Miscelánea 13/VII/2023

Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Mi imagen del día: la verdadera potencia mundial
2. Libertad Pablo González (Observación de José Luis Martín Ramos).
3. El pueblo elegido.
4. Here comes the navy (con observaciones de Miguel Candel y José Luis Martín Ramos)
5. Más para el debate sobre los «vicios» del ecologismo.
6. Fuese y no hubo nada (Comentario de José Luis Martín Ramos)
7. Resultados de las municipales en Bengala.
8. El resumen de Rybar

1. Mi imagen del día: la verdadera potencia mundial

Fuente: https://twitter.com/thinking_

[…] Sí, tienes razón. Me he dejado llevar por la pasión ferroviaria. Porque no se puede comparar el tráfico de alta velocidad, en el que EEUU por cierto tiene cero kilómetros, con el de mercancías, en el que es verdad que EEUU sigue siendo probablemente la mayor potencia mundial. Si por corta distancia nos referimos al metro, China vuelve a ganar por goleada, eso sí.

2. Libertad Pablo González.

El periodista Pablo González cumple 500 días detenido en Polonia.

https://twitter.com/

Observación de José Luis Martín Ramos:

No hay palabras para este secuestro vergonzoso y el silencio todavía más vergonzoso que lo rodea.

3. El pueblo elegido.

Ya os había pasado el artículo, pero ahora aparecen imágenes del tratamiento de los sionistas a los católicos en Israel:

https://twitter.com/Yossi_eli/

«Fraile por un día» versión inglesa: La justificación de algunos grupos judíos para los crímenes de odio es que son «enfermos mentales». Así que no. Nuestra investigación demostró que los ataques en realidad no son de enfermos mentales, sino de personas con una opinión clara que simplemente odian algo que no son. Les han lavado el cerebro diciéndoles que Jesús es malo. Jóvenes extremistas, niños y, lo que es más triste, soldados, expresan su odio hacia el cristianismo. Piensa cual sería la reacción de esos judíos si un cristiano les hubiera escupido en Europa. @tamarishshalom
Subtítulos en inglés incluidos.

4. Here comes the navy

Hace unas semanas Miguel, mientras hablábamos de la tradición marítima de los imperios, recomendaba que China se diese prisa en construir su flota. Parece que le están haciendo caso… https://twitter.com/

«Los astilleros chinos tienen una capacidad de alrededor de 23.250.000 millones de toneladas frente a menos de 100.000 toneladas en Estados Unidos. Es decir, una asombrosa cifra 232 veces superior a la de Estados Unidos».

Más información en https://www.thedrive.com/the-

Miguel Candel:

Lo que a mí me dice la historia es que ninguna talasocracia ha caído (por muy minada que estuviera económicamente) hasta que no ha sido derrotada militarmente en el mar: Los foceos por los cartagineses en Alalia (535 aC); los atenienses por los espartanos en Egospótamos, o «Río de la Cabra» (405 aC); los cartagineses por los romanos en las Égadas (241 aC); los otomanos por la Liga Santa en Lepanto (1571): los británicos por los japoneses en el Mar de China Meridional (diciembre de 1941); los japoneses por los norteamericanos en Midway (junio de 1942).
O sea que ya puede China ir botando portaaviones…

Observación de José Luis Martín Ramos:

Y la confrontación entre el Imperio Británico y el Alemán. Se puso en el camino de la guerra cuando este último aprobó un plan para construir una flota de guerra en condiciones de competir con la británica.

5. Más para el debate sobre los «vicios» del ecologismo

Hace algún tiempo vimos una muy extensa reseña al libro de Alfredo Apilánez sobre «los vicios» del ecologismo: https://kaosenlared.net/los-. Esta es ahora su respuesta. 

https://

El «vicio» colapsista: agonía versus praxis. Respuesta a «Aurora Despierta»

No nos interesa una ecología pendiente de un futuro que va a estallar, una ecología que profetiza el fin de todo y que finalmente no reconoce que esta sociedad necesita ser cuestionada incluso si la amenaza de un ‘colapso’ se desvaneciera en el horizonte” José Ardillo

6. Fuese y no hubo nada.

En Moon of Alabama hacen un resumen bastante completo de los acuerdos de la última cumbre de la OTAN.

