Hagamos, en primer lugar, la prueba del algodón: Si la amnistía de los delitos cometidos por Puigdemont y otras personas fuera realmente una solución democrática y auténtica de los problemas de Cataluña ¿por qué ni el PSOE ni Sumar llevaban esta «solución» en sus programas electorales? Continuar leyendo «“¿Amnistía?” de Juan Torres López»
Categoría: Recomendaciones
Observaciones de un amigo lector
Muy acertadas tus indicaciones. De hecho, me atrevería a afirmar que la izquierda gubernamental -PSOE y Sumar y confluencias-, en su afán de salvar a los españoles del nefasto gobierno PP-Vox, se van a quedar sin país que gobernar, al paso que van, lo que tampoco es de recibo, francamente, por muy malo que sea un gobierno PP-Vox. Da un poco de pena y de vergüenza ajena ver a Yolanda Díaz tener que humillarse -pues lo disfracen como lo disfracen se trata de una humillación- ante Puigdemont y Asens, todo risitas ante unos sujetos que desean destruir el estado del cual es vicepresidenta. La globalización neoliberal y el irracional, desequilibrado y corrosivo sistema autonómico ya han dejado muy maltrecho al estado (y al país) y el proyecto de convertir España en una especie de confederación laxa de gobiernos nacionalistas o “localistas” -p.ej.: el “madrileñismo” de Ayuso- ya sería el golpe de gracia (o algo peor). No olvidemos que una de las estrategias de republicanos y demócratas por igual para liquidar el reducido estado social estadounidense y el poder económico federal al servicio de los intereses de la población frente a los mercados y las grandes corporaciones, así como para endurecer la represión penal de los pobres, fue la denominada devolution (no confundir con la posterior a la guerra de secesión de 1861-65): el incremento de las competencias y poderes de los estados federados, menos poderosos y con menos recursos para embridar al capital y a los capitalistas (lo de que “lo pequeño es hermoso” es un cuento chino: no te enfrentas a cañones con espadas de madera). Pero en EEUU, por lo menos, no hay separatistas capaces de alcanzar un gobierno regional e intentar montar una secesión.
11 de septiembre de 2023, 10:30 Barcelona
En Tne Economist (tras el Maidán)
Miscelánea 7/09/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. El resumen de Rybar.
2. Mi vídeo del día: lo que pides, lo que te llega de AliExpress
3. India –>Bharat Pakistán-→India.
4. Mejor negociar.
5. EEUU: una sociedad traumatizada.
6. La estatua del general Hong.
7. La batalla de Rabotino.
8. Los lituanos haciendo amigos.
9. Documento sobre PROENCAT 2050.
10. El colapsismo desde Australia. Continuar leyendo «Miscelánea 7/09/2023»
“Un aprendiz polaco en La Moncloa” por Higinio Polo
El Viejo Topo. El 12 de mayo de 2023 Sánchez Castejón tenía una cita en Washington con el presidente de Estados Unidos, perseguida durante meses por la diplomacia española y por el propio presidente del gobierno español. Continuar leyendo «“Un aprendiz polaco en La Moncloa” por Higinio Polo»
“Daniel Ortega, dictador” por Bernardo Barranco
Publicado en TopoExpress, 4/09/2023. “De guerrillero liberador del pueblo a dictador. O de cómo el disfrute del poder trastorna y envilece a los débiles de espíritu. Algo así ha acontecido con el exsandinista Ortega, cuyo tránsito de héroe a villano está dando sus últimos pasos.” Continuar leyendo «“Daniel Ortega, dictador” por Bernardo Barranco»
Septiembre se viste de Chile
https://centrosalvadorallende.es/septiembre-se-viste-de-chile/
Jordi Pérez Colomé entrevista a Ramón López de Mántaras, experto en inteligencia artificial: “La IA sola no resolverá absolutamente nada. Serán los humanos”
Publicado en El País, 6/9/2023. El investigador del CSIC, uno de los pioneros de la disciplina en España, prevé un camino distinto para el futuro de esta tecnología en los próximos años.
Miscelánea 6/IX/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. El Partido Comunista de Kenia sobre los golpes de estado en África.
2. Artículo de Bhadrakumar sobre la próxima cumbre G-20.
3. El doble objetivo del ecosocialismo democrático.
4. Quemad los coches.
5. Y ahora el carbón.
6. Bharat y Sanatana Dharma.
7. No hay desacople.
8. El dossier del Instituto Tricontinental sobre Chile.
9. El resumen de Rybar.
10. Mi imagen del día: parirás con dolor. Continuar leyendo «Miscelánea 6/IX/2023»