanto por el suceso en sí, qué fue cruel, criminal e inusitado, sino por la respuesta militar que suscitó y los efectos políticos que tuvo desde el primer momento. Continuar leyendo «“Por qué hablamos de Palestina” por Hermann Bellinghausen»