Categoría: Recomendaciones
Miscelánea 7-13/VIII/2023 (Selección)
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Níger
2. Los preparativos para la futura cumbre de los BRICS
3. Eat the rich
4. Mi vídeo del día: coche de lujo vs furgona
5. Una propuesta que no pudieron rechazar.
6. En ebullición
7. Un par de noticias sobre Palestina.
8. La situación en el Sahel.
9. Teoría de la dependencia.
10. Obras de Zhou EnLai
11. Boletín de la Tricontinental.
12. Níger (II).
13. Nos lo merecimos.
14. Polémica Turiel-Santiago.
15. En la muerte de Tronti.
16. La sonrisa del asesino.
17. Fuego amigo.
18. Mi vídeo del día: la música en el cine.
19. Yasuní.
20. Reseña del libro de Miguel Pajares.
21. Lo último de Hickel.
22. Bhadrakumar sobre Níger.
23. El análisis semanal de Tomaselli.
24. El artículo liberado esta semana en Monthly Review.
25. Mi imagen del día: ya no hay Domund pidiendo para los chinitos.
26. Interdependencia y vida en común.
27. Idioceno.
28. Aniversario de Hiroshima. Continuar leyendo «Miscelánea 7-13/VIII/2023 (Selección)»
Sobre el 23J (desde la perspectiva de un barcelonés no nacionalista)
De un amigo lector.
Estimado Salvador:
Espero que estés bien.
Me resulta incomprensible la euforia con que muchos izquierdistas han valorado los resultados electorales. Continuar leyendo «Sobre el 23J (desde la perspectiva de un barcelonés no nacionalista)»
Kalewche 41
En este domingo 13 de agosto de 2023, nuestro Kalewche vuelve a levar anclas e izar velas para que Poseidón y Eolo jugueteen con él. Inauguraremos una nueva sección, Conmemoraremos con criticidad y parresía una necesaria pero maltratada efeméride, criticaremos sin concesiones la nueva biopic de Hollywood responsable de ese maltrato y recuperamos del olvido –tal como lo prometimos hace dos meses– el fascinante relato de un literato francés de la Belle Époque acerca de un curioso personaje de la Grecia clásica. Continuar leyendo «Kalewche 41»
“Oppenheimer y el ABC del Apocalipsis” por Scott Ritter
Publicado en TopoExpress, 4/VIII/2023. Hay que ver Oppenheimer. Pero, sobre todo, hay que ser consciente de que el monstruo está ahí. No lo vemos, secuestrados por el festival de imágenes banales y memes que nos acompañan todos los días, indiferentes ante el horror… Pero está ahí. Acechando.
Para valorar el nacimiento de la América atómica, expuesto como sólo Hollywood puede hacerlo, vi Oppenheimer, de Christopher Nolan. Salí del cine reconociendo el acierto de la película al retratar al protagonista, J. Robert Oppenheimer, como un compañero de viaje en esta aventura llamada vida. Continuar leyendo «“Oppenheimer y el ABC del Apocalipsis” por Scott Ritter»
“¿Vuelve la planificación como instrumento de la política económica?” por Fernando G. Jaén Coll
Reseña de Jacques Sapir, Le grand retour de la planification?
No es pregunta baladí cuando el gran economista francés, Jacques Sapir, ha publicado un libro para reflexionar y aportar informaciones que permiten afrontar el debate sobre el papel que puede jugar la planificación como herramienta de la política económica. En su reciente libro, Le grand retour de la planification? (Editor: Jean-Cyrille Godefroy, 2022 Colección Le Cercle Aristote), nos brinda la reflexión general y una selección de experiencias nacionales: India, Japón y Francia, además de señalar las limitaciones que impone el sustrato neoliberal de la Unión Europea. Continuar leyendo «“¿Vuelve la planificación como instrumento de la política económica?” por Fernando G. Jaén Coll»
Emisiones CO2 por año
“El reclutamiento militar en Ucrania recuerda a una cacería humana” por Maxim Goldarb
Traducido para rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
Uno de los temas más candentes en Ucrania durante el último año ha sido la movilización para el ejército. En nuestro país todo el mundo es consciente de la enorme magnitud alcanzada no solo por el reclutamiento en sí, sino también por las numerosas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos acontecidas en el curso de dicha movilización. No obstante, la mayoría de los medios de comunicación de los países occidentales han silenciado esta información. Continuar leyendo «“El reclutamiento militar en Ucrania recuerda a una cacería humana” por Maxim Goldarb»
Dos guerras – Enrico Tomaselli
La guerra librada y la guerra cognitiva son dos aspectos de la guerra híbrida en curso, que no siempre parecen estar conectados entre sí. Pero el gran juego de ajedrez que se está jugando rediseñará el mundo y su equilibrio de poder. Cada movimiento en falso puede contribuir a cambiar los tiempos y formas de dar jaque mate. Continuar leyendo «Dos guerras – Enrico Tomaselli»
“En espera de noticias” por David Brooks
Manifestantes protestaron el fin de semana en Austin, frente a la mansión del gobernador de Texas, Greg Abbott, en rechazo al maltrato a migrantes en la frontera, informó la filial local de NBC News. Organizaciones como La Red de la Frontera repudiaron la operación Estrella Solitaria del mandatario republicano. Continuar leyendo «“En espera de noticias” por David Brooks»