MoA – NATO’s Big Climb Down

La gran bajada de la OTAN

Comunicado de la Cumbre de Vilnius
Emitido por los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN participantes en la reunión del Consejo del Atlántico Norte celebrada en Vilna el 11 de julio de 2023:
11. Apoyamos plenamente el derecho de Ucrania a elegir sus propios acuerdos de seguridad. El futuro de Ucrania está en la OTAN. Reafirmamos el compromiso que asumimos en la Cumbre de Bucarest de 2008 de que Ucrania se convertiría en miembro de la OTAN, y hoy reconocemos que el camino de Ucrania hacia la plena integración euroatlántica ha ido más allá de la necesidad del Plan de Acción para la Adhesión. Ucrania se ha vuelto cada vez más interoperativa y políticamente integrada en la Alianza, y ha realizado progresos sustanciales en su camino de reformas. En consonancia con la Carta sobre una Asociación Específica entre la OTAN y Ucrania de 1997 y con el Complemento de 2009, los Aliados seguirán apoyando y revisando los progresos de Ucrania en materia de interoperabilidad, así como las reformas democráticas y del sector de la seguridad adicionales que sean necesarias. Los Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN evaluarán periódicamente los progresos a través del Programa Nacional Anual adaptado. La Alianza apoyará a Ucrania en la realización de estas reformas en su camino hacia la futura adhesión. Estaremos en condiciones de cursar una invitación a Ucrania para que se adhiera a la Alianza cuando los Aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones.
La afirmación «cuando los Aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones» establece posiblemente un listón más alto que el que había prometido la
Declaración de la Cumbre de Bucarest de 2008:

23. La OTAN acoge con satisfacción las aspiraciones euroatlánticas de Ucrania y Georgia de ingresar en la OTAN. Hoy hemos acordado que estos países pasen a ser miembros de la OTAN. Ambas naciones han realizado valiosas contribuciones a las operaciones de la Alianza. Acogemos con satisfacción las reformas democráticas en Ucrania y Georgia y esperamos que en mayo se celebren elecciones parlamentarias libres y justas en Georgia. El Plan de Acción para la Adhesión (MAP) es el siguiente paso para Ucrania y Georgia en su camino directo hacia la adhesión. Hoy dejamos claro que apoyamos las solicitudes de estos países para el MAP. Por lo tanto, iniciaremos ahora un periodo de intenso compromiso con ambos países a un alto nivel político para abordar las cuestiones aún pendientes en relación con sus solicitudes de MAP. Hemos pedido a los Ministros de Asuntos Exteriores que hagan una primera evaluación de los progresos en su reunión de diciembre de 2008. Los Ministros de Asuntos Exteriores tienen autoridad para decidir sobre las solicitudes del MAP de Ucrania y Georgia.
También hay que tener en cuenta que las «condiciones», al igual que las normas del «orden basado en normas», no están definidas. Parece que cualquier miembro de la OTAN podrá definir las suyas propias.
Añadido:
También tenga en cuenta esto de la:
Conferencia de prensa previa a la Cumbre
del Secretario General Jens Stoltenberg antes de la Cumbre de la OTAN en Vilna
Iryna Somer, Interfax Ucrania

Gracias, Oana. Iryna Somer, Agencia de Noticias Ucraniana Interfax Ucrania. Tengo una pregunta de seguimiento sobre Mindaugas, en relación con la declaración. Entiendo que no puede comentar el lenguaje que se utilizará en la declaración de adhesión. Pero, ¿podría decirnos hasta qué punto están de acuerdo los aliados en redactar la declaración sobre la posible adhesión de Ucrania, que también sería satisfactoria para Kiev? Muchas gracias.
Secretario General de la OTAN Jens Stoltenberg
[…]
Proporcionaremos apoyo a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Porque
a menos que Ucrania gane esta guerra, no habrá que discutir en absoluto la cuestión de la adhesión.
La victoria de Ucrania en la guerra, que es inalcanzable, es ahora una condición principal para su admisión en la OTAN.
No era lo que el gobierno ucraniano quería oír.
Vía Strana.news (traducción automática):
«Sin precedentes y absurdo». Zelensky criticó a los aliados por la falta de invitación a la OTAN – 13:59, Hoy
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, comentó los planes de los líderes occidentales de no incluir ninguna especificación sobre el ingreso de Ucrania en la OTAN en una próxima declaración.
«Ahora, de camino a Vilna, recibimos señales de que se está discutiendo un lenguaje sin Ucrania. Y quiero subrayar que esta redacción es sólo por invitación, y no por la pertenencia de Ucrania. Es inaudito y absurdo que no haya un plazo para la invitación (¡!), ni para la adhesión de Ucrania; y que se añada una extraña redacción sobre «condiciones» incluso para invitar a Ucrania…

Parece que no hay disposición ni a invitar a Ucrania a la OTAN ni a convertirla en miembro de la Alianza. En consecuencia, queda la posibilidad de negociar el ingreso de Ucrania en la OTAN, en negociaciones con Rusia. Y para Rusia, esto significa motivación para continuar con su terror. La incertidumbre es debilidad. Y hablaré francamente de ello en la cumbre», escribió Zelensky.
Bueno. El pequeño cómico parece decepcionado. Como si toda la jugada no hubiera sido obvia desde el principio. Desde 2008 Ucrania iba a ser utilizada como herramienta para fastidiar a Rusia. Por lo demás, tiene poco valor. Acabará siendo un trapo desechado mientras que la OTAN, al final, volverá a reconocer a la Federación Rusa como la superpotencia que es. La OTAN tendrá que volver a aprender a escucharla y a negociar con ella.
Ahora esperemos a ver qué hará la escalada de la OTAN en la moral y las motivaciones del ejército y el pueblo ucranianos.

Un análisis, creo que bastante acertado de un consultor en temas de inteligencia.

https://twitter.com/

Esta mañana he hecho una entrevista sobre la cumbre de la OTAN. Se publicará mañana. Mientras tanto, comparto aquí algunas reflexiones.
P: ¿Qué se le ofrecerá a Ucrania en esta cumbre? Es seguro que no se le ofrecerá el ingreso en la OTAN.
R: Las cumbres de la OTAN suelen ser bastante decepcionantes. Hay muchas posturas y discursos, pero pocos cambios audaces y significativos: mucho humo pero muy poco fuego. Ucrania no puede recibir actualmente una oferta de ingreso en la OTAN, por diversas razones. Incluso Biden lo confirmó públicamente. La OTAN esperaba que la guerra fuera muy diferente, mejor para Ucrania y peor para Rusia. Esto no ha sucedido. Como resultado, la OTAN tiene poco que ofrecer a Ucrania en términos tangibles, y nada más allá de lo que ya ha ofrecido:

– Asistencia militar: Las armas occidentales y la inteligencia de objetivos han sido la savia del esfuerzo bélico ucraniano durante casi un año y medio, pero a Occidente le queda poco que dar y Ucrania ha sufrido tremendas pérdidas. La OTAN puede seguir proporcionando algunas armas y municiones, pero serán menos de las que suministraba anteriormente, tanto en cantidad como en calidad. Nada de esto alterará el resultado de la guerra de forma perceptible. Lo mismo puede decirse de la ayuda occidental en inteligencia y planificación operativa. Los hechos sobre el terreno favorecen a Rusia y no hay forma de evitarlo.

– El dinero: Las enormes inyecciones de dinero occidental son la única razón por la que el gobierno de Ucrania puede funcionar. Es probable que la OTAN se comprometa a seguir prestando ayuda financiera. Esto, también, no tendrá ningún impacto en el resultado final, aparte de mantener el gobierno a flote.
– Promesas: Esperen las típicas perogrulladas: «mantener el rumbo», «el tiempo que sea necesario», «agresión no provocada», «libertad», «democracia», etcétera. También espero algún tipo de promesa poco entusiasta y no vinculante de una vía de adhesión tras la conclusión de la guerra. Por supuesto, se trata de una promesa vacía. La posibilidad de que Ucrania ingresara en la OTAN fue una de las principales razones por las que Rusia lanzó el OMU. No tiene sentido que Rusia tolere a Ucrania en la OTAN tras el conflicto. Más bien, Rusia no concluiría el SMO hasta tener la certeza de que Ucrania no podría ingresar en la alianza.

Y algunos gestos que muestran que las cosas no van muy bien para Zelenski, si la demoledora foto de ayer no fue suficiente:

-La «broma» de Biden a Zelenski a la que este último no tuvo más remedio que responder con una sonrisa: «La mala noticia para ti es que no vamos a ninguna parte. Estás atrapado con nosotros». https://twitter.com/KimDotcom/

-Momento incómodo de Joe Biden con Volodomir Zelenski en la cumbre de la OTAN luego de que la organización no pusiera plazos para la «entrada de Ucrania».

https://twitter.com/

Comentario de José Luis Martín Ramos:

Zelensky fue a por lana y salió trasquilado. Todo parece que la principal conclusión de la cumbre es que la contraofensiva ha fracasado y lo que queda es defender la supervivencia de Ucrania. A ver cómo gestiona eso Polonia.

