En una carta al consejero de Interior de la Generalitat, la cineasta española Ana Hurtado denunció este jueves el acoso que sufre el Consulado de Cuba en Barcelona desde hace varios meses, incluidas amenazas y congregaciones que “poco han tenido de pacíficas”.
Desde hace siete meses, la misión diplomática “está teniendo diariamente congregaciones de manifestantes delante de su sede (…) Unas reuniones que no obedecen al hecho de la libre manifestación que recoge la Constitución Española en su Artículo 21. Sin embargo, y en contraposición del citado artículo, estas congregaciones poco han tenido de pacíficas y han ido más allá de la tranquilidad y la concordia”, advierte en la misiva la realizadora del documental Herencia, acerca de las raíces cubanas.
En el texto dirigido a Joan Ignasi Elena García, consejero de Interior de la Generalitat de Catalunya, Hurtado refiere que durante ese periodo se expresan contra la instalación consular amenazas de muerte, mensajes de odio, insultos, humillaciones, afrentas y todo tipo de ofensas hacia los funcionarios y diplomáticos de Cuba.
“Estos hechos, que son de conocimiento público, ignoran que estos funcionarios desarrollan una vida, que tienen un domicilio, familias con hijos menores que han sido dejadas en una situación de vulnerabilidad”, señala.
“¿Basta la salvaguarda de estos diplomáticos con un coche policial por unas horas diarias frente al edificio (la mayoría de las veces cuando el consulado general está cerrado)? ¿Ofrecen las autoridades catalanas el mismo trato y protección al resto de los consulados acreditados en Barcelona, por ejemplo, de Estados Unidos, Marruecos o Colombia?”, pregunta la cineasta.
En su carta, exige que se ponga fin a las provocaciones y se cumplan los acuerdos de las convenciones internacionales y la normativa legal nacional, “ante el pudor como ciudadana por el trato que están recibiendo estos funcionarios”.
En una anterior entrevista con Prensa Latina, Ana Hurtado recordó que fue a Cuba en 2017 con la idea de filmar lo que sería una muestra bucólica de la realidad de la isla caribeña, pero cambió de parecer ante “la fuerza de la afrodescendencia, las raíces y la cubanía”.
“Una que tiene formación de reportera, da miedo detectar cuánta manipulación hay alrededor de Cuba y cómo el mismo modelo que ensayó Estados Unidos contra Venezuela intentando su caída, lo repite ahora con la Isla’, dijo.
(Con información de Prensa Latina)