MISCELÁNEA 24/06/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. Futuro nuclear multipolar.
2. Los daños en Fordo y la capacidad nuclear iraní.
3. Carrera armamentística nuclear.
4. El gasto militar.
5. Qué supone el 3,5%.
6. Al servicio del imperio.
7. La guerra de Irán, los BRICS y el Sur Global.
8. El papel de Palantir en el ataque a Irán.
9. Resumen de la guerra en Palestina e Irán, 23 de junio de 2025.

1. Futuro nuclear multipolar.

El primer análisis de Medvedev que os pasé el otro día en el que decía que no solo Irán se iba a nuclearizar, sino que incluso otros países pensaban en enviarle armas nucleares, ha creado una gran conmoción. Es uno de los elementos del último análisis de la crisis de Bhadrakumar.

Después de que apareciese su artículo, ha publicado estos tuits tras conocerse la noticia del alto el fuego:

https://x.com/BhadraPunchline/status/1937308023124558088

1/2 «El efecto Putin», mientras la crisis de Oriente Medio da un giro dramático tras la reunión celebrada ayer por la mañana en el Kremlin entre el presidente Vladimir Putin y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y el enérgico apoyo de Rusia a Irán en una contundente declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores en Moscú a medianoche.
2/2 Es jaque y jaque mate para el presidente Trump, que no ha perdido tiempo en dar marcha atrás desde el abismo. Trump ahora pide un alto el fuego, intuyendo una inminente intervención rusa. ¡Benjamin Netanyahu está acabado! Este es un punto de inflexión definitivo. ¡Bienvenidos al nuevo orden mundial!

Y volviendo al tema de la proliferación nuclear multipolar, os paso después del artículo de Bhadrakumar otra intervención en el mismo sentido de un canal de Telegram.

https://www.indianpunchline.com/middle-east-in-crisis-4-2/

Publicado el 23 de junio de 2025 por M. K. BHADRAKUMAR

Oriente Medio en crisis – 5

El expresidente y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, una de las voces más autorizadas del Kremlin, publicó el 23 de junio en el canal Telegram una crítica a la crisis de Oriente Medio tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares clave de Irán en Fordow, Natanz e Isfahán.

Medvédev enumeró diez puntos que, en conjunto, transmitían que la postura de Rusia sobre la situación en torno a Irán había cambiado notablemente hacia una actitud proactiva marcada por un profundo escepticismo y una gran preocupación por las intenciones del presidente Donald Trump.

Recientemente, el 4 de junio, Trump había solicitado la ayuda de Putin para avanzar en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre la cuestión nuclear y Putin, de buena fe, accedió a ayudar. De hecho, el portavoz del Gobierno iraní había revelado el 12 de junio que se estaban preparando los preparativos para una visita de Putin a Teherán.

Pero el 22 de junio, Trump ordenó el ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares iraníes sin consultar a Putin. Este comportamiento solapado puede no ser nada nuevo para Washington en las relaciones entre Estados, pero causó vergüenza al Kremlin. Los comentarios de Medvédev lo demuestran cuando ridiculiza el triunfalismo de Trump sobre el ataque aéreo.

Medvédev enumeró diez puntos bajo el título ¿Qué han conseguido los estadounidenses con su ataque nocturno contra tres objetivos en Irán? Estos puntos subrayan que la postura de Rusia sobre la situación que se está desarrollando en torno a Irán ha cambiado a una de distanciamiento inequívoco del enfoque estadounidense de cara al futuro. Los diez puntos son los siguientes:

Cita.

