¿Quiénes son los traidores al Estado?. “Cómo funciona la maquinaria represiva en Ucrania” por Maxim Goldarb

Traducción para rebelión: Paco Muñoz de Bustillo

En el último año y medio se han abierto en Ucrania más de 1.500 casos penales bajo el epígrafe de “alta traición”. Eso supone, de promedio, dos o tres casos penales al día bajo tan seria acusación. Continuar leyendo «¿Quiénes son los traidores al Estado?. “Cómo funciona la maquinaria represiva en Ucrania” por Maxim Goldarb»

Haciendo daño»: Roy Eidelson habla sobre el apoyo que tuvo el programa de tortura del Gobierno de EE.UU. por parte de la Asociación Estadounidense de Psicología

Un juez militar a cargo del proceso judicial contra Abd al-Rahim al-Nashiri, un hombre saudí preso en Guantánamo, ha desestimado sus confesiones por haber sido obtenidas por medio de prácticas de tortura en centros clandestinos de detención de la CIA en Afganistán, Tailandia, Polonia, Rumanía y Marruecos, por los que pasó al-Nashiri antes de ser enviado a Guantánamo. Continuar leyendo «Haciendo daño»: Roy Eidelson habla sobre el apoyo que tuvo el programa de tortura del Gobierno de EE.UU. por parte de la Asociación Estadounidense de Psicología»

“Milei, otro loco que tampoco está solo” por Juan Torres López

Al economista argentino Javier Milei, favorito para las próximas elecciones generales de su país, lo empezaron a llamar «el loco» en primer curso de secundaria y, desde entonces, no se ha podido desprender del calificativo. Continuar leyendo «“Milei, otro loco que tampoco está solo” por Juan Torres López»

“Los países ricos siguen subvencionando los combustibles fósiles” por Ajit Niranjan

Los países miembros del G20 invirtieron el año pasado cantidades récord de dinero público en combustibles fósiles, según un informe, pese a haber prometido reducirlas parcialmente. El volumen de dinero público dedicado al carbón, el petróleo y el gas por parte de veinte de las economías más grandes del mundo alcanzó un nivel sin precedentes de 1,4 billones de dólares en 2022, según el Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible (IISD), a pesar de que los líderes mundiales acordaron eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles ineficientes en la cumbre sobre el clima COP26, que tuvo lugar en Glasgow hace dos años. Continuar leyendo «“Los países ricos siguen subvencionando los combustibles fósiles” por Ajit Niranjan»

Miscelánea 11/09/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Minutos musicales: la rumba congoleña.
2. La causa de la invasión.
3. La reunión del G-20.
4. Encuesta en Alemania.
5. El resumen de Rybar.
6. Mi imagen del día: Por vuestra culpa.
7. Mi vídeo del día: luchas de clases.
8. Los comunistas en Italia.
9. Más sobre la última cumbre BRICS.
10. Debate Mearsheimer, Mercouris, Glenn Diesen.
11. La IFR. Continuar leyendo «Miscelánea 11/09/2023»

Sobre el significado de la amnistía

El precio de Puigdemont: ganar en el 2023 el 2017
Josep Martí Blanch
07/09/2023 06:00 Actualizado a 07/09/2023 08:42
El reconocimiento de la existencia de un conflicto de naturaleza política, un espacio de negociación para abordarlo y la legitimación del independentismo como actor político son cromos que el soberanismo ya tiene desde el pacto PSOE-ERC del 2020. Cosa bien distinta son los resultados; pero en estos puntos la aportación del discurso de Carles Puigdemont es pura redundancia por mucha pirotecnia del 1714 que introduzca en su discurso para tapar la vía de agua que puede abrírsele en el terreno de la credibilidad por renunciar al referéndum de autodeterminación como condición para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
Continuar leyendo «Sobre el significado de la amnistía»

“Preparan desde ya el eventual retorno de Trump a la Casa Blanca” por Mirko C. Trudeau

CLAE. El gobierno de Biden confronta huelgas generalizadas de costa a costa por compensaciones justas. Es un momento sin precedentes en la historia del movimiento obrero estadounidense moderno, con paros desde maquinistas hasta estrellas de cine. Continuar leyendo «“Preparan desde ya el eventual retorno de Trump a la Casa Blanca” por Mirko C. Trudeau»