Manifestación Nakba 75

Este año se conmemora el 75ª aniversario de la Nakba. 75 años de crueldad extrema por parte de un régimen que busca robar tierras palestinas, sin dejar en ellas ninguna persona palestina.
La Nakba, catástrofe en árabe, que supuso la creación del estado de Israel no es algo del pasado, sino que está bien presente.
Desde entonces las políticas de colonización, la expansión de los asentamientos, las demoliciones de casas, la confiscación de las tierras palestinas, la destrucción de escuelas, la detención de niños, la ilegalización de organizaciones palestinas de derechos humanos y un larguísimo etcétera, no han hecho más que crecer. Las políticas de colonización, ocupación y apartheid del estado de Israel son contrarias a la legalidad internacional. Desde 1948 más de 8 millones de palestinos refugiados. Este año Israel ha asesinado a más de 140 palestinos. Actualmente está bombardeando Gaza y a día 11 de mayo ya hay más de 24 palestinos asesinados, incluyendo 5 niños. ¡ESTO ES INACEPTABLE! Continuar leyendo «Manifestación Nakba 75»

Miscelánea 12/05/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Un sector agrario en España.
2. Eurodiputados buscan alternativas al crecimiento.
3. El greenwashing ya no funciona.
4. Elecciones en Turquía.
5. Fuego amigo en la guerra de los chips.
6. China le recuerda a Japón la Conferencia de Potsdam.
7. Bombardeo de Gaza.
8. La imagen del día: Siempre con Marx.
9. La primavera asesinada. Continuar leyendo «Miscelánea 12/05/2023»

Libertad y dignidad de las mujeres. “Los derechos constitucionales que impulsó la ley del aborto de Bibiana Aído.”

Más de diez años después, la ley del aborto impulsada por la ministra socialista Bibiana Aído en el gobierno de Zapatero ha sido declarada constitucional. El Pleno del TC ha aprobado este martes por mayoría la sentencia que desestima íntegramente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP. Continuar leyendo «Libertad y dignidad de las mujeres. “Los derechos constitucionales que impulsó la ley del aborto de Bibiana Aído.”»

“País en “blue”” por David Brooks

El cirujano general de EE.UU., Vivek Murthy, declaró que hay una nueva emergencia de salud pública en este país a la cual denomina epidemia de soledad. Informó que esta epidemia tiene consecuencias tan serias como las del tabaco y que cerca de la mitad de los adultos estadounidenses la han padecido. Continuar leyendo «“País en “blue”” por David Brooks»

(Página herida) Más (mucho más) que un error

Todos sabemos que el error no está siempre alejado de nuestras decisiones. Ni en el ámbito público ni en coordenadas más personales. Nos equivocamos con frecuencia, incluso en temas básicos, elementales. Quien esté libre de errores (incluso de errores graves) que tire la primera piedra. Seguro que no hay pedrea. Pero podemos rectificar, que es de sabios, según dicen. Continuar leyendo «(Página herida) Más (mucho más) que un error»

Represión política en Ucrania. “Las personas que se oponen al gobierno actual están detenidas o muertas” por Maxim Goldarb

Traducido del inglés para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.

Ucrania fue considerada durante mucho tiempo el país más libre del espacio postsoviético. Hasta hace diez años, partidos políticos y organizaciones públicas de todos los colores y una variedad de medios de comunicación actuaban libremente en nuestro Estado y adversarios políticos, periodistas y activistas podían criticar abiertamente y sin temor a las autoridades. Cualquier intento de evitar la crítica a las actividades de las autoridades se convertía en causa de un gran escándalo, por lo que se producían pocos de esos intentos. Continuar leyendo «Represión política en Ucrania. “Las personas que se oponen al gobierno actual están detenidas o muertas” por Maxim Goldarb»

Manuel G. Pascual entrevista a Geoffrey Hinton: “Si hay alguna forma de controlar la inteligencia artificial, debemos descubrirla antes de que sea tarde”

Publicado en El País, 7/05/2023. El científico británico explica a EL PAÍS los motivos que le han llevado a abandonar Google y por qué el mundo debe temer esta tecnología. Continuar leyendo «Manuel G. Pascual entrevista a Geoffrey Hinton: “Si hay alguna forma de controlar la inteligencia artificial, debemos descubrirla antes de que sea tarde”»