  1. Al parecer, la infraestructura crítica del ciclo nuclear no ha sufrido daños o estos han sido mínimos.
  2. El enriquecimiento de materiales nucleares, y ahora podemos decirlo directamente, y la futura producción de armas nucleares, continuarán.
  3. Varios países están dispuestos a suministrar directamente armas nucleares a Irán.
  4. Israel está siendo atacado, se oyen explosiones, la población está en pánico.
  5. Estados Unidos se ve envuelto en un nuevo conflicto con la perspectiva de una operación terrestre.
  6. El régimen político de Irán se mantiene y, con toda probabilidad, se ha fortalecido.
  7. El pueblo se está consolidando en torno al liderazgo espiritual, incluso aquellos que no simpatizaban con él.
  8. Trump, que llegó como presidente pacificador, ha iniciado una nueva guerra para Estados Unidos.
  9. La mayoría absoluta de los países del mundo se oponen a las acciones de Israel y Estados Unidos.
  10. Con tal éxito, Trump nunca verá el Premio Nobel de la Paz, a pesar de toda la venalidad de esta nominación. ¡Un buen comienzo, felicidades, señor presidente!

Fin de la cita.

En general, la valoración de Medvédev coincide con la opinión mayoritaria de los observadores neutrales, incluidos los analistas occidentales, sobre la situación actual. Sin embargo, los puntos 2 y 3 destacan por su pronóstico de que, inexorablemente, Irán se ha visto empujado a fabricar la bomba nuclear y, lo que es más importante, Teherán puede esperar ayuda en este sentido de «una serie de países (que) están dispuestos a suministrar directamente a Irán sus armas nucleares».

Es la primera vez que Rusia se pronuncia explícitamente sobre la probable «nuclearización» de Irán. Esto supone en sí mismo un cambio de paradigma. Medvédev lo ha presentado con aprobación, lo que supone un marcado alejamiento de las afirmaciones realizadas por Rusia en el pasado, según las cuales el programa nuclear de Irán tiene fines pacíficos. Rusia ha sido históricamente una piedra angular del régimen de no proliferación nuclear.

Han cambiado tres cosas. En primer lugar, los propios Estados Unidos se han convertido en un proliferador. En Europa, los aliados de Estados Unidos vuelan libremente con aviones equipados con bombas nucleares durante las maniobras. Los pilotos alemanes se han familiarizado con esos aviones. En Asia-Pacífico, la alianza AUKUS implica, de hecho, la transferencia de tecnología de armas nucleares a Australia, que técnicamente es miembro del TNP.

En segundo lugar, en lo que respecta a Irán, un aliado clave de Rusia, la agresión de Estados Unidos ha cruzado la «gran línea roja» de Irán —por utilizar las palabras del ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi—, lo que no deja a Teherán otra alternativa que actuar en defensa propia. Además, en el «orden basado en normas» impuesto por Estados Unidos a Irán, su propio aliado, Israel, un país que no es miembro del TNP, tiene un programa clandestino de armas nucleares plenamente desarrollado y se estima que cuenta con un arsenal de unos 200 misiles nucleares, pero Trump ignora alegremente todo ello.

En tercer lugar, la situación ha llegado a tal punto que los países más pequeños deben nuclearizarse lo antes posible, ya que es la única garantía firme que tienen para preservar su soberanía y su integridad territorial frente a los ataques de Estados Unidos en la caótica situación internacional actual.

El éxito de Corea del Norte en hacer retroceder la presión estadounidense se debe a su capacidad de disuasión nuclear. Lo que es absolutamente indignante es que Trump ni siquiera se ha molestado en buscar un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y ha entrado en guerra con Irán sin obtener la aprobación del Congreso. Evidentemente, el comentario de Medvédev se burla de las piadosas esperanzas de Washington y Tel Aviv de forzar un «cambio de régimen» en Irán.

Medvédev afirma con rotundidad que no solo se ha fortalecido el sistema político iraní, sino que «el pueblo se está consolidando en torno al liderazgo espiritual», incluidos elementos que antes «no simpatizaban con él».

Rusia comparte la opinión predominante en la comunidad internacional de que, al embarcarse en una confrontación militar con Irán, Trump ha acentuado el creciente aislamiento de Estados Unidos en la comunidad internacional.

