Una nota -muy sustantiva- del amigo historiador José Luis Martín Ramos. Continuar leyendo «Forti, JxC y el fascismo»
Autor: admin
“Termina la COP26. Los países ricos traicionan a los más vulnerables” por Eduardo Robaina
Estados Unidos y la Unión Europea han impedido crear un fondo para que los países con menos recursos afronten la crisis climática. En el último momento, India -con el apoyo de China- ha conseguido suavizar la mención a acabar con el carbón y las subvenciones a los combustibles fósiles. Continuar leyendo «“Termina la COP26. Los países ricos traicionan a los más vulnerables” por Eduardo Robaina»
“¿Qué busca quien niega relación del cáncer de pulmón y el amianto?” por Jesús Uzkudum Illarramendi
Jesús Uzkudun Illarramendi es activista social por la salud laboral de muy largo recorrido. He añadido una nota complementaria de Paco Báez (amigo y compañero del autor). Continuar leyendo «“¿Qué busca quien niega relación del cáncer de pulmón y el amianto?” por Jesús Uzkudum Illarramendi»
Compartiendo infierno Emisora Comunitaria de Leganés Noticias Leganés. Entrevista Alfredo Apilánez
Alfredo Apílanez es profesor de Ciencias Sociales y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos.
Apilánez no solo ejerce la crítica del discurso del capital –encarnado en la teoría económica ortodoxa y en la práctica política neoliberal– sino que ha llevado la lucha contra el fascismo financiero a todos los ámbitos de su vida. Hablamos del dinero FIAT, del banco de pagos internacionales (BPI), de porque el Dólar es la moneda de referencia en transacciones de ’commodities’ y de la polémica decisión de Nixon al abandonar el patrón oro en Bretton Woods.
https://ecoleganes.org/2021/11/15/alfredo_apilanez/
“De la historia pasada y los años por venir” por Xulio Ríos
Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China. “Por otra parte, debe servir para destacar las virtudes del propio xiísmo, establecido ya como la hoja de ruta para catapultar a China a la supremacía global, retornando a los tiempos en que su PIB representaba el 32 por ciento del mundial (1820), rondando ya ahora el 20 por ciento. Hicieron falta más de 200 años para llegar hasta aquí y también hará falta ahora que nada se tuerza en los complejos años por venir…”
Continuar leyendo «“De la historia pasada y los años por venir” por Xulio Ríos»
“Pasionaria fue la primera mujer que dirigió un partido en España. Esta es la historia de un mito del comunismo.” por Mario Amorós
Publicado en El País, el domingo, 14 de mayo. “Dolores Ibárruri, que lideró el PCE durante 15 años, vivió tiempos de miseria, perdió cinco hijos y experimentó el exilio en Moscú. Fue determinante en la construcción del partido que ahora cumple un siglo.”
INVITACIÓN ACTO CENTENARIO DEL PCE Y ANIVERSARIO DE DOLORES IBARRURI. Una carta de Andrés Martínez Lorca
También del autor: “Era una carta dirigida a los compañeros de Málaga (hago como los comunistas italianos, prefiero la palabra «compañero» a la de «camarada», deformada durante largos años por los falangistas). Si la crees de interés, puedes utilizarla.
No olvides que el primer diputado comunista en la historia de España fue Cayetano Bolívar, médico formado en la Universidad de Granada y doctorado por la Universidad alemana de Leipzig, fusilado al término de la guerra por Franco. Influyó mucho en el poeta del 27 Emilio Prados, muerto en el exilio. De entonces arranca la leyenda de «Málaga la roja»
Un abrazo, Andrés Continuar leyendo «INVITACIÓN ACTO CENTENARIO DEL PCE Y ANIVERSARIO DE DOLORES IBARRURI. Una carta de Andrés Martínez Lorca»
Amianto y cáncer de esófago
Una excelente nota informativa del incansable Paco Báez sobre el artículo «Meta-análisis de la asociación entre exposición al asbesto y cáncer de esófago”. Continuar leyendo «Amianto y cáncer de esófago»
“Quien controle los microchips controlará el mundo” por José Álvarez Carrero
Publicado en TopoExpress el pasado 10 de noviembre de 2021. “Mientras el juego geopolítico continúa, la crisis de microchips sigue extendiéndose y agudizándose. El conflicto de poder entre los Estados Unidos y China seguirá afectando el día a día de los ciudadanos de a pie.” Continuar leyendo «“Quien controle los microchips controlará el mundo” por José Álvarez Carrero»
“Cadenas de suministro “justo a tiempo”, fragilidades, tipo de empleos creados y vínculos con la crisis climática” por Kim Moody
Kim Moody, exlíder de la red Labor Notes en los Estados Unidos, es autor de numerosos libros, entre ellos On New Terrain: How Capital Is Reshaping the Battleground of Class War (Haymarket Books 2017), In Solidarity: Essays on Working-Class Organization en los Estados Unidos (Haymarket Books 2014). Actualmente es profesor invitado en la Universidad de Westminster. Texto original: https://www.theguardian.com/commentisfree/2021/oct/11/just-in-time-supply-chains-logistical-capitalism. Traducción: viento sur. https://vientosur.info/cadenas-de-suministro-justo-a-tiempo-sus-fragilidades-el-tipo-de-empleos-creados-y-sus-vinculos-con-la-crisis-climatica/ Continuar leyendo «“Cadenas de suministro “justo a tiempo”, fragilidades, tipo de empleos creados y vínculos con la crisis climática” por Kim Moody»