Miscelánea 17/6/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Mi vídeo de hoy: Cuando secuestraron a Bakunin en el Born.
2. Julián Grimau.
3. Introducción general a la crítica de la economía política (1857).
4. Moviendo piezas.
5. ¿A qué aspira ahora Rusia como resultado de la guerra?
6. El resumen de Rybar del 16 de junio.
7. Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
8. Las dificultades para un New Green Deal.
9. La niebla de la guerra. Continuar leyendo «Miscelánea 17/6/2023»

EEUU-China: ¿retorno a la guerra fría o avance hacia la multipolaridad?” por Xulio Ríos

El autor es asesor emérito del Observatorio de la Política China

En el siglo XXI, la relación entre Estados Unidos y China se afianza como la más trascendental del sistema internacional. Mientras la confrontación parece ganar terreno a la cooperación, la sombra de una nueva guerra fría planea sobre el grave deterioro experimentado desde que el ex presidente Donald Trump inició en 2018 una guerra comercial con el país asiático, posteriormente ampliada a áreas como la tecnología, con severas implicaciones en materia de seguridad. La trampa de Tucídides (Allison, 2018) es evocada con reiteración como expresión del dilema que ambas potencias afrontan y de cuya resolución exitosa depende en buena medida el propio rumbo de la comunidad global. Continuar leyendo «EEUU-China: ¿retorno a la guerra fría o avance hacia la multipolaridad?” por Xulio Ríos»

Diez años después de sus filtraciones. “El heroísmo de Snowden sigue brillando” por James Bovard

Traducido para rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.https://rebelion.org/763392-2/

Esta semana se cumplen diez años de las revelaciones sobre la vigilancia ilegal llevada a cabo por las instituciones federales de EE.UU. con las que Edward Snowden conmocionó al mundo. Lamentablemente, muchos de los medios de comunicación que utilizaron sus filtraciones de información confidencial hace tiempo que le ignoran o que se unieron a la desvergonzada avalancha que pide su procesamiento. Continuar leyendo «Diez años después de sus filtraciones. “El heroísmo de Snowden sigue brillando” por James Bovard»

“La industria del género es preparación corporativa para el transhumanismo” por Jennifer Bilek

Publicado en TopoExpress, 12/06/2023. “La ideología de género protagoniza la mayor parte de las discusiones políticas en el seno de la izquierda. Quien discrepa de la línea impuesta desde arriba es descalificado –cancelado- como fascista. Pero el grueso de la sociedad es ajeno a ese debate.”
Si entendemos el mecanismo y los motivos de la mente grupal, ahora es posible controlar y regir a las masas de acuerdo con nuestra voluntad sin que ellas lo sepan”. (Edward L. Bernays) Continuar leyendo «“La industria del género es preparación corporativa para el transhumanismo” por Jennifer Bilek»

«Perdidos en la seva» por Fernando Dorado

Popayán, 15 de junio de 2023

Cuatro niños indígenas de la etnia murui sobrevivieron a un accidente de avioneta en medio de la selva amazónica. Estuvieron “perdidos” durante 40 días hasta que fueron localizados por guardias indígenas que ayudaban a las fuerzas del ejército colombiano a “rescatarlos”. Lesly, la niña de 13 años se convirtió para todo el país en una heroína al ser capaz de mantener con vida a sus hermanitos menores, después de haber visto morir a su madre y tener que enfrentar una situación difícil que no está clara para quienes no hacen parte de su familia. Continuar leyendo ««Perdidos en la seva» por Fernando Dorado»

Miscelánea 15/VI/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Comunistas austriacos.
2. El pequeño campesinado en Argentina.
3. Posible mediación china en el conflicto palestino-israelí
4. Crítica a Los vicios del ecologismo.
5. ¿Vuelven los sábados rojos a Rusia?
6.. Conferencia de Musto sobre el Marx tardío.
7. Entrevista en El País a Emilio Santiago.
8. Nuestros mejores hombre.
9. La visión china de la ruptura con la URSS.
10. Situación militar.
11. Judíos estadounidenses contra Israel. Continuar leyendo «Miscelánea 15/VI/2023»

Sólo el 10% de la basura plástica logra reciclarse. “Cuando la gente come y bebe plástico” por Sergio Ferrari

Publicado en rebelión, 14/VI/2023. Los 50 lugares más contaminados de la Tierra

Un maremoto tóxico envenena los océanos: entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos acaban anualmente en lagos, ríos y mares. Constituyen solo una parte de los 400 millones de toneladas de basura de este tipo, resultado de productos diseñados para utilizarse una sola vez. Menos del 10% de este gran total llega a reciclarse. De seguir así, hacia 2040 estas cifras se habrán duplicado. Continuar leyendo «Sólo el 10% de la basura plástica logra reciclarse. “Cuando la gente come y bebe plástico” por Sergio Ferrari»

“Silvio Berlusconi: una historia italiana” por Antonio Scurati

Publicado en El País, 14/VI/2023. El berlusconismo nació contra los elitismos, la vieja clase política, los viejos potentados económicos y la vieja élite intelectual. Su revolución blanda convirtió la publicidad comercial en el lenguaje universal y sustituyó al ciudadano por el cliente

Continuar leyendo «“Silvio Berlusconi: una historia italiana” por Antonio Scurati»