Un punto intrigante aquí es que, según el pronóstico de Medvédev, Estados Unidos está siendo arrastrado a un nuevo conflicto en el extranjero «con la perspectiva de una operación terrestre». No explicó cómo podría suceder esto. Irán, que tiene casi el tamaño de Europa, es un país grande y cuenta con aproximadamente 610 000 efectivos en servicio activo, además de 350 000 efectivos de reserva y personal entrenado que pueden movilizarse cuando sea necesario. Además, está el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), que cuenta con aproximadamente 125 000 efectivos y una milicia voluntaria, Basj, con otros 90 000 efectivos en activo.

Incluso una operación comando limitada de Estados Unidos entraña un alto riesgo. La Operación Eagle Crew, llevada a cabo en abril de 1980 para intentar rescatar a los rehenes estadounidenses, terminó trágicamente. De los ocho helicópteros enviados a Irán, dos quedaron inutilizados y un tercero fue derribado por una violenta tormenta de arena en el desierto y se estrelló contra un avión de carga C-130, causando la muerte de ocho militares estadounidenses cuyos cadáveres, abandonados en el lugar, fueron posteriormente exhibidos ante las cámaras de la televisión iraní. La Administración Carter, humillada por el fracaso de la misión y la pérdida de vidas, dedicó grandes esfuerzos a conseguir que los cadáveres fueran devueltos a Estados Unidos. Es poco probable que Trump se arriesgue a emprender una aventura similar.

En términos geopolíticos, el cambio radical en el pensamiento del Kremlin puede suponer un punto de inflexión para Irán, que debe estar lamentando haber rechazado la oferta rusa de incluir una cláusula de asistencia mutua en materia de seguridad en caso de guerra en el tratado de asociación estratégica recientemente firmado entre ambos países, similar al que Rusia tiene con la RPDC. Además, Putin reveló la semana pasada que Rusia había ofrecido desarrollar un sistema integrado de defensa aérea conjuntamente con Irán (que podría acceder a los datos de los satélites rusos), pero Irán no mostró ningún interés. Curiosamente, reveló que Teherán aún no había solicitado ninguna ayuda.

Eso fue el 19 de junio. Pero el 22 de junio Trump atacó y nació una terrible belleza. Al parecer, Jamenei ordenó a Araghchi, que estaba ocupado negociando con los europeos, que se dirigiera al este para reunirse con Putin.

En cualquier caso, en una reunión con Araghchi celebrada hoy en el Kremlin, Putin utilizó palabras excepcionalmente duras para condenar el ataque estadounidense contra Irán, al que calificó de «acto de agresión totalmente injustificado contra Irán… sin fundamento ni justificación».

Putin añadió: «Rusia mantiene relaciones duraderas, sólidas y fiables con Irán, y estamos comprometidos a apoyar al pueblo iraní a través de nuestros continuos esfuerzos… Su visita nos brinda una importante oportunidad para debatir en profundidad estas delicadas cuestiones y explorar formas de colaborar para superar la situación actual». (El comunicado del Kremlin se puede leer aquí).

¿Disuadirá la entrada de Rusia a Trump de su camino hacia la guerra? Esa es la pregunta del millón en los próximos días. Si Trump persiste en su beligerancia en connivencia con el israelí Benjamin Netanyahu, se producirá una prolongada guerra de desgaste que sin duda acabará involucrando en algún momento a China, con la que Irán mantiene una sólida relación militar.
https://t.me/TheIslanderNews/46117

Las maniobras teatrales nocturnas del águila sobre los cielos iraníes prometían un espectáculo de choque y pavor, la «destrucción» de las instalaciones nucleares que, según nos aseguraban, desarmaría para siempre a Teherán. Pero el polvo se asentó de otra manera. Dmitry Medvedev, el feroz cirujano geopolítico de Rusia, realizó con calma la autopsia: «Las infraestructuras críticas permanecen intactas. El enriquecimiento continuará. Y ahora, varios países están dispuestos a entregar a Irán sus propias ojivas nucleares».

