Más sobre calefacciones e institutos públicos

De Singuer Lin, 7/10/2022.Salva,
Al punto de tu argumentación que encabeza el antepenúltimo párrafo con un “mientras tanto”, le falta subrayar que te refieres a colegios e institutos de Cataluña, de enseñanza pública.
Por supuesto, los Equipos directivos (ED) de estos centros públicos, desde siempre han tenido problemas para pagar los “consumos” (agua, gas, y electricidad), que, en mi experiencia de los años 1990, ya pasaban porque el ED realizaba, a veces, cortes de suministros en determinadas franjas horarias.
Ello chocaba (por decirlo suavemente), con el dispendio y elevado consumo energético, al respecto, que se percibía nada más entrar en la Consellería d’Educació de la Vía Augusta barcelonesa, que radica en un notable y suntuoso edificio corporativo que fue de la IBM. O sea, allí donde íbamos algunos pringados a protestar, ahí, precisamente, “estaban en Hollywood”.
Pero eso no es “nada nuevo bajo el sol”; quizás lo nuevo es la, digamos, elevada resignación social al respecto (“ajo y agua”…), y el menudeado silencio de las organizaciones sindicales y políticas.Cat, que parece que estas cosas no van demasiado con ellas.
Por ejemplo, sé de un IES de una comarca cercana a Barcelona, ubicado en barracones, que ya vienen planteando a las familias, en tutorías, el consejo de compra de guantes, y contundentes anoraks, para este invierno. O sea, “apañémonos como podamos”.
En fin, amigo, eso de “sueldazos y calefacción”, y “anoraks y guantes”, en la enseñanza pública.Cat, no deja de ser “materialismo y demagogia vulgar” para la mayoría de profesionales de la política y del tertulianismo, ¿no…?
Y fíjate que no estamos rusofobizando y otanizando el asunto, porque no hablamos de si habrá, o no, este invierno suficiente agua, gas, y electricidad para “consumos”; estamos hablando de si en centros de enseñanza pública.Cat, se podrán pagar éstos suministros.
Singuer Lin,
07.10.2022
https://slopezarnal.com/pagina-herida-sueldazos-y-calefaccion/

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *