Burkina Faso. Presidente Traore suspende contratos firmadoscon empresas francesas

Hay muchos contratos que se han firmado con Francia nos condenan a ser pobres” (Presidente Brahim Traore), según informa África Info.

Madrid (ECS).- El presidente de Burkina Faso, Brahim Traore, suspendió varios contratos firmados con empresas francesas, con motivo del Día Internacional de la Juventud.
Los acuerdos firmados entre Burkina Faso y los países occidentales, especialmente Francia, otorgaron al grupo Meridiam/Marseille, una firma francesa, un permiso para operar el Aeropuerto de Doncin por un período de treinta (30) años, mientras que su contribución a su realización es inferior a 30 %”, comentó Traore. Continuar leyendo «Burkina Faso. Presidente Traore suspende contratos firmadoscon empresas francesas»

“Los juegos de poder en Colombia: Petro se enfrenta a Grupo Aval” por Fernando Dorado

Popayán, 15 de agosto de 2023

Más rápido de lo que se pensaba se van mostrando y enfrentando las fuerzas, y se acercan momentos definitorios en Colombia.
La oligarquía financiera no cede ante las reformas sociales (salud, pensiones, laboral) porque tocan su caja menor (Empresas Promotoras de Salud y Administradoras de Fondos de Pensiones). Continuar leyendo «“Los juegos de poder en Colombia: Petro se enfrenta a Grupo Aval” por Fernando Dorado»

“Estados Unidos: ¡Victoria contra el cambio climático después de cinco años!” por Clara Valverde Gefaell

Dieciséis jóvenes entre 5 y 22 años han ganado una demanda contra el estado americano de Montana, para que no se extraiga más petróleo en ese estado. El caso Held vs Montana está liderado por Rikki Held, una joven de 22 años que lleva luchando contra el cambio climático desde los 10 años. Continuar leyendo «“Estados Unidos: ¡Victoria contra el cambio climático después de cinco años!” por Clara Valverde Gefaell»

“Fabricación con amianto, una industria de mentiras” por Marie-Anne Mengeot

Traducción de Francisco Báez Baquet. Publicado en rebelión.
Los trabajadores solían estar a oscuras sobre los riesgos del asbesto; los fabricantes de productos con contenido de amianto, conscientes de los riesgos desde hace mucho tiempo, hicieron todo lo posible para ocultar la verdad. Continuar leyendo «“Fabricación con amianto, una industria de mentiras” por Marie-Anne Mengeot»

Miscelánea 22/VIII/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. La perversa trinidad.
2. La lección del Yasuní (observaciones de José Luis Martín Ramos).
3. Empieza la cumbre los BRICS.
4. Todos somos ucranianos.
5. Colonialismo francés.
6. El resumen de Rybar.
7. Los problemas de Gamesa.
8. Mi imagen de hoy: dos cuadrados. Continuar leyendo «Miscelánea 22/VIII/2023»

“El “Oppenheimer” de Nolan, una historia desenfocada.” por Luis Castro Berrojo

El biopic sobre Robert OPPENHEIMER de Cristofer Nolan ha venido acompañado de una gigantesca promoción mediática que no se corresponde con el resultado cinematográfico ni con las exigencias de la veracidad histórica. Colocar en un obsesivo primer plano a Openheimer, como, si fuera caso, al general Groves o al presidente Truman, impide ver la gigantesca escala de un proceso histórico -el Proyecto Manhattan, los inicios de la Guerra Fría y la proliferación atómica- que implicó a muchos otros actores personales, institucionales y políticos. En particular, el artículo destaca el papel del “complejo militar industrial”, que sigue siendo hoy factor clave en la dinámica de las relaciones internacionales. Por lo demás, la película, propensa a la espectacularidad típica de Nolan, apenas indica los efectos de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki. Luis Castro Berrojo Continuar leyendo «“El “Oppenheimer” de Nolan, una historia desenfocada.” por Luis Castro Berrojo»

«El colapso ecológico –del que nos advirtieron– ya comenzó” por José Seoane

Publicado en TopoExpress, 22/VIII/2023. “El cambio climático ya no es una amenaza, sino una realidad. Una realidad que seguirá empeorando, porque las medidas que se proponen para paliarlo –y el calendario de las mismas– son totalmente insuficientes.”

En 2023 se han registrado diferentes anomalías climáticas que marcan nuevos récords históricos en la trágica progresión del cambio climático a nivel global. Continuar leyendo ««El colapso ecológico –del que nos advirtieron– ya comenzó” por José Seoane»

“(ELECCIONES TAIWAN 2024) ¿Por qué importan las elecciones taiwanesas?” por Xulio Ríos

El autor es asesor emérito del Observatorio de la Política China.

El 13 de Enero de 2024, Taiwán celebrará elecciones legislativas y presidenciales. El futuro político inmediato de la isla está en juego pero también la estabilidad y la paz en el Estrecho de Taiwán. Las tensiones estratégicas entre EEUU y China planean sobre unos comicios cuyo resultado podría acelerar la decantación del signo hegemónico del siglo XXI. Continuar leyendo «“(ELECCIONES TAIWAN 2024) ¿Por qué importan las elecciones taiwanesas?” por Xulio Ríos»