¿Aventura fallida o cierre en falso?

Publicado por @nsanzo ⋅  ⋅ SLAVYANGRAD

Pegados a la información que en tiempo real se publicaba en las redes sociales, todo tipo de nuevos expertos trataron de comentar en directo lo que percibían como el inicio del colapso del Estado ruso o incluso de la guerra civil. Continuar leyendo «¿Aventura fallida o cierre en falso?»

Miscelánea 28/VI/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Escupitajos.
2. Vídeo de Rybar.
3. Mi imagen del día: sin billete.
4. Rompiendo récords.
5. Entrevista a Orban.
6. A la cara.
7. Les Soulèvements de la Terre.
8. Entrevista a Tatiana Stanovaya sobre la asonada (comentario de José Luis Martín Ramos)
9. Novedades de la asonada (comentario de José Luis Martín Ramos)
10. Investigaciones sobre Nord Stream Continuar leyendo «Miscelánea 28/VI/2023»

“La verbena de Prigozhin “ por Rafael Poch de Feliu

Publicado en el blog del autor. “El motín ha ilustrado la fragilidad de Rusia pero Occidente sigue extrayendo malas conclusiones de ello: nuevos argumentos para promover el cambio de régimen en una superpotencia nuclear.” Continuar leyendo «“La verbena de Prigozhin “ por Rafael Poch de Feliu»

“El silencio de la OTAN sobre sus ejércitos privados en Ucrania” por Daniel Kersffeld

Publicado en Página12.

El pasado 25 de abril, en una conferencia de prensa en Nueva York, el canciller ruso Sergei Lavrov fue consultado sobre la relación entre el gobierno de Vladimir Putin y el Grupo Wagner. El entrevistado no sólo no rechazó esta vinculación, sino que además acusó a las potencias occidentales por no transparentar sus estrechas ligazones con distintos ejércitos privados, varios de los cuales actúan de manera secreta en las fronteras con Rusia e, incluso, dentro de Ucrania. Continuar leyendo «“El silencio de la OTAN sobre sus ejércitos privados en Ucrania” por Daniel Kersffeld»

“Cuatro indicios de que alguien en Occidente trabaja para el casus belli nuclear” por Andrea Zhok

Publicado en TopoExpress, 28/VI/2023. “Poco a poco se van filtrando noticias sobre la posibilidad de una guerra nuclear. Como quien no quiere la cosa. Como si fuera algo que puede llegar a pasar, siempre por culpa “del otro”. Como algo que tal vez deberíamos aceptar resignadamente.” Continuar leyendo «“Cuatro indicios de que alguien en Occidente trabaja para el casus belli nuclear” por Andrea Zhok»

“Londres se moviliza contra la extradición de Julian Assange” por Tomás F. Ruiz

Publicado en rebelión, 27/VI/2023.
El pasado fin de semana se multiplicaron en Londres las manifestaciones de apoyo a Julian Assange en las que se exigió su inmediata libertad y el archivo del procedimiento por el que la justicia británica pretende extraditar a Estados Unidos al periodista de Wikileaks. Continuar leyendo «“Londres se moviliza contra la extradición de Julian Assange” por Tomás F. Ruiz»

¿Aventura fallida o cierre en falso?

Publicado por @nsanzo ⋅  ⋅ SLAVYANGRAD

Pegados a la información que en tiempo real se publicaba en las redes sociales, todo tipo de nuevos expertos trataron de comentar en directo lo que percibían como el inicio del colapso del Estado ruso o incluso de la guerra civil. Continuar leyendo «¿Aventura fallida o cierre en falso?»

“Sobre política” por Francisco Fernández Buey

El 25 de agosto de 2022 se cumplieron diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se organizaron diversos actos de recuerdo y homenaje y, desde Espai Marx, cada semana a lo largo de 2022-2023 estamos publicando como nuestra pequeña aportación un texto suyo para apoyar estos actos y dar a conocer su obra. La selección y edición de todos estos textos corre a cargo de Salvador López Arnal.
Contenido: 1. La política como ética de lo colectivo (1998). 2. Tradición y renovación en filosofía política (?). 3. Para la presentación del libro de Norberto Bobbio: Derecha e izquierda, 1995. 4. Crisis de las viejas formas de participación política y nuevas alternativas (1995). Anexo: Igualdad y diversidad (1995).
https://espai-marx.net/?p=13931

“El fentanilo, otra excusa para el intervencionismo de EE.UU.” por Mirko C. Trudeau

Publicado en CLAE.
Cuatro empresas chinas y ocho de sus ejecutivos fueron inculpados por la justicia estadounidense por tráfico hacia Estados Unidos y México de químicos precursores de fentanilo, informó  el secretario de Justicia, Merrick Garland.
Inmediatamente los medios hegemónicos estadounidenses lanzaron la “información” de que más de 200 kilogramos de precursores fueron presuntamente enviados por los fabricantes chinos, los cuales permitirían elaborar más de 50 kilogramos de fentanilo. Continuar leyendo «“El fentanilo, otra excusa para el intervencionismo de EE.UU.” por Mirko C. Trudeau»