Para quienes disfrutamos del mundo del cómic, especialmente del que se edita en nuestro país, el sevillano Miguel Brieva siempre ha sido uno de los autores más relevantes y destacados. Este dibujante y escritor, nacido en 1974, posee una de las visiones más ácidas y críticas del panorama cultural, con un estilo único en el que temas como el consumismo, el capitalismo, la importancia del ecologismo y, especialmente, la estupidez humana, son la base de su pensamiento y preocupaciones. Un ejemplo reciente de esto es su obra Se busca un futuro posible en el que desear vivir. Continuar leyendo «Entrevista a Miguel Brieva, autor del cómic «Dinero» «Vivimos en un mundo en llamas y nos hemos prohibido mencionar la palabra agua» por Vicente I. Sánchez»
Categoría: Libros
Contra el olvido interesado
Reseña de: Luis Puigcercús, Imborrables. Las víctimas ignoradas de la transición (1976-1983). Sarrión: Muñoz Moya editores, 2023, 306 páginas
La historia de la transición, señala Luis Puigcercús [LPV], la han escrito los vencedores, pero existe “una infrahistoria desconocida colmada de mentiras, conspiraciones, guerras sucias, corrupción y crímenes de Estado, en la que trabajadores, estudiantes y pueblo llano, pagaron un precio muy elevado”. Un precio pagado con “muertos, heridos, torturados o presos que quedaron en “tierra de nadie”, sin ningún tipo de reconocimiento”. Imborrables arroja luz sobre esa infrahistoria desconocida plagada de mentiras y olvidos interesados. El objetivo del trabajo: “poner nombres y apellidos y rendir el debido homenaje a todas las víctimas abandonadas de aquella Transición”. Salvo en acontecimientos de singular trascendencia política (Vitoria, Atocha, caso Almería, Montejurra, Lasa y Zabala), “muchas solo perviven en la memoria de sus parientes y amigos.” Continuar leyendo «Contra el olvido interesado»
“Un evangelio de la no violencia” por Jesús Aller
Reseña de La esclavitud de nuestro tiempo, de Lev Tolstói (Alianza Editorial, 2024). “Un evangelio de la no violencia” por Jesús Aller
Lev Tolstói (1828-1910) es una figura señera de la literatura rusa y universal en cuya obra se distinguen dos etapas bien diferenciadas. Continuar leyendo «“Un evangelio de la no violencia” por Jesús Aller»
“Por la senda de Marx” por Alfredo Iglesias Diéguez
Reseña de Sobre Marx i la tradició marxista (Enoanda, 2024), de Salvador López Arnal, edición a cargo de Ramón Alcoberro
En un tiempo en el que una parte de la izquierda perdió la brújula en el ámbito de la acción y la teoría, absorbida como está por la cuestión de las identidades y por la fragmentación de las luchas y la asunción de intereses, discursos y relatos ajenos…, siempre son bien recibidas las producciones teóricas que ayudan a las gentes que se reconocen de izquierda a recuperar la brújula. Continuar leyendo «“Por la senda de Marx” por Alfredo Iglesias Diéguez»
Reseña de Alfredo Iglesias Diéguez
Reseña de Salvador López Arnal, la humildad de un sabio. Escritos en homenaje a su trayectoria intelectual y militante (Dykinson, 2024), a cargo de José Sarrión Andaluz e Iñaki Vázquez Álvarez (eds.) «¿Has leído lo último de Salva en Rebelión?» por Alfredo Iglesias Diéguez
Presentació «Sobre Marx i la tradició marxista»
Sobre Marx i la tradición marxista
“La bolchevique enamorada” por Amaya Olivas Díaz
Reseña de La bolchevique enamorada (Txalaparta, 2007), de Alexandra Kollontai.
Moriremos, pero jamás transigiremos. Nadie pensaba en sí mismo.
¿Había alguien que en aquellos momentos pensase en el individuo?
Esta es una de las bellísimas citas de la novela que hoy comentamos, cuya autora es la grandísima Alexandra Kollontai. Publicada por primera vez en 1928, ha sido reeditada por Txalaparta y su lectura constituye toda una experiencia de belleza política. Continuar leyendo «“La bolchevique enamorada” por Amaya Olivas Díaz»
“Universitarios contra Franco” por Juan Sisinio Pérez Garzón
Publicado en El País, 15/VIII/2024. “En los años sesenta la universidad se convirtió en un atolladero para la dictadura y un vivero de militantes de izquierdas y líderes para la transición a la democracia.”
Continuar leyendo «“Universitarios contra Franco” por Juan Sisinio Pérez Garzón»
Pánico en Waterloo por la aparición del libro La trama rusa
Saldrá el próximo día 26 y el autor, David Alandete, afirma que su investigación justifica que se acuse a Carles Puigdemont de alta traición, delito no incluido en la Ley de Amnistía.
Continuar leyendo «Pánico en Waterloo por la aparición del libro La trama rusa»