Si leemos entre líneas las palabras cuidadosamente elegidas por Medvédev, vemos no solo una advertencia, sino una declaración multipolar de independencia, que reduce las payasadas unilaterales de Estados Unidos a meros berrinches en un escenario cada vez más reducido.

El desfile de bombarderos B-2 de Estados Unidos, anunciado como decisivo, no fue más que una maniobra de relaciones públicas, un espejismo musculoso diseñado para apaciguar las ansiedades israelíes y calmar los egos neoconservadores. Irán se encogió de hombros ante el ataque, se sacudió el polvo con facilidad y señaló que su trayectoria nuclear sigue inalterable. De hecho, el golpe del Imperio no fue más que un acto de desesperación.

Y entonces llegó Medvédev, esgrimiendo palabras más afiladas que las bombas antibúnker:

«Israel está siendo atacado, las explosiones sacuden el país y la gente está entrando en pánico». Trump, que en su día fue aclamado como el «presidente de la paz», ve ahora a su Estados Unidos envueltos en otro conflicto, con una guerra terrestre en ciernes y el Premio Nobel de la Paz convertido en un mero chiste. Como bromeó Medvédev con sarcasmo letal: «¡Un gran comienzo, felicidades, señor presidente!».

Recordemos Yemen, donde meses de bombardeos implacables no debilitaron a los huzíes, sino que los envalentonaron. Washington y Londres acabaron suplicando conversaciones de alto el fuego mediadas por Omán, obligados a negociar desde la debilidad. Yemen, minúsculo en comparación, se convirtió en un humillante referente de la impotencia occidental.

Ahora amplíen Yemen 100 veces, eso es Irán. Teherán no es un Estado incipiente, es un antiguo Estado-civilización con misiles hipersónicos, extensas redes de proxies y profundas alianzas con Rusia, China y amigos potencialmente armados con armas nucleares dispuestos a prestar ayuda atómica.

Las implicaciones de la críptica confirmación de Medvédev son sísmicas. Por primera vez, un peso pesado mundial ha reconocido abiertamente que las transferencias nucleares de «terceros» a Irán podrían pronto dejar obsoleta la exclusividad nuclear occidental-sionista en Oriente Medio. El Sur Global, Eurasia e incluso algunos Estados europeos cautelosos se están alineando tácita o abiertamente con esta nueva realidad, reconociendo que el dominio unilateral israelí-estadounidense, nuclear o de otro tipo, es un artefacto del pasado.

En resumen, las aventuras nocturnas del Imperio han sentado inadvertidamente las bases para un futuro nuclear multipolar, que Washington no puede controlar ni dictar. Pero puede agradecerse a sí mismo por encender la mecha.

Trump, el autoproclamado presidente antibélico que prometió diplomacia en lugar de destrucción, ha abrazado ahora por completo la pesadilla neoconservadora. Las aspiraciones al Premio Nobel de la Paz se evaporan en las arenas del desierto de Natanz, Fordow y Esfahan. La sarcástica felicitación de Medvédev: «Qué manera de empezar, señor presidente», captura la amarga ironía. El legado de Trump, tildado de populismo impulsado por la paz, se alinea ahora irrevocablemente con el militarismo imperial.

❗️El mensaje de Medvédev resuena con claridad: las reglas del juego geopolítico han cambiado irrevocablemente. Rusia, Irán y sus aliados ya no aceptarán en silencio los ataques unilaterales ni el estrangulamiento económico. La multipolaridad significa equilibrio nuclear, equilibrio estratégico y, en última instancia, el fin de las pretensiones unipolares.

Teherán sobrevive, fortalecida, unida bajo una causa que el Imperio le ha servido en bandeja de plata. Mientras tanto, Tel Aviv se tambalea por unas vulnerabilidades sin precedentes, su aura, antaño poderosa, fracturada por los ataques de precisión iraníes en el marco de la Operación True Promise 3.

La imprudente maniobra del Imperio, ejecutada desde una miopía estratégica, ha fracasado estrepitosamente. Washington, atrapado en un bucle de conflictos perpetuos, se enfrenta ahora a un orden multipolar que ha contribuido a acelerar sin darse cuenta.

Medvédev ha hablado. La pesadilla nuclear del Imperio ha comenzado.

– Gerry Nolan

VOLVER AL INDICE

2. Los daños en Fordo y la capacidad nuclear iraní.

Ya sé que es un tema técnico y relativamente menor en el marco de la guerra, pero por si tenéis interés acerca de los daños del ataque estadounidense en el complejo nuclear iraní de Fordo, esta es la opinión de un experto en control de armamento.

https://threadreaderapp.com/thread/1936955686174466551.html

Dr. Jeffrey Lewis

@ArmsControlWonk

Leer en X

¿Por qué no me impresionan estos ataques? Israel y Estados Unidos no han logrado atacar elementos importantes de los materiales nucleares y la infraestructura de producción de Irán. RISING LION y MIDNIGHT HAMMER son tácticamente brillantes, pero pueden acabar siendo fracasos estratégicos. ???? 1/17

Netanyahu justificó este ataque alegando que «Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para fabricar nueve bombas atómicas, nueve». Se refiere al arsenal de Irán, que cuenta con unos 400 kg de uranio enriquecido al 60 %, lo que, si se enriqueciera aún más, sería suficiente para fabricar entre nueve y diez armas. Analicémoslo. 2/17

Los 400 kg de uranio altamente enriquecido estaban almacenados en su mayor parte en túneles subterráneos cerca de la planta de conversión de uranio de Isfahán. A pesar de los intensos ataques israelíes y estadounidenses contra la planta, no parece que se haya hecho ningún esfuerzo por destruir estos túneles ni el material que contenían. 3/17

Image¡Nadie sabe siquiera dónde está ahora el uranio altamente enriquecido! @rafaelmgrossi dice que Irán lo ha trasladado. El pequeño @marcorubio dice que nada se puede mover en Irán. Pero hay camiones circulando en Irán. Hace al menos dos días aparecieron camiones y maquinaria pesada para sellar los túneles y protegerlos. @planet tomó una foto. 4/17

Rafael Mariano Grossi, the director of general of the International Atomic Energy Agency, said by text that the fuel had last been seen by his teams of United Nations inspectors about a week before Israel began its attacks on Iran. But he said on CNN that “Iran has made no secret that they have protected this material.” Asked by text later in the day whether he meant that the fuel stockpile — which is stored in special casks small enough to fit in the trunks of about 10 cars — had been moved, he replied, “I do.”

 US Secretary of State Marco Rubio says the US believes a significant amount of Iran’s stockpile of 60 percent enriched uranium was located in the Isfahan facility ahead of Washington’s attack on Iranian nuclear sites, including Isfahan, this morning. In an interview on NBC’s “Meet the Press,” Rubio says that, while “no one will know for sure for days,” he doubts that Iran’s uranium stockpile was relocated before the operation. “I doubt they moved it… they can’t move anything right now inside of Iran. I mean, the minute a truck starts driving somewhere, the Israelis have seen it, and they...ImageTambién aparecieron camiones en la FEP de Fordow el día antes del ataque, posiblemente para trasladar equipos sensibles y, sin duda, para cubrir esas entradas con tierra. Irán no es una zona prohibida al tráfico en este momento. 17/5

ImageImagePara ser justos, algunos seguidores de Trump reconocen que Irán todavía tiene el material. @JDVance dice que van a «mantener conversaciones con los iraníes al respecto». ???? El argumento es que Estados Unidos ha eliminado la capacidad de Irán para enriquecerlo aún más y convertirlo en metal, por lo que no hay problema. 17/6

NO ESTÁ BIEN. Sí, los ataques contra las plantas de enriquecimiento de Qom (Fordow FEP) y Natanz (PFEP y FEP) parecen haber tenido éxito. Pero no se ha hecho ningún esfuerzo por atacar la enorme instalación subterránea situada junto a Natanz, donde Irán puede fabricar más centrifugadoras y quizá hacer otras cosas. 7/17

