“La pirueta italiana” por Xulio Ríos

El autor es asesor emérito del Observatorio de la Política China

La Italia de Giorgia Meloni deshoja la margarita de la renovación o no de su memorando de adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China. Días atrás, el jefe de su diplomacia, Antonio Tajani, visitó Beijing para tomar el pulso a la posible reacción de las autoridades orientales en el caso de oficializarse un abandono que podría ser interpretado como un desaire en toda regla por unos, aunque como un regreso a la buena senda por otros. El neofascismo italiano puede encontrar aquí un argumento idóneo más para congraciarse con el liberalismo democrático. Continuar leyendo «“La pirueta italiana” por Xulio Ríos»

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAZ

Las Naciones Unidas declararon el 21 de septiembre día internacional de la paz dedicado a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego. Ese día, todas las personas, organizaciones sociales, culturales, confesiones religiosas, organizaciones políticas e institucionales de todo el planeta, tenemos la oportunidad y la obligación de manifestar nuestra repulsa a las guerras, a la carrera de armamentos, al arsenal de armas de destrucciones masivas, al aumento exponencial del gasto en armamento. Continuar leyendo «MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAZ»

Miscelánea 19/09/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Formación política en la enseñanza media en China.
2. Mi imagen del día: Añoranza.
3. ¡Ramen!
4. Bhadrakumar sobre la «fase de Biden» de la guerra de Ucrania.
5. El resumen de Rybar.
6. Revolución en Sudán.
7. Lucha por una causa justa.
8. ¡Acabad la A7!
9. Problemas con el diésel.
10. Encuesta elecciones en Eslovaquia (José Luis Martín Ramos) Continuar leyendo «Miscelánea 19/09/2023»

“El Sur está en La Habana” por Rosa Miriam Elizalde

Las altas expectativas por la reunión del 15 y 16 de septiembre, a la que han asistido más de 100 países, la mayoría a nivel de presidentes y delegaciones de alto rango, se conjugan con una situación de asedio por Estados Unidos y de las principales potencias occidentales, como nunca había sucedido en la historia de este bloque multilateral. También, en un momento de crisis económica en la Cuba duramente bloqueada, por lo que el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez, en conferencia de prensa, aseguró que ésta es una cumbre austera. Continuar leyendo «“El Sur está en La Habana” por Rosa Miriam Elizalde»

“Los antepasados traficantes de esclavos de José Antonio Primo de Rivera” por Martín Rodrigo y Alharilla

«Uno de los bisabuelos del fundador de la Falange fue José Antonio Suárez Argudín, a quien el historiador cubano Manuel Moreno Fraginals definió en su día como uno “de los primeros contrabandistas negreros del mundo”.”

Continuar leyendo «“Los antepasados traficantes de esclavos de José Antonio Primo de Rivera” por Martín Rodrigo y Alharilla»

“Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles” por Jake Johnson

A primera hora de la mañana del viernes 15 de septiembre, el sindicato United Auto Workers (UAW) convocó huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses. Ford, General Motors (GM) y Stellantis (la fusión de PSA y Fiat Chrysler) se negaron a responder a las demandas de aumentos salariales y mejoras en las prestaciones de los trabajadores[1]. Continuar leyendo «“Huelgas históricas contra los tres grandes fabricantes de automóviles” por Jake Johnson»

“Con los fabulosos fútboles chinos” por César de Prado (凯撒•德•普拉多)

Publicado en el Observatorio de Política China

El museo online de la FIFA nos muestra y explica el origen y larga evolución de varios ejercicios y juegos de pelota en equipo en tres continentes. El episkyros (‘defensor’) de los antiguos griegos, representado en los trofeos de las modernas copas europeas de fútbol, era un juego de pies y manos con pelotas de cuero que llegaron a practicar también algunas mujeres. Continuar leyendo «“Con los fabulosos fútboles chinos” por César de Prado (凯撒•德•普拉多)»