Textos y comentarios de Adrián Almazán. Una de sus consideraciones: “Básicamente he sido despedido por tratar de decir la verdad en escenarios muy duros de colapso ecosocial, lo que pasa por negarse a hablar de desarrollo sostenible o por estar en contra del proyecto suicida de la digitalización de la sociedad. Ya que recuperar mi trabajo es imposible desde Steilas, mi sindicato, nos hemos planteado al menos la necesidad de que esto se sepa. Es por ello que os pedimos toda la ayuda que podáis darnos para difundir la noticia, hacer que aparezca en prensa, hacérsela saber a allegados, etc.”
Queridas y queridos.
Me dirijo a todas vosotras y vosotros con una petición de solidaridad. Como creo que la mayoría sabéis, durante el curso pasado trabajé en la Universidad de Deusto como Profesor Ayudante Doctor, contrato que se vio truncado de manera improcedente (como la misma Universidad ha
reconocido en la mediación laboral) al final de curso. Lo más duro de este despido es que no tuvo nada que ver con motivos laborales, sino que, como se puede leer en el comunicado, tuvo una motivación de base ideológica.
Básicamente he sido despedido por tratar de decir la verdad en escenarios muy duros de colapso ecosocial, lo que pasa por negarse a hablar de desarrollo sostenible o por estar en contra del proyecto suicida de la digitalización de la sociedad. Ya que recuperar mi trabajo es imposible desde Steilas, mi sindicato, nos hemos planteado al menos la necesidad de que esto se sepa. Es por ello que os pedimos toda la ayuda que podáis darnos para difundir la noticia, hacer que aparezca en
prensa, hacérsela saber a allegados, etc.
Para ello hemos redactado este comunicado de prensa: castellano
https://steilas.eus/es/2021/10/15/steilas-denuncia-el-despido-del-companero-adrian-almazan-por-parte-de-la-universidad-de-deusto/ euskera: https://steilas.eus/2021/10/15/deustuko-unibertsitateak-adrian-almazan-irakasle-eta-lankidea-kaleratu-duela-salatu-du-steilasek/
[La Universidad de Deusto acaba de despedir al profesor Adrián Almazán, compañero del sindicato Steilas, sin ninguna razón relacionada con el ejercicio de su labor docente e investigadora. Adrián fue contratado como Profesor Ayudante Doctor por la Universidad de Deusto al inicio del curso 2020/21 y ha ejercido su actividad con total normalidad durante todo el año académico en el Centro de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. A pesar de que en este tiempo su labor investigadora ha sido reconocida por la propia Universidad de Deusto con una evaluación excelente, la Universidad le ha despedido sin aportar ninguna causa por escrito y alegando, sólo de forma oral, vagas justificaciones relacionadas con la falta de encaje en la institución o su no adecuación a las expectativas de sus responsables.
En Steilas creemos que, lo que ha ocurrido es, más bien, que a la Universidad de Deusto no le gustaban ni el enfoque investigador crítico con la tecnología y el capitalismo de Adrián ni su militancia activa en diversos movimientos sociales y ecologistas Tampoco su negativa a plegarse servilmente a requerimientos institucionales más propios de entidades mercantiles que de organizaciones universitarias, opinión compartida, también, por algunos de sus ya antiguos compañeros de la Universidad.
En Steilas pensamos que la decisión de la Universidad de Deusto atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación, que constituye uno de los fundamentos de la actividad universitaria. Un trabajo que, en el caso especialmente de la Universidades Privadas y de las Universidades vinculadas a la iglesia, queda frecuentemente condicionada, como demuestra este despido, a la asunción de determinados códigos ideológicos que restringen la crítica a marcos de acción y pensamiento previamente acotados y limitados. Una censura ideológica que afecta gravemente a la libertad universitaria y desmiente la pretensión de una Universidad que declara promover el pensamiento crítico y autónomo de su profesorado y alumnado, razón que justificaría su naturaleza social y la percepción de subvenciones públicas.
Este despido demuestra también la situación de precariedad que sufren los docentes e investigadores universitarios y la fragilidad de su situación laboral, especialmente en las Universidades Privadas, con contratos anuales de obra y servicio que permiten una fácil y barata rescisión sin necesidad de aportar ninguna justificación.
Desde Steilas denunciamos este despido y llamamos la atención sobre las consecuencias que la creciente privatización de la Universidad tendrá sobre la condiciones laborales del profesorado universitario, cada vez más precarizado, y, especialmente, en el desarrollo de una formación y una investigación libres, críticas y responsables con la sociedad y no plegadas a intereses mercantiles, ideológicos o religiosos]
Del que algunos de vosotros (a los que estoy muy agradecido) ya se ha hecho eco en twitter:
https://twitter.com/amturiel/status/1450515177909198851?t=3QTl3MCSrqNddl4Bshn32g&s=02
Hemos puesto también en marcha una recogida de firmas a través de esta plataforma:
https://framaforms.org/deustuko-unibertsitatea-kaleratzerik-ez-no-al-despido-de-adrian-almazan-1633906973
DEUSTUKO UNIBERTSITATEA: KALERATZERIK EZ / NO AL DESPIDO DE ADRIAN ALMAZAN
La Universidad de Deusto acaba de despedir al profesor Adrián Almazán, sin ninguna razón relacionada con el ejercicio de su labor docente e investigadora. Adrián fue contratado como Profesor Ayudante Doctor por la Universidad de Deusto al inicio del curso 2020/21 y ha ejercido su actividad con total normalidad durante todo el año académico en el Centro de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. A pesar de que en este tiempo su labor investigadora ha sido reconocida por la propia Universidad de Deusto con una evaluación excelente, la Universidad le ha despedido sin aportar ninguna causa por escrito y alegando, sólo oralmente, vagas justificaciones relacionadas con la falta de encaje en la institución o su no adecuación a las expectativas de sus responsables.
Los abajo firmantes creemos que la decisión de la Universidad de Deusto está más bien relacionada con el enfoque investigador crítico con la tecnología y el capitalismo del trabajo de Adrián y su militancia activa en diversos movimientos sociales y ecologistas, así como su negativa a plegarse servilmente a requerimientos institucionales más propios de entidades mercantiles que de organizaciones universitarias.
En este sentido, pensamos que el despido de Adrián atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación, que constituye uno de los fundamentos de la actividad universitaria y que este despido suponeuna censura ideológica que afecta gravemente a la libertad universitaria.
Queremos manifestar, así mismo, nuestra solidaridad con el profesor Adrián Almazán y llamar la atención sobre las consecuencias que la creciente privatización de la Universidad tendrá sobre la condiciones laborales del profesorado universitario, cada vez más precarizado, y, especialmente, en el desarrollo de una formación y una investigación libres, críticas y responsables con la sociedad y no plegadas a intereses mercantiles, ideológicos o religiosos.
Y la idea es que cuando hayamos recogido las suficientes se convocará en Bilbao una rueda de prensa para darle más difusión al caso. Si alguien quiere y puede acudir a esta rueda de prensa para dar su apoyo, también le estaré tremendamente agradecido.
Gracias de antemano y seguimos adelante con algo que nadie nos puede robar: el apoyo mutuo y el valor de mirar de frente a la situación actual.
Un abrazo,
Adrián