Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1.Mi imagen del día: comunistas en Bengala.
2. Más sobre invención de la tradición: el caso del yoga.
3. El declive del petróleo saudí.
4. Miscelánea militar.
5. Sindicatos europeos.
6. En el fondo.
7. Soulevement
1. Mi imagen del día: comunistas en Bengala
Hay elecciones en Bengala para los panchayats, un organismo local. Allí nunca falta la violencia, y el otro día creo que la gente del TMC mató a dos comunistas. A pesar de ello, son una de las fuerzas que más candidatos a presentado. Aquí vemos a las camaradas, en un tuit del CPI(M) haciendo campaña.
Fuente: https://twitter.com/cpimspeak/
2. Más sobre invención de la tradición: el caso del yoga
Perdonad si envío algo sobre este tema, bastante offtopic para lo que solemos tratar por aquí, pero ha sido o va a ser unos de estos días el Día Internacional del Yoga y los hinduístas de Modi nos van a intentar volver a vender sus excelencias, como todas esas paparruchas pseudocientíficas que promueven como un arcano conocimiento indio: hace miles de años que inventaron la aviación, como se explica en el texto, los trasplantes, etc. Que no dudo que el yoga tenga ventajas, pero que en realidad son las mismas que las de la gimnasia que se puso de moda en Occidente a principios del siglo XX, de donde procede, pero con un barniz orientalizante. En este artículo se explica bastante bien su historia.
Fact check: Yoga as we know it was invented less than 100 years ago
El yoga tal como lo conocemos se inventó hace menos de 100 años
Tirumalai Krishnamacharya, inventor del yoga moderno, murió hace sólo 25 años. Pero ya ha caído en el olvido.
Girish Shahane
21 de junio de 2015 – 11:36
Fact check: El yoga tal y como lo conocemos se inventó hace menos de 100 años
yogasuite.com
El Vaimanika Shastra, un tratado que el capitán Anand Bodas utilizó en el controvertido Congreso Científico Indio de enero para ilustrar la antigua tecnología de la aviación, tiene dos inconvenientes. En primer lugar, fue escrito en el siglo XX y no en la Antigüedad, y en segundo lugar, los aviones que describe no son aeronavegables, como ha demostrado un detallado análisis realizado por investigadores del Instituto de Ciencias. Subbarayya Shastry, el hombre que ideó el texto, supuestamente lo aprendió de un sabio, que lo recibió en una visión. Se dice que el original fue compuesto hace 7.000 años por el sabio Bharadwaj.
Consideremos ahora la historia de Tirumalai Krishnamacharya. Es probable que no hayas oído hablar de él, aunque inventó el yoga tal y como lo conocemos hoy. Si no es un nombre conocido, se debe en parte a que atribuyó sus propias innovaciones a la tradición antigua. Alrededor de 1904, a la edad de 16 años, Krishnamacharya cayó en un trance durante el cual el legendario sabio Nathamuni le reveló un texto perdido hace mucho tiempo, el Yoga Rahasya. El modo de transmisión es muy similar al del Vaimanika Shastra. Era una forma utilizada por igual por farsantes y genios para imbuir a sus invenciones el aura de la autoridad.
Tres maestros son los responsables, por encima de todos los demás, de la difusión del movimiento del yoga moderno dentro de la India y a escala internacional: K Pattabhi Jois, Indra Devi y BKS Iyengar. Los tres estudiaron en Mysore con Tirumalai Krishnamacharya. ¿Qué tiene el método de Krishnamacharya que diferencia al «yoga moderno» de su homólogo tradicional? En pocas palabras, se centra en las asanas, o posturas.
El renacimiento
Los primeros textos existentes sobre yoga son los Yoga Sutras, un grupo de aforismos compuestos alrededor del año 400 d.C. y atribuidos a Patanjali. Se escribieron varios comentarios sobre los Yoga Sutras en los siglos posteriores a su composición, pero hacia el siglo XIII el texto cayó en desuso. En el siglo XIX, Madame Blavatsky y Swami Vivekananda lo recuperaron.
Los Yoga Sutras tratan de la trascendencia a través de la meditación. Las asanas, o posturas, sólo se tratan brevemente, en un discurso sobre las formas adecuadas de sentarse mientras se medita. Estas asanas básicas son conocidas por la iconografía hindú y budista.
