Traducido para rebelión por Paco Muñoz de Bustillo. Publicado en rebelión el 26/VIII/2023.
En 1945, en el seco y soleado suroeste de Estados Unidos, se produjeron dos acontecimientos que alterarían el curso de la historia. Uno fue la prueba Trinity, la primera detonación nuclear del mundo y el momento que llevaría a Robert Oppenheimer a pronunciar una cita del Bhagavad Gita: «Ahora me he convertido en la Muerte, la destructora de mundos». El otro fue la fundación de [la empresa estadounidense de juguetes] Mattel. Continuar leyendo «En busca de la hegemonía militar y cultural. “Barbie y la era nuclear” por Kirsten Gronlund»
Categoría: Recomendaciones
“China y su crisis económica: Entre la moderación y la guerra” por Alfredo Toro Hardy
El autor es diplomático retirado, académico y autor venezolano
La noción de fenfa youwei, que podría traducirse como la persecución de grandes logros, ocupa un lugar central en idea de liderazgo que tiene Xi Jinping. La “resurrección” de su país bajo el tema central del “Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional”, resulta un componente básico en su persecución de esos grandes logros. Tal sueño persigue la materialización de un país próspero y poderoso, lo cual a la vez entraña una posición puntera en materia militar y tecnológica, la expansión de la huella geopolítica china y un cambio en la geografía estratégica dentro de la cual se inserta la nación. Dentro de este contexto la reunificación con Taiwán, último vestigio resultante del llamado gran siglo de humillación y esencia de la “gran reunificación nacional”, ocupa un lugar de privilegio. Continuar leyendo «“China y su crisis económica: Entre la moderación y la guerra” por Alfredo Toro Hardy»
“(ELECCIONES TAIWAN 2024) “Un café para tres” por Xulio Ríos
Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China.
El fundador de Hon Hai, Terry Gou, ha llamado al presidente y candidato presidencial del PPT, Ko Wen-je, y al alcalde de la ciudad de Nuevo Taipéi, Hou Yu-ih, candidato presidencial del KMT, a tomar un café con él para intentar unificar las fuerzas de oposición contra el PDP. Hou respondió positivamente. Continuar leyendo «“(ELECCIONES TAIWAN 2024) “Un café para tres” por Xulio Ríos»
“Los pobres en la India de hoy” por Nilofar Suhrawardy
Publicado en el blog de Rafael Poch de Feliu.
A medida que se acercan las elecciones parlamentarias en la India, las promesas de los políticos de mejorar la situación económica de los pobres se vuelven más agresivas. A medida que estas promesas se hagan más ruidosas, cabe esperar que los titulares de los periódicos las muestren de forma más destacada. La regla no escrita que siguen en general la mayoría de los políticos es intentar convencer a los votantes de que la «varita mágica» para lograrlo sólo está en sus manos. Si esto fuera realmente posible, el pobre indio no habría seguido sufriendo mientras él y su familia siguen privados incluso de una alimentación adecuada. La muerte de agricultores por suicidio, debido a sus deudas o a su incapacidad para ganar lo suficiente para alimentar a sus familias, no se ha detenido. El desempleo sigue afectando prácticamente a todos, excepto, por supuesto, a los millonarios y multimillonarios que tienen suficiente para navegar probablemente durante algunas generación. Continuar leyendo «“Los pobres en la India de hoy” por Nilofar Suhrawardy»
Kalewche 45
Nuestro Kalewche rojo y espectral se despide de agosto (pero no del pensamiento crítico, la parresía de izquierda y el arte literario) con estas cuatro publicaciones de filosofía, coyuntura, ecología y poesía: Continuar leyendo «Kalewche 45»
Sugerencias de Paco Báez
1. CONDENAN A ACUSADOS DE OFENDER A FERNANDA GIANNASI.
Publicado hoy, incluyendo a dos notas adicionales del traductor: Tania Malheiros La Justicia condena a grupo acusado de ofender a Fernanda Giannasi, galardonada activista en la lucha para prohibir el cancerígeno amianto “Rebelión”, 23/08/2023 https://rebelion.org/la- Traductor: Francisco Báez Baquet .
2. Desamiantado culposo.
Publicado hoy: Sancionada una empresa madrileña por retirar amianto de una vivienda en Salces (Cantabria) https://www.lavanguardia.com/
3. UE amianto.
Publicado el 24/08/2023: La Unión Europea aprueba rebajar el límite de exposición profesional al amianto https://www.
«Abandonarse al torrente» por Gerard Marín Plana
Reseña de Marqués de Sade: Justine (1969), de Jesús Franco
«Si […] solo encontramos zarzas cuando los malvados no hacen sino coger rosas, entonces personas privadas de un fondo de virtudes bastante consolidado para superar semejantes observaciones, ¿no juzgarán que es preferible abandonarse al torrente que resistirse a él?» – Marqués de Sade, Justine o las desgracias de la virtud.
Jesús «Jess» Franco aparece como una figura mítica dentro de la historia del cine español. Su director más prolífico, capaz de sacar a la luz película tras película con muy pocos medios a lo largo de más de cinco décadas, vio como el carácter excéntrico y extraordinario de su obra, primero vilipendiada, le hacía ganar paulatinamente un aura de culto y, al final de su vida, un Goya honorífico (aunque él, en la ceremonia, dijera que nunca pensó que fuera digno de recibir ningún homenaje, «ni siquiera un Goya»). Continuar leyendo ««Abandonarse al torrente» por Gerard Marín Plana»
Miscelánea 26/VIII/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Ya tenemos culpables.
2. Pillar SL.
3. Reconocer la derrota.
4. Tomaselli sobre la búsqueda de una salida a la guerra en Ucrania.
5. Mi vídeo del día: Perreo fúnebre.
6. La cumbre BRICS y la prensa occidental.
7. El análisis de Pepe Escobar de la reunión BRICS
8. El análisis de la Internacional Progresista de la cumbre BRICS.
9. Primeros análisis de la cumbre de los BRICS Continuar leyendo «Miscelánea 26/VIII/2023»
«Epílogo» de Manolo Monereo
En TopoExpress de hoy, 38 años después del fallecimiento de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985)
“Estados Unidos acaba de destruir un gran imperio” por Michael Hudson
Publicado en TopoExpress, 26/VIII/2023. “La desmesurada ambición de Estados Unidos de conquistar el mundo y adueñarse de todo lo adueñable puede acabar con un triunfo doloroso e inesperado: la liquidación de su propio imperio.” Continuar leyendo «“Estados Unidos acaba de destruir un gran imperio” por Michael Hudson»