7. Resultados de las municipales en Bengala

No es que sean unas elecciones especialmente importantes, pero ya que hemos hablado de ellas, aquí están los resultados. Como era de esperar, triunfo bastante arrollador del Trinamool. La izquierda ha recuperado algunos votos.

https://indianexpress.com/

El TMC gana 34.901 de los 63.229 escaños del gram panchayat de Bengala; el BJP, segundo a gran distancia
El TMC ganó 2.634 de los 3.317 gram panchayats del estado. El BJP ganó 220 gram panchayats, el Frente de Izquierda 41 y el Congreso cinco.
Por: Express News Service
Calcuta | 12 de julio de 2023 18:00 IST
El gobernante Congreso Trinamool ha ganado 34.901 del total de 63.229 escaños de gram panchayat en Bengala Occidental y el BJP ha quedado en un distante segundo lugar con 9.719 escaños, según la página web de la Comisión Electoral Estatal, actualizada a las 16.30 horas.
El Frente de Izquierda obtuvo 3.083 escaños en los gram panchayat, el Congreso 2.542 y otros 2.896, según la página web.
El TMC ganó 2.634 de los 3.317 gram panchayats del estado. El BJP ganó 220 gram panchayats, el Frente de Izquierda 41 y el Congreso cinco. El FIS no consiguió ganar ni un solo gram panchayat. Otros, incluidos los candidatos independientes, van en cabeza en 214 gram panchayats, según el sitio web. En 203 gram panchayats se ha producido un empate. El recuento en el resto de los escaños está en marcha.
En cuanto a los escaños del panchayat samiti, el TMC ha ganado 6.430 de los 9.740 totales. El BJP ha obtenido 982 escaños, mientras que el Frente de Izquierda ha ganado 180 escaños. El Congreso obtuvo 266 escaños en el panchayat samiti. Otros, incluidos candidatos independientes, obtuvieron 279 escaños. El recuento continúa para el resto de los escaños.

El TMC ganó 264 del total de 341 panchayat samitis. El BJP ha ganado nueve panchayat samitis y el Frente de Izquierda, tres. Otros partidos han ganado nueve panchayat samitis, mientras que en cuatro hay empate.
De un total de 928 escaños zilla parishad [unidad administrativa mayor que un panchayat, podríamos considerarlo un distrito o una entidad comarcal], el partido gobernante ha ganado 674 y el BJP 21. El Frente de Izquierda ha ganado dos escaños zilla parishad, mientras que el Congreso ha obtenido seis. Un escaño ha sido para un candidato independiente. Los resultados del resto de escaños aún no han llegado, ya que el recuento está en marcha. El TMC ha ganado los 20 zilla parishads del estado.

El estado tiene 3.317 gram panchayats con 63.229 escaños, 341 panchayat samitis con 9.730 escaños y 20 zilla parishads con 928 escaños.

Las elecciones se celebraron el 8 de julio en más de 61.000 cabinas, con una participación del 80,71%. Se vieron empañadas por una violencia generalizada que causó la muerte de al menos 21 personas. También se registraron incidentes de secuestro de cabinas, saqueo de urnas y destrucción de papeletas en varios distritos.

8. El resumen de Rybar

El vídeo resumen de la situación militar en Ucrania el 12 de julio: https://twitter.com/rybar_

Sobre el supuesto avance en la zona de Liman, que muchos prorrusos dan por descontado, vale la pena este tuit de Suriyak:

En cuanto a las recientes noticias sobre Torske saliente, es necesario aclarar:
– Rusia está presente en los suburbios, no la ciudad en sí, bajo el control total del ejército ucraniano.

– Durante muchas semanas los combates han tenido lugar a sólo 1 km de los primeros edificios de la ciudad. El reciente avance fue sólo otro paso de la batalla posicional en curso desde el año pasado en Luhansk y no el comienzo de la «ofensiva Lyman». Como se dijo anteriormente, el ejército ruso está en modo defensivo y continuará así mientras la capacidad ofensiva ucraniana no disminuya en las próximas semanas.

https://twitter.com/

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *