«Cómo la UE ha «protegido» las elecciones en Moldavia” por Eric Bonse

Publicado en el blog de Rafael Poch de Feliu

La UE quiere proteger las elecciones parlamentarias en Moldavia de la «injerencia extranjera» y está interviniendo de una manera sin precedentes. Pero como eso podría no ser suficiente, se están prohibiendo partidos políticos y se está considerando la posibilidad de anular las elecciones.

Puntos de voto para moldavos expatriados en las elecciones del 28 de septiembre. (En las últimas elecciones presidenciales, el Gobierno prooccidental habilitó más de 100 colegios electorales en países occidentales de la UE, pero solo tres en Rusia. En los países occidentales viven más de un millón de moldavos y en Rusia, algo menos de un millón. Esa circunstancia pudo ser determinante para la ajustada victoria de la candidata atlantista).

Según Bruselas, se trata de unas elecciones decisivas. Los moldavos deben elegir entre un Gobierno proeuropeo y fuerzas prorrusas. Esto ya es en sí mismo un «marco» problemático, porque en realidad se trata del Gobierno, los altos precios del gas, la pobreza y la inflación.

Aún más problemáticas son las medidas que ha tomado la UE para «proteger contra la injerencia extranjera». Estas medidas están dirigidas exclusivamente contra Rusia y constituyen en sí mismas una injerencia masiva. He aquí un pequeño resumen (sin pretensión de exhaustividad):

-La UE ha prometido a Moldavia 1.800 millones de euros para un «plan de crecimiento» Growth Plan for the Republic of Moldova . Sin embargo, el dinero solo se entregará si el Gobierno (que ahora se presenta a las elecciones) cumple las condiciones de Bruselas.

-Además, la UE ha pagado 200 millones de euros en «ayuda para la defensa» Europäische Friedensfazilität: Zwei neue Maßnahmen zur Unterstützung der moldauischen Streitkräfte – Consilium . El dinero se utilizará exclusivamente para la defensa frente a Rusia, con el fin de acercar a Moldavia a los «estándares de la UE».

-En julio se celebró la primera cumbre UE-Moldavia. En agosto hubo otra minicumbre con el canciller Merz y el presidente Macron, que interfirieron directamente en la campaña electoral… Merz in Moldau: Pro-Europäer stärken, Russland die Stirn bieten | tagesschau.de

-El 4 de septiembre, la Comisión Europea pagó 18,9 millones de euros del «plan de crecimiento». El dinero se destinará a las empresas, según afirmó la presidenta de la UE, Von der Leyen. Y, por supuesto, a los «proeuropeos»…EU delivers additional €18.9 million to Moldova and calls on businesses to invest in the country | EEAS

-A mediados de septiembre, la Comisión Europea envió un «equipo de respuesta rápida» a Moldavia para combatir la desinformación rusa y la manipulación electoral EU Monitoring Threats To Moldova’s Elections Amid Alleged Russian Plot To Train Provocateurs In Serbia . También se movilizaron «verificadores de datos» cercanos a la UE.
Rara vez la UE ha destinado tanto dinero y personal a un tercer país como a Moldavia. De este modo, quiere «asegurar» las elecciones a su favor. Lo contradictorio que es esto lo demuestra esta cita del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kallas: «
El pueblo moldavo tiene derecho a elegir su propio futuro sin interferencias. Por eso estamos ampliando la escala y el alcance de la misión de asociación de la UE para reforzar la resiliencia de Moldavia. Contamos con un equipo de especialistas sobre el terreno que ayuda a Moldavia a hacer frente a la financiación ilícita en torno a las elecciones. Y recientemente hemos desplegado un grupo de expertos, un equipo híbrido de respuesta rápida, para apoyar a Moldavia contra la injerencia extranjera». – Fuente: Youtube. Moldavia pertenece a Europa: ¡La poderosa promesa de la UE ante las amenazas rusas! Kaja Kallas d…

Sin embargo, el Gobierno de Moldavia no parece estar del todo seguro de su causa. Antes de las elecciones se produjeron docenas de detenciones y, además, se excluyó de la votación a dos partidos supuestamente prorrusos.

Una ronda de acciones de última hora: Según las últimas encuestas, el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de Sandu, con un 34,7 %, se sitúa ligeramente por detrás del Bloque Patriótico prorruso, con un 36 %.

Como «último recurso», Sandu estaría incluso considerando anular las elecciones a posteriori. El país vecino, Rumanía, donde se excluyó a un candidato crítico con la OTAN, sirve de «modelo». La UE no tuvo ningún problema con ello…Rumänien: EU schluckt Ausschluss von Georgescu kommentarlos | Lost in Europe

Véase también Moldavia: Sandu gana las elecciones con ayuda del extranjero Más información sobre Moldavia: Rumänien: Der “Russen-Plot” bricht in sich zusammen | Lost in Europe

P.D.: El fundador de Telegram, Durov, informa en X que los servicios secretos franceses le pidieron que bloqueara cuentas indeseables de Moldavia para «asegurar» las elecciones presidenciales de hace un año. En algunos casos accedió, en otros no, ya que no todas las cuentas eran «problemáticas». También en este caso se trata de una injerencia extranjera (francesa) en unas elecciones fuera de la UE, y además a través de una aplicación de mensajería que opera a nivel mundial. Durow habla de censura…
(Publicado en : 
Wie die EU die Wahl in Moldau “absichert” | Lost in EUrope )

https://rafaelpoch.com/2025/09/28/como-la-ue-ha-protegido-las-elecciones-en-moldavia/#more-2270.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *