Publicado en CTXT. Al igual que en 1948, las fuerzas israelíes están negando al pueblo palestino su dignidad y sus derechos. Continuar leyendo «“Unidad para poner fin a la Nakba” por Jeremy Corbyn»
Categoría: Recomendaciones
La sabiduría, la sensibilidad y el realismo político-sindical de El Roto
Sato Díaz entrevista a Julio Anguita para Cuarto Poder
Publicado en TopoExpress, 16/5/2020. “El 16 de mayo de 2020 fallecía el líder más carismático que ha tenido la izquierda española en las últimas décadas. Recordándolo, reproducimos aquí la entrevista que le hizo Sato Díaz para Cuarto poder, publicada en abril de 2020. La foto es de M. Artigas.” Continuar leyendo «Sato Díaz entrevista a Julio Anguita para Cuarto Poder»
Elecciones turcas
Del historiador y miembro de Espai Marx, José Luis Martín Ramos.
Tengo sentimientos encontrados con el resultado turco. No me fío de Erdogan, es autoritario y desarrolla políticas hegemonistas y «pantúrquicas» que desestabilizan el sur de Asia Occidental. Continuar leyendo «Elecciones turcas»
“El encarcelamiento continuo de Leila De Lima” por Walden Bello
Publicado en TopoExpress, 15/5/2023. “Junto a Alexei Navalny y Julian Assange, la ex senadora Leila de Lima es la presa política más conocida del mundo. Habiendo sido senadora, y ministra de justicia, Duterte la encarceló cuando empezó a investigar los casos de ejecuciones extrajudiciales.” Continuar leyendo «“El encarcelamiento continuo de Leila De Lima” por Walden Bello»
“Qin, Burns y la espiral” por Raquel Isamara León de la Rosa
La autora es directora del Observatorio de la Política China
Bali 2022, un momento que parecía marcar el inicio de una estabilidad necesaria en el diálogo entre dos potencias clave de los recientes años del siglo XXI, fue todo, menos eso. Este encuentro entre Biden y Xi, durante la reunión del G20, fue el momento más cumbre y esperado ante lo caótico que el 2022 fue para esta relación bilateral. Sin embargo, no se vislumbraba la caída inminente y la oleada de desencuentros multifactoriales entre estos dos países. En donde el triángulo Beijing-Washington- Taiwán y la diversidad de actores en el ejercicio de la diplomacia han colocado la relación en un “espiral descendente”. Continuar leyendo «“Qin, Burns y la espiral” por Raquel Isamara León de la Rosa»
75 aniversario de la Nakba. “Borrar versus «sumud»: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina” por Ramzy Baroud
El 15 de mayo de 2023 se cumplen 75 años de la Nakba palestina. Las y los palestinos de todo el mundo conmemoran el trágico acontecimiento conocido como la Catástrofe por el que, entre finales de 1947 y mediados de 1948, casi 800 mil personas palestinas se convirtieron en refugiadas y casi 500 ciudades y pueblos fueron limpiados étnicamente de sus habitantes en la Palestina histórica. Continuar leyendo «75 aniversario de la Nakba. “Borrar versus «sumud»: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina” por Ramzy Baroud»
“Engendro” por Manuel Riesco
Al igual que el 4-S, los resultados del 7-M agudizan la crisis política nacional que el país [Chile] vive desde el 18-O. El ganador por paliza de la elección del 7 de mayo de 2023 (7-M) fue el único partido que no firmó el acuerdo parlamentario que le dio origen. Los votos nulos aumentaron diez veces, los blancos más de cinco veces y en conjunto alcanzaron la proporción sin precedentes de más de un quinto de los votantes, los que cayeron en medio millón, respecto del plebiscito del 4 de septiembre de 2022. Continuar leyendo «“Engendro” por Manuel Riesco»
Miscelánea 13-14/05/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Piratas del Caribe.
2. Movida en Eslovaquia.
3. Los problemas de una «moneda BRICS».
4. Mejor callados.
5. El Partido Comunista de Ucrania.
6. La imagen del día: llega la cura.
7. Rosatom.
8. Rifirrafe.
9. Charla de Fineschi sobre Hegel.
10. Pepe Escobar sobre Asia Occidental.
11. Cómo aumentar la biodiversidad y el empleo.
12. El vídeo de hoy: «hablo hebreo de punto de control» Continuar leyendo «Miscelánea 13-14/05/2023»
“El imperialismo Woke” por Christopher Lynn Hedges
Publicado en TopoExpress, 12/5/2023. “Aparentemente, la cultura woke trata de romper viejos estereotipos y liberar a muchos de las cadenas que los oprimen. Pero, desprovista de conciencia de clase y de compromiso con los oprimidos, acaba por ser otra herramienta en el arsenal del estado imperial.” Continuar leyendo «“El imperialismo Woke” por Christopher Lynn Hedges»