Del compañero Carlos Valmaseda, miembro de Espai Marx (Enviado por el autor el pasado martes; llegó ayer, viernes, al correo del colectivo).
1. Reacciones
Por primera vez, un país de la UE, Bélgica, se abstuvo de votar el octavo paquete de sanciones contra Rusia. Primeras grietas en la UE. Esto es simbólicamente muy fuerte. Miembro fundador de la CEE.
https://twitter.com/WALTERLURE75/status/1580989993174020096
-Cómo ve The Economist la evolución en Europa y Rusia:
Fuente: https://twitter.com/descifraguerra/status/1580892471546253313
– Defensa pondrá en marcha una nueva unidad de “inteligencia” para la “identificación” (supresión) de opiniones desafectas con la OTAN Defensa pondrá en marcha una nueva unidad de “inteligencia” para la “identificación” (supresión) de opiniones desafectas con la OTAN
– Entre los manifestantes esta última semana contra la subida del coste de la vida, la flamante premio Nobel de literatura Annie Ernaux del brazo de Mélenchon.
Fuente: https://twitter.com/vijayprashad/status/1582115401798135808
– La situación en Moldavia. Desde la perspectiva rusa, eso sí. Un hilo de Rybar en inglés: https://twitter.com/rybar_en/status/1582228543312130054
Por fin asistimos a una escalada en Moldavia, cuyo trasfondo fue cubierto por nuestros colegas de Rybar y Pesticida Sistémico.
Las políticas de Maia Sandu ya planteaban un millón de preguntas, pero en medio de las crisis ucraniana y energética, la señora se ganó un lugar especial en la historia moderna de Moldavia. Aunque solo sea porque, por primera vez en la historia del país, las protestas populares fueron dispersadas por fuerzas especiales.
Y esto no es América Latina, la gente aún no se ha acostumbrado a un contacto tan estrecho con la democracia.
Pero veamos cómo las protestas en Chisinau fueron cobrando fuerza.
18 de septiembre – Los manifestantes instalan un campamento de tiendas de campaña llamado «Ciudad del Cambio» y anuncian una protesta indefinida.
25 de septiembre – Los campamentos aparecieron ante la Administración Presidencial y el Parlamento. Las autoridades impidieron que personas de otras ciudades se unieran a la protesta.
1 de octubre – A los manifestantes de Chisinau se unieron los de Balti.
9 de octubre – Se produjo otra gran protesta, en la que los manifestantes montaron un campamento en el bulevar Stefan cel Mare.
10 de octubre – Las fuerzas especiales demolieron el campamento en el centro de Chisinau, en el bulevar Stefan cel Mare.
16 de octubre – Última gran concentración de la oposición en el centro de Chisinau:
– Hasta 70 mil personas participaron en una concentración que exigía la dimisión de Maia Sandu.
– Ilan Shor propone la creación de un Comité de Salvación Nacional.
– Por la noche, la policía y las fuerzas especiales dispersaron la protesta pacífica y demolieron la ciudad de tiendas de campaña. Los manifestantes no se resistieron, no había motivo para la escalada.
– Maia Sandu agradeció a la policía la dispersión de las concentraciones, y al mismo tiempo nombró a jueces leales al gobierno actual.
– Las organizaciones de derechos humanos condenaron los abusos policiales. Pero esa es una historia completamente diferente.