Alrededor del siglo XIV, se desarrolló un tipo de yoga a partir de la práctica tántrica que se denominó Hatha Yoga, centrado en la conservación del cuerpo físico y la prolongación de la vida. Las asanas ocupaban un lugar más destacado en el Hatha Yoga que en las formas anteriores, pero seguían siendo subsidiarias de los rituales de purificación, o shatkarman, y de las técnicas de respiración destinadas a limpiar los canales sutiles del cuerpo, conocidas como pranayama.
La visión de Vivekananda
El Hatha Yoga se asoció en la imaginación popular con yoguis que realizaban austeridades y contorsiones por dinero. Los eruditos y activistas responsables del renacimiento del hinduismo en el siglo XIX, desde Dayananada Saraswati hasta Max Mueller, Swami Vivekanada y Madame Blavatsky, despreciaban de manera uniforme el Hatha yoga. Vivekananda dijo desdeñosamente de la práctica: «Nuestra Bengala es la tierra de Bhakti y Jnana. El yoga apenas se menciona allí. Lo poco que hay son los extraños ejercicios respiratorios del Hatha-Yoga, que no es más que una especie de gimnasia».
Mientras el Hatha Yoga languidecía en la oscuridad, la cultura de la educación física occidental ganó popularidad en la India en las primeras décadas del siglo XX. El maharajá Krisharaja Wodiyar IV era un entusiasta de la gimnasia y la musculación, pero también tenía en cuenta las formas tradicionales indias de ejercicio. Contrató a Tirumalai Krishnamacharya para que creara una yogashala en el palacio Jaganmohan de Mysore, y fue allí donde se desarrolló el yoga moderno, como síntesis de asanas yóguicas establecidas, ejercicios físicos realizados tradicionalmente en akharas y vyayamshalas, y calistenia y gimnasia europeas. Entre las innovaciones de Krishnamacharya figura la incorporación a la práctica yóguica de una versión refinada del surya namaskar [saludo al sol]. Eliminó los enemas y otros rituales de purificación asociados al shatkarman hatha yóguico, concentrándose únicamente en las asanas y, en menor medida, en el pranayama. Una película rodada en 1938, cuando tenía 50 años, es una impresionante demostración del estilo postural que había desarrollado. Más que una práctica espiritual, el yoga de Krishnamacharya era un medio para la salud, la forma física y el bienestar, así como una forma de terapia. La función del yoga había cambiado radicalmente junto con su forma.
Mysore no era el único lugar de la India donde los innovadores creaban sistemas de yoga fisicalizados a partir de diversas aportaciones indias y europeas: En Lonavla, Swami Kuvalayananda creó una institución para estudiar la base científica de la práctica yóguica. En Bengala, Bishnu Charan Ghosh, hermano de Paramhansa Yogananda. Ghosh dirigía una escuela de musculación que contaba entre sus alumnos con Monotosh Roy, el primer indio en ganar un título de Mr. Universo, pero también con Bikram Choudhury, que más tarde patentó bajo el nombre de Bikram Yoga un sistema de 26 posturas realizadas en el interior de habitaciones calentadas a 40 grados centígrados. Pero fue la escuela de Mysore la que produjo la síntesis más influyente.
Los días de gloria
Los días de gloria del yoga basado en asanas aún quedaban lejos en el futuro, cuando el patrocinio real de la yogashala de Krishnamacharya cesó tras la independencia. El yogashala de Krishnamacharya dejó de contar con el patrocinio real después de la independencia. Encontró pocos alumnos para sus clases y tuvo que cerrar el centro y trasladarse a Madrás. Siguió enseñando hasta bien entrados los noventa, pero fueron sus alumnos, que promovieron una versión modificada de lo que él les había enseñado, quienes convirtieron el yoga moderno en el fenómeno internacional que es. Mientras que BKS Iyengar era su cuñado, TKV Desikachar su hijo y Pattabhi Jois de la misma comunidad, Indra Devi era un producto totalmente distinto. Eugenie Petersen, letona, había quedado fascinada por la India tras leer a Rabindranath Tagore y un manual de yoga de Yogi Ramacharaka, que en realidad era un estadounidense llamado William Walker Atkinson que escribía bajo seudónimo. Viajó a la India, actuó en algunas películas y conoció a Krishnamacharya a través del Maharajá. Fundó escuelas de yoga, sucesivamente, en Shanghai, Hollywood, Tecate, México y Buenos Aires, y contó entre sus alumnos a Madame Chiang Kai-shek, Marilyn Monroe y Greta Garbo. Aunque no escribió un libro tan revolucionario como Light on Yoga, de BKS Iyengar, abrió una disciplina que hasta entonces había estado restringida a los hombres. Era un salto que había que dar.