ImageEn 2022, Irán trasladó una línea de producción de centrifugadoras al «corazón de la montaña» de ese lugar. Esta instalación es enorme —estimamos que tiene 10 000 m² o más— y no sabemos realmente qué más podría albergar (como enriquecimiento o conversión). 8/17

https://x.com/ArmsControlWonk/status/1933154069151138281

Además, Irán anunció recientemente una «nueva instalación de enriquecimiento en un lugar seguro» y comunicó a la @iaea que estaba lista para empezar a instalar centrifugadoras. La @iaea tenía previsto inspeccionar la instalación, cerca de Isfahán, antes del bombardeo. Que yo sepa, no ha sido bombardeada. 9/17

Permítanme repetirlo: Irán dijo que tenía una nueva instalación de enriquecimiento. La @iaeaorg estaba a punto de ir a verla. Pero antes de que eso pudiera suceder, Israel atacó otras instalaciones en Irán, pero no la nueva. ¿Ven el problema? 10/17

Esto significa que Irán ha conservado 400 kg de uranio enriquecido al 60 %, la capacidad de fabricar centrifugadoras y una, posiblemente dos, instalaciones subterráneas de enriquecimiento. Por no hablar de las posibles instalaciones secretas, que los detractores del PAIC solían invocar constantemente. 17/11

Supongamos que Irán decide acelerar la fabricación de una bomba. Irán puede instalar alrededor de 1,5 cascadas a la semana. En seis semanas, podría tener 9 cascadas de máquinas IR-6. Esas máquinas tardarían unos 60 días en enriquecer los 400 kg hasta WGU. En total, son unos cinco meses, aunque IMMV. 12/17

Mira, lo entiendo. Ver a los bombarderos llevar a cabo un bombardeo de precisión a más de 11 000 km es impresionante. Soy el tipo de bicho raro que lee con gusto un libro de 528 páginas sobre la primera incursión Black Buck de la Guerra de las Malvinas en 1982. De verdad que lo entiendo. 13/17

https://www.amazon.com/Vulcan-607-Remarkable-British-Attack/dp/0552152293

Pero, ¿qué dice el hecho de que dos de las operaciones militares más impresionantes de la historia reciente sigan sin poder eliminar por completo el programa nuclear de Irán? Creo que es la prueba de que esta brillantez táctica puede estar al servicio de una estrategia temeraria. 14/17

RISING LION y MIDNIGHT HAMMER no han ralentizado el programa iraní ni de lejos tanto como el JCPOA. Consideramos que la diplomacia debe cumplir unos estándares mucho más altos que los bombardeos. Los mismos que se quejaban sin cesar de la «caducidad» del JCPOA ahora se alegran de retrasar la bomba iraní por mucho menos. 15/17

Por eso dije que el ataque tiene como objetivo el cambio de régimen. En mayo, @DefenseIntel dijo que Irán no había reiniciado su programa de armas nucleares. Cuando se le preguntó al respecto, @marcorubio dijo que la información era «irrelevante». Solo es irrelevante si el problema es el régimen, no el programa. 16/17

Debemos juzgar este ataque por su verdadero propósito, no por el camuflaje legal de la autodefensa preventiva. Si el ataque deja en el poder al régimen actual, o a algo muy parecido, con la opción nuclear, habrá sido un fracaso estratégico. 17/17

VOLVER AL INDICE

3. Carrera armamentística nuclear.

Prashad insiste en su tesis de que el ataque de EEUU solo conseguirá que más países intenten conseguir armas nucleares.

https://peoplesdispatch.org/2025/06/22/the-us-strikes-on-iran-will-increase-nuclear-weapons-proliferation/

Los ataques estadounidenses contra Irán aumentarán la proliferación de armas nucleares

Vijay Prashad explica por qué el ataque estadounidense contra Irán fue ilegal y por qué podría impulsar la proliferación de armas nucleares

22 de junio de 2025 por Vijay Prashad

 

El 21 de junio, los Estados Unidos atacaron tres lugares en Irán con su enorme fuerza militar. Estos lugares eran Fordow, Isfahán y Natanz, tres zonas donde Irán tiene sus instalaciones de energía nuclear.

