Muere la historiadora y expresidenta del Amical de Mauthausen Rosa Toran a los 75 años

Investigó sobre la deportación de los republicanos españoles a los campos nazis.

La historiadora y expresidenta del Amical de Mauthausen Rosa Toran ha muerto este viernes a los 75 años por grave enfermedad, según ha explicado la entidad en un comunicado, donde destaca que Toran fue «un referente insustituible por su conocimiento, rigor, coherencia, maestría, generosidad y amistad». También el Ayuntamiento del Masnou, donde vivía desde hacía más de 30 años, ha expresado su pésame a la familia y las amistades de Toran, que ejerció de profesora de instituto e investigó especialmente sobre la deportación de los republicanos españoles a los campos nazis. Continuar leyendo «Muere la historiadora y expresidenta del Amical de Mauthausen Rosa Toran a los 75 años»

“Arde Francia tras el asesinato policial de un joven de 17 años” por Isabella Arria

Publicado en CLAE

París y otras varias ciudades de Francia siguen convulsionadas por las protestas por la muerte de un menor de 17 años en Nanterre por un tiro de policía cuando trataba de huir de un control el pasado martes , con protestas que amenazan con encender las barriadas. En la tercera noche generalizada de disturbios, al menos 667 personas, en su mayoría jóvenes de entre 14 y 18 años, fueron detenidas en todo el país.  Continuar leyendo «“Arde Francia tras el asesinato policial de un joven de 17 años” por Isabella Arria»

Miscelánea 30/VI/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. La inofensiva.
2. El vídeo resumen de Rybar.
3. Mi vídeo de hoy: la revolución proletaria.
4. Las actividades de Prigozhin en África.
5. Decrecimiento: del qué al cómo.
6. Volviendo al pico del petróleo.
7. Biblioteca anarquista.
8. Asesinatos para una golpe de estado (comentario de José Luis Martín Ramos).
9. Allons, enfants. Continuar leyendo «Miscelánea 30/VI/2023»

“Meritocracia” por Ricardo Rodríguez

Publicado en Eldiario.es. “Nuestro actual sistema tributario en su conjunto hace recaer el sostenimiento del gasto público principalmente sobre los rendimientos del trabajo y privilegia de forma descarada aquellos que provienen de la propiedad y no del esfuerzo.”

Continuar leyendo «“Meritocracia” por Ricardo Rodríguez»