En Estados Unidos y Europa, y en menor medida en la India, el nuevo yoga se consideraba una alternativa decadente al culturismo. Eran las mujeres las que se sentían más atraídas por el yoga moderno, y así sigue siendo hoy. El 83% de los más de 20 millones de practicantes que hacen del yoga una industria de 30.000 millones de dólares en Estados Unidos son mujeres. No hay cifras disponibles para la India metropolitana, pero los datos anecdóticos sugieren que la proporción de sexos es algo similar.
En una etapa relativamente tardía de su vida, Tirumalai Krishnamacharya descubrió en los Archivos Nacionales un texto que denominó Yoga Korunta (pronunciación tamil de Yoga Grantha). Transmitió las lecciones de este texto a sus alumnos K Pattabhi Jois y BKS Iyengar, pero después el texto desapareció, al parecer devorado por las hormigas. Al igual que el Yoga Rahasya que le habían dado cuando era adolescente, el Yoga Korunta parece haber sido una ficción de su imaginación, ideada para proporcionar una fuente de autoridad tradicional a sus innovaciones. Jois e Iyengar, al igual que su gurú, mantuvieron la ficción de una tradición antigua e ininterrumpida que iba desde los Vedas y Patanjali hasta su propia práctica basada en asanas, pero las conexiones son tenues en el mejor de los casos. El yoga moderno es un mejunje híbrido que pertenece firmemente al siglo XX. Sin embargo, a diferencia del Vaimainika Shastra, es una síntesis maravillosamente innovadora y no un fraude inútil. Sin embargo, su máximo responsable obtuvo pocas recompensas materiales o reconocimientos gubernamentales en el transcurso de su larga vida, que terminó hace apenas 25 años.
Puesto que los Bharat Ratnas póstumos [una especie de Premio Nacional a toda una vida que se da en India] están de moda, Tirumalai Krishnamacharya sería mi candidato al premio.
3. El declive del petróleo saudí
A través de un tuit de Luis González Reyes he visto esta entrada en un blog con el poco prometedor nombre de «Futuro, ciencia ficción y Matrix», pero que me ha parecido un buen resumen de las perspectivas de producción del petróleo saudí. Las reservas de ese país son uno de los secretos mejor guardados, pero estas especulaciones podrían acercarse a la verdad. No tengo dudas de que este futuro es uno de los elementos que puede haber llevado a los actuales dirigentes saudíes al giro geopolítico que están dando.
Arabia Saudí. Análisis de producción y reservas futuras. Un ejemplo de rápido decline de la producción de petróleo
Para saber cuando puede declinar la producción en el país con mayores reservas del mundo es preciso realizar algunas estimaciones.
El seguimiento del análisis es un poco pestoso, si no se conoce la nomenclatura básica. Paciencia.
4. Miscelánea militar
-El mapa de Rybar del día 20 de junio.
-Soldados rusos muertos hasta el momento. Una estadística de Mediazona. Está pagada por la BBC, lo que la invalidaría automáticamente si no fuese porque las fuentes parecen fiables: noticias en prensa, fuentes oficiales, mensajes de los padres, etc. Al parecer van por unos 25.000, que me parece una barbaridad, sinceramente. Hay algunos picos claros, como los primeros días y la batalla por Bajmut. Naturalmente, la BBC jamás hará algo similar con las pérdidas ucranianas.
1/Estimación y análisis de los muertos rusos (25.528) del 24/02/2022 al 12/06/2022 de la #GuerraEnUcrania por @mediazona_es un medio opositor ruso libre que colabora con @bbcrussian (https://archive.ph/hEHX6#).
2/ Los presos siguen representando el grupo más numeroso del recuento. Por el momento, no hay indicios claros de dónde serán desplegados después de Bakhmut.
3/ La mayoría de los muertos en combate proceden de las regiones de Sverdlovsk y Cheliábinsk, Bashkiria, Buriatia y la región de Volgogrado. Las estadísticas mensuales son las siguientes.
