En apoyo de Médicos del Mundo: NO A LAS PATENTES, LA PANDEMIA NO ES UN NEGOCIO

Médicos del Mundo recoge firmas con el lema «No a las patentes, la pandemia no es un negocio». Por si quisieran apoyar. Yo he firmado.

MEDICOS DEL MUNDO: NO A LAS PATENTES, LA PANDEMIA NO ES UN NEGOCIO

Ahora es el momento. Es el momento de actuar. ¡Necesitamos tu firma para exigir que no haya patentes médicas en esta pandemia y que las vacunas, medicamentos y diagnósticos de la COVID-19 lleguen a todas las personas del mundo!

Porque la vacuna 100% eficaz es la que llega a todas las personas. Porque hasta que no esté la última persona protegida, no superaremos la pandemia de la COVID-19.

https://www.msf.es/firma-patente-vacuna-covid?utm_source=sfmc&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter+Febrero+2021&utm_term=Firma_image&utm_id=669244&sfmc_id=146165201

Por eso, es urgente: ahora es nuestra oportunidad de cambiar la historia. Durante febrero y marzo, los gobiernos se reunirán en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para revisar la solicitud presentada por India y Sudáfrica que propone suprimir las patentes sobre las vacunas de la COVID-19 mientras dure la pandemia y hasta lograr la inmunidad mundial. El objetivo, que todas las herramientas médicas para vencer a la COVID-19 estén disponibles y sean asequibles para más personas en todo el mundo.

Necesitamos que TODOS los gobiernos prioricen la salud y exijan a las farmacéuticas este cambio del injusto sistema actual.

Sin embargo, a día de hoy, España aún no está apoyando esta solicitud ante la OMC. Un hecho contradictorio e impropio, ya que el Gobierno español expresó que los productos médicos para luchar contra el coronavirus se deben tratar como bienes públicos mundiales.

Sin suprimir las actuales patentes, las vacunas no serán baratas y no podrán llegar a todo el mundo. Sin apoyar este paso fundamental, no habrá garantía de que la tan necesitada vacuna llegue a cada persona en todo el mundo, esté donde esté.

Hasta ahora, nada menos que 100 países ya apoyan esta petición. Con tu apoyo y el de la mayor cantidad de personas que, como Médicos Sin Fronteras, creemos que la pandemia no debe ser un negocio, podemos cambiar las cosas.

Podemos conseguir que el Gobierno español no impida esta solicitud. Podemos lograr que tanto la UE como otros países cambien de postura y cumplan con su deber. Está en su mano evitar que las farmacéuticas antepongan sus beneficios a la salud de las personas.

Porque la salud no es un negocio, es un derecho universal. Y porque la vida de las personas es siempre lo más importante. Ahora, en plena pandemia de COVID-19, también.

Necesitamos tu firma ahora: pide al Gobierno de Pedro Sánchez que no obstaculice la petición de supresión de patentes de la COVID-19.

Por una pandemia sin patentes en vacunas y medicamentos.

Por ti, y por el bien de todos, para que nadie se quede atrás en la lucha contra la COVID-19.
#Vacunasparatodos #Vaccines4all #igualesantelacovid

Cinco preguntas clave

¿Qué es la petición de exención?

En 2001, en el apogeo de la epidemia de VIH/sida, la ‘Declaración de Doha relativa al acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública’ reconoció el derecho de los Gobiernos a tomar todas las medidas necesarias para eliminar las patentes para así priorizar la salud pública frente a los intereses comerciales. La solicitud actual -dirigida a la OMC por India y Sudáfrica– es un paso similar para acelerar la respuesta a la pandemia suprimiendo las patentes relacionadas con los productos de la COVID-19. 


¿Qué ha hecho el gobierno de España?


A pesar de que el Gobierno español ha expresado que los productos médicos para la COVID-19 se deben tratar como bienes públicos mundiales, ni España ni la Unión Europea apoyan esta medida, capaz de acelerar el derecho a producir y suministrar las vacunas de la COVID-19.

¿Qué estamos pidiendo ahora mismo?

Pedimos al Gobierno español que inste a la UE a que no impida la solicitud de exención ante la OMC. Si se concede la exención, todos los miembros de la OMC se beneficiarán directamente de una verdadera colaboración para desarrollar, producir y suministrar las vacunas para responder a la COVID-19. Esto generará una mayor capacidad de producción de vacunas en todo el mundo.

¿Qué papel juegan las farmacéuticas?


Desde el comienzo de la pandemia, las farmacéuticas han mantenido su práctica habitual de control estricto sobre los derechos de propiedad intelectual y de monopolios sobre vacunas y tratamientos. Con más de 2,3 millones de muertes en todo el mundo a causa de la COVID-19, los Gobiernos no pueden perder más tiempo a merced de la industria farmacéutica, que sigue con su negocio lucrativo y fijando altos precios, incluso en plena pandemia. Está en sus manos exigir un cambio y posicionarse a favor de la salud global.

¿Por qué interesa a Médicos Sin Fronteras?

Médicos Sin Fronteras luchamos desde hace 50 años por la salud de las personas, estén donde estén. Lo llevamos haciendo durante medio siglo; no vamos a dejar de hacerlo ahora, cuando el mundo más lo necesita. La COVID-19 no debe entender de patentes y monopolios.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *