“Brasil ha vuelto: perspectivas sobre las relaciones chino-brasileñas en la época contemporánea” por Suhayla Khalil

La autora es es Doctora en Relaciones Internacionales y Profesora de Política Internacional. Publicado en el Observatorio de Política China.

Brasil está de vuelta en la escena internacional. Ya no hay ninguna duda al respecto. Este año 2023 ni siquiera ha terminado y ya acumula interminables viajes de delegaciones diplomáticas brasileñas, reuniones bilaterales y foros multilaterales. El mundo sigue de cerca el movimiento de los países del Sur Global al mejor estilo del ascenso del resto, como diría Fareed Zakaria en The Post-American World. Continuar leyendo «“Brasil ha vuelto: perspectivas sobre las relaciones chino-brasileñas en la época contemporánea” por Suhayla Khalil»

“La economía china sigue dando pie a diversas interpretaciones” por Txente Redondo

Publicado en rebelión, 11/09/2023

Las noticias sobre una grave crisis en el escenario económico chino han protagonizado la actualidad mediática de medios importantes en Occidente. El momento de los deseos y las especulaciones se suceden estos días, al igual que lo han hecho en el pasado. Continuar leyendo «“La economía china sigue dando pie a diversas interpretaciones” por Txente Redondo»

“Las víctimas olvidadas de la guerra de clases” por Chris Hedges

Estoy sentado en la barbería de Eric Heimel en el centro de Mechanic Falls, Maine. Russ Day, que fue el propietario durante 52 años antes de vendérsela a Eric, me cortaba el pelo cuando yo era niño. La peluquería no ha cambiado. Una trucha mecánica en la pared. El suelo de linóleo desgastado. El sillón de barbero Emil J. Paidar de 1956. Las dos banderas americanas de la pared que flanquean el espejo ovalado. La placa que reza: «Si un hombre está solo en el bosque, sin una mujer que le oiga, ¿sigue estando equivocado?». Otra placa que dice: «Los hombres tienen 3 peinados con raya… sin raya… ¡y sin raya!». Casi puedo ver a mi abuelo, con su grueso anillo masónico de oro en el dedo meñique fumando un cigarrillo Camel sin filtro, esperando a que Russ termine. Continuar leyendo «“Las víctimas olvidadas de la guerra de clases” por Chris Hedges»

“Los onces de septiembre” por David Brooks

La Jornada. El presidente chileno, Gabriel Boric (parte inferior a la izquierda), participó ayer en la marcha en Santiago por el 50 aniversario del golpe al presidente Salvador Allende, cuya estatua se alcanza a ver al fondo. El gobierno de EE,UU., por conducto del entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, ayudó a derrocar al mandatario socialista por considerar que el pueblo que lo eligió democráticamente fue irresponsable. Continuar leyendo «“Los onces de septiembre” por David Brooks»

Miscelánea 13/09/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. El resumen de Rybar.
2. Los ucranianos siguen haciendo amigos.
3. Minutos musicales: chapa política y chap.
4. Hostias como panes.
5. Medicanes.
6. Mozart decrecentista.
7. Agentes del MI6.
8. Caídos en defensa del medio ambiente-
9. El hombre más odiado, hoy.
10. Propuestas desde el anarcosindicalismo para la transición ecosocial.
11. Los BRICS y Africa. Continuar leyendo «Miscelánea 13/09/2023»

A 50 años del golpe de Estado. “Salvador Allende en la Historia” por Mario Amorós

En 1933, un año después de licenciarse como médico cirujano, participó en la fundación del Partido Socialista, una fuerza heterodoxa por su adscripción al marxismo y su distanciamiento tanto de Moscú como de la Segunda Internacional. Continuar leyendo «A 50 años del golpe de Estado. “Salvador Allende en la Historia” por Mario Amorós»

37.000 especies invasoras amenazan la salud humana y del planeta

Un nuevo informe detalla cómo las miles de especies que los humanos hemos movido de sitio han jugado un papel clave en el 60% de las extinciones y empeorarán las consecuencias de la crisis climática, como los grandes incendios. Continuar leyendo «37.000 especies invasoras amenazan la salud humana y del planeta»