4/ Los soldados movilizados, los voluntarios y los prisioneros no tienen ramas separadas; se muestran por separado para permitir comparaciones con el personal militar regular. Así es como se distribuyen las muertes entre las ramas del ejército.
5/ Pérdidas semanales para todas las tropas combinadas
6/ Desglose de las pérdidas por grupos de edad.
7/ El método utilizado: estándar para las defunciones confirmadas – publicación oficial o una publicación en el RS de un pariente con los detalles correspondientes, fotos adjuntas o fechas de entierro de grupos de mensajes locales, fotos de cementerios.
Movilización. Supongo que habéis visto muchas imágenes de ciudadanos ucranianos que no quieren ser movilizados e intentan huir o son capturados a golpes por los reclutadores. Me ha gustado este porque el hombre es definitivamente contundente en su rechazo: https://twitter.com/
Declaraciones de Shoigú. Ha habido multitud de líneas rojas planteadas por los rusos que luego han quedado en nada. Y bien que hacen, porque me parece lo más prudente, dentro de un límite. El ministro de defensa Shoigú acaba de declarar otra: si atacan con HIMARS y Storm Shadow Rusia -incluida Crimea- irán a por los centros de decisión ucranianos. https://twitter.com/marianpy1/(hilo)
¿Nueva zona de contraataque?
Tras la rotura de la presa de Nova Kajovka el mapa de la zona ha quedado así:
https://twitter.com/GeromanAT/
Y este es el estado del suelo:
Las minas han sido eliminadas y los rusos están en la zona más baja. Y, lo que es más preocupante, tanto el milagrosamente resucitado Budanov -aunque los rusos insisten en que no es él- en unas declaraciones, como la bruja Nuland, dicen que los rusos han «minado» la central nuclear, con lo que nos están preparando para una posible explosión de origen dudoso.
«Además, la central nuclear fue minada. Y lo peor es que el refrigerador estaba minado. Si lo destruyen, es muy probable que haya muchos problemas».
Ukraine spy chief accuses Russia of ‘mining’ cooling pond at Zaporizhzhia nuclear plant
Y volviendo al tema de quién destruyó la presa, otro hilo en el que se argumenta que en realidad fue un accidente: https://twitter.com/
Megahilo sobre la presa de Nova Kakhovka.
Todos los indicios apuntan a un fallo estructural.
Se puede culpar a RF por no mantenerla ni los niveles de agua, a UA por debilitar ostensiblemente la estructura y elevar los niveles aguas arriba, a ambos por diversas razones, pero ninguno la hizo estallar. Se rompió.
Aquellos que insisten en que o bien » volaron la presa «, especialmente sacando esas conclusiones antes de que cualquiera de estos datos se recogiese es un truco partidista en el mejor de los casos. Lo siento, no lo siento.
El crédito a @OSINTMISCIF podemos discutir mucho, pero es meticuloso y su búsqueda de datos técnicos es de primer nivel.
Ahora, los datos (la mayoría son enlaces a otros tuits, de otros tuiteros, especialmente el que él cita, Osintmiscif):
https://twitter.com/kddsky/ (con imágenes)
4 días antes de la catástrofe de la presa de #Kakhovka, los marcos de soporte del puente en S empezaron a romperse, probablemente en el borde de los cimientos de hormigón de la presa. Podría indicar erosión. Eso falta en el artículo del @nytimes.
Las imágenes de satélite tomadas por @Maxar del 5 de junio muestran daños recientes en las compuertas de la presa de Nova Khakova y en un tramo de carretera que la atraviesa. Imágenes de antes (1 y 3) tomadas el 28 de mayo. Imágenes del después (2 y 4) tomadas el 5 de junio, hacia las 12:15.
Informe de 479 páginas sobre la presa.
«Evaluación del impacto ambiental
Construcción y explotación de la central hidroeléctrica «Kahovska HPP-2» de PJSC «Ukrhydroenergo» en el distrito de Beryslav, región de Kherson
No2018411524 »
Adjunto el enlace
Lo interesante de este informe es que muestra que la orilla izquierda de la presa está construida sobre sedimentos efectivamente arenosos muy sueltos de hasta 40 m de espesor. Esa es la base de la mitad de la presa no hay roca madre. Es probable que la erosión causada por el embalse, que se encuentra en su nivel más alto desde hace 30 años, y la falta de evacuación del agua, junto con el desbordamiento desde abril, hayan arrastrado el soporte de la mitad de la presa, provocando su colapso. Esto se ve corroborado por el hecho de que los daños en la sala de turbinas son totalmente incompatibles con explosivos y no muestran daños por explosivos. Esto también estaría en consonancia con el gráfico de ayer de los datos del Magnetómetro infrasónico que tampoco muestra evidencias de una explosión.
