Luz de gas

Del historiador José Luis Martín Ramos, 23/03/2022.

Rusia proporciona a Europa, incluido Reino Unido, más del 40% de gas que consume (a finales de 20121 se había situado cerca del 50%). El consumo global de Europa es de 500.000 millones de metros cúbicos. Suecia y Finlandia dependen del gas ruso casi en un 100%; Polonia, Chequia, Eslovaquia y Austria en más del 50%, Alemania el 40%, también Reino Unido en un 20%. La alternativa de Noruega y Argelia a un cierre del gas ruso no existe; esos dos países sumados producen 135.000 millones de metros cúbicos, de ellos Argelia unos 40.000 millones, que vende a Italia (unos 25.000 en promedio) Península Ibérica (12.000) y ya ha dicho que no puede suplir las necesidades que cubre el gas ruso, su infraestructura de producción y distribución no lo permite. Así que… o brutal racionamiento de gas y a ver qué pasa, porque esto va acompañado con el aumento del precio del petróleo, los fertilizantes.… (pa qué contar) o comprar a EEUU, y sobre todo a la magnífica democracia de Qatar y a Australia gas licuado, y pagarlo al precio de ? y pensar, como ya se ha venido proponiendo, explotar gas por fracking en Europa.
Cuando Rusia ha amenazado con el gas antes del conflicto actual siempre se le ha respondido que iba de farol, pero a lo mejor ahora no va, no puede ir de farol.
Así que a aprovechar la próxima semana santa que en adelante no necesitaremos minvitín para mantener la línea.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *