Una mala noticia ha llegado desde España: El Viejo Topo, colectivo cultural de izquierdas donde participan camaradas con una dilatada y valiosa trayectoria de militancia anticapitalista, ha sido excluido de la Feria del libro Literal 2023 de Barcelona por razones ideológicas; concretamente, por haber cometido la «herejía», el «sacrilegio», la «blasfemia» de incluir en su catálogo algunas obras de un intelectual «rojipardo» que, al parecer, estaba en la «lista negra» o «Index» de la progresía catalana devenida Torquemada: el filósofo italiano Diego Fusaro. El hecho constituye un grave acto de intolerancia intelectual y política, una injustificable decisión de veto o censura, un atropello antidemocrático contra la libertad de expresión, una reacción autoritaria de lo más deleznable y repudiable. Continuar leyendo «Nota de Kalewche sobre el veto a El Viejo Topo»
Categoría: Recomendaciones
“La desigualdad mata” por María Julia Bertomeu
La periodista feminista y coordinadora de Sanidad del diario @ElSaltoDiario, Sara Plaza Casares, escribió un valioso artículo en el que resume y comenta los resultados publicados por el Centro para la Investigación de las Corporaciones Multinacionales (SOMO) con sede en Holanda, sobre las colosales ganancias obtenidas por siete de las principales farmacéuticas que comercializaron las vacunas, obteniendo en promedio 90.000 millones de dólares anuales en 2021 y 2022. Continuar leyendo «“La desigualdad mata” por María Julia Bertomeu»
“El fantasma de Tom Joad” por Bernat Castany Prado
Publicado en el País, 8/5/2023. El problema es que hemos perdido la capacidad de trascender nuestras propias reivindicaciones, para identificarnos con las de todos los demás. No nos sentimos “un pedazo de un alma más grande”, como decía el personaje de Steinbeck , sino sólo un individuo defendiendo los derechos de un grupo de individuos afines. Continuar leyendo «“El fantasma de Tom Joad” por Bernat Castany Prado»
“La India quiere construir la mayor planta solar del mundo” por Meera Subramanian
Todas las mañanas, en el distrito de Tumakuru, en Karnataka, un estado del sur de la India, el sol se asoma por el horizonte e ilumina las colinas verdes y marrones de los Ghats orientales. Sus rayos caen sobre las praderas que las rodean y alguna que otra aldea adormecida; el cielo cambia de color, del naranja sorbete al azul empolvado. Finalmente, la luz solar llega a un mar de cristal y silicio conocido como Pavagada Ultra Mega Solar Park. Aquí, dentro de millones de paneles fotovoltaicos, alineados en filas y columnas como un ejército en posición de firmes, los electrones vibran con energía. Los paneles cubren trece mil acres (52,61 km2), sólo un poco menos que la superficie de Manhattan. Continuar leyendo «“La India quiere construir la mayor planta solar del mundo” por Meera Subramanian»
“Despotismo ecologista” por Najat el Hachmi
Publicado en El País, 5/5/2023. “El problema es que tenemos otro tipo muy distinto de negacionistas, los que dan discursos con cara de muy preocupados por el futuro, pero siguen viviendo con el mismo estilo de vida.” Continuar leyendo «“Despotismo ecologista” por Najat el Hachmi»
“¿Qué pasa con Francia?” por Éric Fassin
Publicado en CTXT. La lucha antiterrorista es hoy, en nombre de la democracia, un arma contra la democracia. Continuar leyendo «“¿Qué pasa con Francia?” por Éric Fassin»
“Harry Belafonte y la CIA” por T. J. Coles
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.
En sus memorias, Harry Belafonte (1927-2023, fallecido la semana pasada) escribió sobre lo que le supuso ser vigilado por la Oficina Federal de Investigación (FBI). Pero archivos desclasificados demuestran que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) también vigilaba al artista y activista de izquierdas, a través de un informante. En la década de 1980, el interés de la Agencia por el artista se había desplazado hacia sus apariciones a favor de la paz en los medios de comunicación soviéticos. Continuar leyendo «“Harry Belafonte y la CIA” por T. J. Coles»
Las sugerencias de Paco Báez
1. LO OLVIDADO EN EL TINTERO DE YOLANDA DÍAZ. Continuar leyendo «Las sugerencias de Paco Báez»
Kalewche 29
Estas son las cuatro rutas fantasmales de navegación que Kalewche les ofrece para la semana que comienza hoy, domingo 7 de mayo de 2023: Continuar leyendo «Kalewche 29»
“El lado luminoso de la inteligencia artificial “ por Javier Sampedro
Publicado en el Pais, 4/05/2023. “La IA es una herramienta poderosa al servicio de la ciencia y la medicina”.
Continuar leyendo «“El lado luminoso de la inteligencia artificial “ por Javier Sampedro»