https://twitter.com/ (con vídeo)
Aquí hay uno de esos videos desde el interior del edificio. Muéstrame dónde está el daño de la explosión en el interior.
https://twitter.com/ (hilo con varias fotos)
Este vídeo, si puede ser autentificado y no muestra ninguna manipulación, junto con la autentificación de la fecha y hora, confirmaría que la rotura de la presa no se produjo por explosivos, sino por fallos estructurales. En este video vemos la sala de turbinas intacta y la sección de la presa que se derrumbó está a lo largo de la zona donde una sección de la carretera ya se había derrumbado varios días antes y la sección de la presa donde la esclusa estaba abierta. El punto de colapso de la presa se produjo a lo largo de la sección de la esclusa abierta, lo que probablemente habría socavado la arena de grano fino subyacente bajo la presa, creando un vacío y el colapso. La sala de turbinas en este video está todavía en una sola pieza por la mañana la mitad de la sala más cercana a la brecha inicial se había derrumbado también lo que apoya que la ruptura inicial de la presa causó la erosión acelerada por debajo de la sala de turbinas. También se adjuntan fotos de la mañana varias horas después de que la sala y la presa se hubieran derrumbado Se puede ver que se rompió en la columna de soporte y que la mitad del edificio más cercano a la brecha inicial no sólo se derrumbó sino que fue arrastrado hacia abajo hacia el punto de fallo inicial.
Excepto que no lo hacen y en realidad no tenemos una imagen de satélite de una explosión. Tenemos una fuente anónima alegando que hay una imagen de satélite. Y la lectura sísmica no muestra evidencia de ser consistente con una explosión. Aquí hay una comparación de la lectura sísmica de un maldito colapso y la lectura sísmica de Rumania publicada por los noruegos. Los datos sísmicos de Rumania publicados por los noruegos tampoco muestran una escala de amplitud. Tampoco tenemos acceso a los datos en bruto. Tampoco muestra las ondas verticales y horizontales. Si fue derribado por explosivos, debería haber dos lecturas separadas en este gráfico que han publicado. Debería haber pruebas que muestren una explosión como su propia onda y luego una segunda onda que muestre el colapso real de la presa, de nuevo no en los datos sísmicos.
No tengo ni idea de qué tiene que ver el coche con la rotura de la presa. Está cerca del borde derecho de la presa, volada por los rusos el otoño pasado cuando se retiraron de Kherson. @planet imagen de satélite tomada hoy, 19 de junio, muestra que el coche sigue allí, intacto tras el colapso de la presa.
#KakhovkaReservoir #KakhovkaHPP Seguimiento del estado: 8 de mayo de 2023. Tras un análisis más detallado de las imágenes Sentinel-2 del 6 de mayo de 2023 y consultas con @tom_bike @Gergyl y @BruckenRuski creemos que el agua del embalse de #Kakhovka está «sobrepasando» la presa de #KakhovkaHPP.
Aquí hay algunas imágenes de drone de la presa destruida que muestra el interior de uno de los edificios
5. Sindicatos europeos.
Por si interesa, un libro de descarga gratuita: Trade unions in the European Union : picking up the pieces of the neoliberal challenge. 29 capítulos. 51 autores. 86 figuras. 116 tablas. 1.184 páginas. Todos los capítulos pueden descargarse aquí: https://www.peterlang.com/
6. En el fondo.
No está bien alegrarse de la muerte de nadie, pero unos dan más pena que otros. Mientras están recientes las noticias sobre los muertos en las costas de Grecia, todo el mundo está pendiente de los millonarios atrapados en el batiscafo mientras hacían turismo de catástrofe con el Titanic. Por lo que veo, la mayor parte de los tuiteros no sienten demasiada pena por ellos. Un ejemplo:
Fuente: https://twitter.com/
7. Soulevement
En un ejemplo más del ataque de los oligopolios liberales en Europa a los movimientos ecologistas, mañana está prevista la disolución de Les Soulèvements de la Terre. Veremos cómo evoluciona… El