“Las fábricas de bebés ucranianas obtienen beneficios récord en la guerra” por Jeremy Loffredo

Publicado en TopoExpress, 29/VIII/2023. “Mientras los ucranianos sufren en la guerra, la industria de los vientres de alquiler, que requiere un suministro constante de mujeres sanas y económicamente desesperadas dispuestas a alquilar sus vientres a extranjeros adinerados, está en pleno auge.” Continuar leyendo «“Las fábricas de bebés ucranianas obtienen beneficios récord en la guerra” por Jeremy Loffredo»

“China y el Quad: No hay enemigo pequeño” por Alfredo Toro Hardy

El autor es diplomático retirado, académico y autor venezolano

El Quad, contracción de la palabra inglesa “quadrilateral”, o cuadrilateral en castellano, alude al Diálogo de Seguridad Cuadrilateral. Se trata de una estructura formal de seguridad regional con base en el llamado Indo-Pacífico e integrado por Estados Unidos, Japón, India y Australia. Su origen, como propuesta conceptual, se remonta al mandato inicial de Shinto Abe como Primer Ministro entre 2006 y 2007. Continuar leyendo «“China y el Quad: No hay enemigo pequeño” por Alfredo Toro Hardy»

Miscelánea 29/VIII/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. ¿Por qué Etiopía?
2. El resumen de Rybar.
3. Mi vídeo del día.
4. El anuncio más perverso de la historia.
5. BRICS en acción.
6. El debate decrecimiento y GND en USA.
7. El Daniel Sancho de la geopolítica.
8. Soulévements de la Terre.
9. Bhadrakumar sobre la cumbre BRICS Continuar leyendo «Miscelánea 29/VIII/2023»

Una canción sobre la explotación de los trabajadores llega al número 1 de las listas de éxitos

Sorprendentemente el 19 de agosto la canción “Rich Men North of Richmond” de Oliver Anthony alcanzó el número 1 en las listas top 100 de Apple Music en Estados Unidos y en todo el mundo. Continuar leyendo «Una canción sobre la explotación de los trabajadores llega al número 1 de las listas de éxitos»

Fútbol & Violencias machistas-Violencia sexual. “Foto ampliada de un beso que no era beso, era agresión” por Isaac Rosa

Un análisis detallado de la agresión de Luis Rubiales a Jenni Hermoso: pocas veces una sola imagen concentra tantos significados, representa de manera tan exacta y contundente las tensiones y esperanzas de nuestro tiempo, y habla tanto del país que somos. Continuar leyendo «Fútbol & Violencias machistas-Violencia sexual. “Foto ampliada de un beso que no era beso, era agresión” por Isaac Rosa»

“Antídoto al pesimismo” por David Brooks

La Jornada. Justo cuando se recuerda el 60 aniversario de la marcha por la igualdad racial encabezada por Martin Luther King en Washington, el pasado sábado en Jacksonville, Florida, un supremacista blanco armado con un rifle AR-15, motivado por odio racial, asesinó a tres afroestadunidenses en una tienda, en un estado cuyo gobernador está anulando la enseñanza sobre el movimiento de derechos civiles y la historia del racismo en Estados Unidos. Continuar leyendo «“Antídoto al pesimismo” por David Brooks»

Miscelánea 28/VIII/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Declaraciones de Lavrov sobre la cumbre BRICS.
2. Mi imagen del día: suelo pecador.
3. El resumen de Rybar.
4. Carta de Kagarlitsky.
5. Assange contra Monsanto.
6. Operación Mangosta.
7. La visión iraní de la cumbre BRICS.
8. Educación a la India.
9. Estados Unidos y Sudáfrica.
10.Prashad de nuevo sobre Níger.
11. Ver «57 MINUTES OF KENYAN COMMUNIST PARTY MUSIC WITH LYRICS» en You Tube (Jaime Ramajo Escalera). Continuar leyendo «Miscelánea 28/VIII/2023»

HIROSHIMA, NAGASAKI, 6 Y 9 DE AGOSTO DE 1945. “La construcción del mito” por ROBERT LOCHHEAD

La reciente película de Christopher Nolan, Oppenheimer, por cierto bastante buena, repite la tesis oficial de que la bomba atómica fue necesaria para que Japón se rindiera y que la bomba salvó la vida a cientos de miles de soldados estadounidenses y japoneses que habrían muerto en los combates con un desembarco en territorio japonés.
Desde hace al menos treinta años, la mejor historia académica ha desmentido esto. Pero no ha se ha expresado en la divulgación para el gran público ni en los libros de texto escolares, y la propaganda de Washington sigue activa… Continuar leyendo «HIROSHIMA, NAGASAKI, 6 Y 9 DE AGOSTO DE 1945. “La construcción del mito” por ROBERT LOCHHEAD»

“Las dos recepciones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR)” por Xulio Ríos

El autor es asesor emérito del Observatorio de la Política China

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) cumple en 2023 su primera década de implementación. El tiempo transcurrido la avala como un proyecto de largo recorrido. Continuar leyendo «“Las dos recepciones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR)” por Xulio Ríos»

«Fechados pasajes a la belleza» por Gerard Marín Plana

Reseña de Las mil y una noches (1974), de Pier Paolo Pasolini

Como es conocido, Las mil y una noches (1974) es la última de las películas que conforman la Trilogía de la vida de Pier Paolo Pasolini. Con ella, mediante la exploración e interpretación personales de tres textos clásicos de la literatura erótica antes, había estrenado El Decamerón (1971) y Los cuentos de Canterbury (1972)-, el cineasta quiso celebrar una sexualidad lúdica, pura y libre. A pesar de ser esto algo que él ya había buscado expresar desde sus primeras películas, se trata de un conjunto de completa madurez dentro de la evolución de su personalidad creativa. No en vano, Las mil y una noches sería el penúltimo de sus filmes antes de morir asesinado en 1975. Continuar leyendo ««Fechados pasajes a la belleza» por Gerard Marín Plana»