La corrupción y la deuda de los socios de China amenazan su proyecto comercial global

Raquel León de la Rosa y Xulio Ríos, OPCh, para DW Español.
El sueño de la nueva Ruta de la Seda de China se desvanece en cada vez más países con inversiones fallidas y proyectos inconclusos. La pandemia ha disparado el número de impagos hacia China. Más de una veintena de países miembros de la iniciativa han tenido que ser rescatados por el gigante asiático. La pelota de la deuda aumenta y amenaza con crear una crisis de débito en la banca china de consecuencias impredecibles en todo el mundo.

Para el video completo, acceder a la siguiente liga:
https://youtube.com/playlist?list=PLvgi6sEBVkztG06uEpzCZpnQBZfJfRSYz.

 

 

“Referéndum Cat, el envoltorio sin contenido” por José Luis Atienza

Publicado en El País, 27/VI/2023. “La consulta debe dejar de entenderse como pistoletazo de salida, para ser lo que tendría que ser: el banderazo de la meta de un acuerdo negociado.”

Continuar leyendo «“Referéndum Cat, el envoltorio sin contenido” por José Luis Atienza»

Rebelión armada

Publicado por @nsanzo ⋅  ⋅ SLAVYANGRAD

La noche del viernes y la madrugada del sábado han sido testigos del estallido definitivo del enfrentamiento entre Evgeny Prigozhin y el Ministerio de Defensa, una lucha conocida desde hace varios meses y que ha ido in crescendo a medida que el ejército privado de Wagner ha ganado presencia en el frente y ha dejado constancia de su importancia para mantener el frente o tratar de avanzar sobre las posiciones ucranianas en las escasas zonas en las que Rusia ha aspirado a hacerlo durante los meses de invierno y primavera. Continuar leyendo «Rebelión armada»

“El fracaso de la alianza con la burguesía burocrática” por Fernndo Dorado

Popayán, 22 de junio de 2023

Los últimos acontecimientos (hechos reales, concretos y tozudos) que ratifican el debilitamiento parcial del gobierno de Petro son relativamente fáciles de explicar. Es el fracaso de la aplicación práctica de una política que, en general, está bien pensada y formulada, pero que no cuenta con una visión estratégica para impulsarla en correspondencia con lo planteado. Continuar leyendo «“El fracaso de la alianza con la burguesía burocrática” por Fernndo Dorado»

“Entre crestas y valles” por Raquel León de la Rosa

La autora de directora del Observatorio de la Política China.

Como se ha venido debatiendo en este espacio, la relación entre Estados Unidos y China vive desde hace algunos años una inestabilidad, conforme a la ambigüedad de sus políticas y de la conjugación de intereses nacionales y búsqueda de posicionamiento internacional. La visita de Anthony Blinken generaba muchas expectativas hacia una nueva fase en la relación entre estas potencias. No obstante, las declaraciones del presidente Joseph Biden han puesto a la relación en un momento tenso. Continuar leyendo «“Entre crestas y valles” por Raquel León de la Rosa»

Kalewche 36

Esta es la edición número 36 del semanario digital Kalewche, con fecha 25 de junio, primer domingo del invierno austral de 2023:
– «La teoría del game over. Lo que llevó a la derrota al movimiento radical europeo», por Arturo Desimone. Sección política BRULOTE.
– «La primera pueblada de Cutral Có/Plaza Huincul y los orígenes del movimiento piquetero en Argentina», por Ariel Petruccelli. Sección histórica CLIONAUTAS.
– «Autoproyección programada», por Carlos Herrera de la Fuente. Sección cultural NOCTURLABIO.
– «Semáforo», por Lucía Caisso. Sección literaria NAGLFAR.
http://kalewche.com/
¡A bordo! ¡A navegar!