Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1.Libros sobre agroecología.
2. Mi imagen del día: Mawar.
3. Vienen curvas.
4. Macron y la guerra civil en Francia.
5. La democracia china.
6. Resurrección.
7. La crisis climática como lucha de clases.
8. Nuestros hijos vivirán peor que nosotros.
9. Rutas comerciales.
10. La izquierda turca y Erdogan.
11. Delfines comunistas asesinos. Continuar leyendo «Miscelánea 26/05/2023»
Categoría: Recomendaciones
“Racismo rico, racismo pobre” por Nahat El Hachmi
Publicado en El País, 26/05/2023. Ojalá que un día a un futbolista le nieguen el acceso a un alquiler o a un trabajo, que lo condenen a vivir en esos barrios en los que nadie quiere vivir.
Continuar leyendo «“Racismo rico, racismo pobre” por Nahat El Hachmi»
Barcelona, 9 de junio, 18:30
“Scorsese hace justicia y pide perdón a los indígenas americanos en la imponente «Killers of the Flower Moon»” por Javier Zurro
La película, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lilly Gladstone es un acto de Memoria Histórica y una muestra del genio de uno de los grandes directores de la historia del cine. Continuar leyendo «“Scorsese hace justicia y pide perdón a los indígenas americanos en la imponente «Killers of the Flower Moon»” por Javier Zurro»
Miscelánea 25/05/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Ojalá tuviéramos más miedo a volar.
2. Más sobre la conferencia del Europarlamento.
3. Deprisa, deprisa.
4. Menos hipocresía.
5. El error europeo.
6. Mi querido enemigo.
7. Just Stop Oil.
8. Doñana resiste.
9. Desdolarización “ordenada”.
10. Otra entrevista a Jason Hickel Continuar leyendo «Miscelánea 25/05/2023»
“La pobreza divide a España en dos y a las ciudades en pedazos: el 20% sigue en riesgo de exclusión” por Javier Guzmán
En España hay 12,3 millones de personas en riesgo de exclusión social, de los que 4,2 se encuentran en pobreza severa. Es una situación que sigue afectando de manera mucho más intensa a la mitad sur de España: en Extremadura, Andalucía y Canarias más de un 30% de la población presenta riesgo de vulnerabilidad. Continuar leyendo «“La pobreza divide a España en dos y a las ciudades en pedazos: el 20% sigue en riesgo de exclusión” por Javier Guzmán»
“Los nazis de la OTAN en Ucrania” por Hasel Paris Álvarez
Publicado en TopoExpress. Este artículo, publicado en el número 424 de El Viejo Topo, describe la magnitud e influencia de los grupos neonazis que operan en Ucrania, y explica cómo el papel histórico que ha desarrollado el nazismo se reproduce en la actualidad. Este texto es una versión reducida de un artículo publicado en la revista El Viejo Topo #424. El número se puede adquirir aquí: https://www.elviejotopo.com/revista/el-viejo-topo-num-424/ Continuar leyendo «“Los nazis de la OTAN en Ucrania” por Hasel Paris Álvarez»
“El curso de la guerra” por Rafael Poch de Feliu
Publicado en el blog del autor.
El ejército ruso, o mejor dicho el grupo Wagner a él asociado, ha concluido esta semana la conquista de Bajmut. Hasta 2016 esa ciudad del Donbas hoy convertida en ruinas se llamaba Artiomovsk, en honor al dirigente bolchevique Fiodor Sergeyev Rubén y sus ancestros – Rafael Poch de Feliu (nombre de guerra “Artiom”). Sergeyev fue el inspirador de la República de Donetsk durante la guerra civil y luchó en 1918 contra intervencionistas extranjeros, rusos blancos y nacionalistas ucranianos. Cuando la población del Donbas proclamó en 2014 la República Popular de Donetsk, como reacción al cambio de régimen auspiciado por Estados Unidos y la Unión Europea al calor de la revuelta popular en Kiev, la nueva república se declaró sucesora de aquella primera república de 1918. Así que, en 2016, el Presidente ucraniano Petró Poroshenko cambió el nombre de la ciudad en el marco de la campaña de anulación de nombres monumentos y símbolos soviéticos y su sustitución por la narrativa nacionalista del nuevo régimen. Continuar leyendo «“El curso de la guerra” por Rafael Poch de Feliu»