Para que quede claro, las instalaciones de energía nuclear de Irán son legales y siguen siendo inspeccionadas y validadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Irán se unió a la OIEA en 1958, poco después de la creación de este organismo de las Naciones Unidas. Desde entonces, ha sido miembro de la OIEA y ha seguido las líneas generales de las normas establecidas para el uso pacífico de la energía nuclear. A pesar de la inmensa presión ejercida sobre la OIEA por parte del Norte Global para que sancione a Irán, los informes de la OIEA han dejado claro que Irán no ha violado las normas y no es un Estado con armas nucleares. Irán tampoco ha amenazado a Estados Unidos ni ha atacado a este país ni a sus activos. Al mismo tiempo, no existe ninguna resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en virtud del capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas que permita a Estados Unidos atacar a Irán. Por lo tanto, Estados Unidos e Israel han violado el derecho internacional al llevar a cabo una guerra de agresión contra Irán.

Irán ha afirmado que no hay contaminación nuclear en la zona de las instalaciones, lo que significa que Estados Unidos no ha podido penetrar en estos centros altamente protegidos. Hasta ahora, parece que la Administración Trump tiene poco interés en ampliar esta campaña de bombardeos y llevar su guerra agresiva a las ciudades iraníes, como hizo la Administración Bush en Irak. Pero no hay garantía de que no se amplíe la guerra y que no vaya más allá de los ataques contra las instalaciones de energía nuclear. Si Irán no se rinde en las conversaciones previstas, es muy posible que Estados Unidos e Israel bombardeen Teherán e intenten matar a los líderes iraníes y derrocar al Gobierno.

Tanto Estados Unidos como Israel han malinterpretado a Irán. La World Values Survey nos muestra que los iraníes responden con claridad y en gran número a las preguntas que reflejan el orgullo nacional: el 83 % dice estar orgulloso de su país y el 72 % dice estar dispuesto a luchar por él (en Estados Unidos, este último porcentaje es solo del 59 %). En las manifestaciones anuales que se celebran en todo el país para conmemorar la Revolución del 11 de febrero, acude un gran número de personas que marchan con entusiasmo. Los ataques contra Irán no han debilitado esta determinación, sino que parecen haberla reforzado. A pesar de los ataques, la gente ha salido a las calles para manifestar su ira y su determinación de luchar contra cualquiera que ataque a Irán y su soberanía.

No será fácil para Estados Unidos e Israel desmantelar la República Islámica y llevar al poder a sus títeres, como Reza Pahlavi, descendiente del sha de Irán que vive en Los Ángeles (Estados Unidos). El alto grado de patriotismo en Irán y la determinación del pueblo iraní frenarán los intentos de Estados Unidos de invadir Irán (la población de Irán es de 90 millones, mientras que la de Irak es de 45 millones, y dado que Estados Unidos no pudo someter a Irak, es poco probable que pueda someter a una población que duplica su tamaño y que es muy joven, con una edad media de 33 años). Ya se ha llevado a cabo un cobarde bombardeo de Irán, pero una invasión militar de Irán está fuera de discusión para países que simplemente no quieren enfrentarse a una resistencia vigorosa en las calles.

La destrucción del Estado libio por parte de Estados Unidos y la OTAN (2011) y este ataque estadounidense-israelí contra Irán demuestran ahora a países como Corea del Norte que el escudo nuclear es necesario. De hecho, la negativa de Corea del Norte a desnuclearizar su aparato militar demuestra ahora a los países del Sur Global que, si quieren proteger su soberanía, no basta con crear un ejército convencional. Es probable que Irán se retire del Tratado de No Proliferación Nuclear (1968), cese su cooperación con el OIEA y construya un arma nuclear. Es probable que Egipto, Arabia Saudí y Turquía sigan este proceso y desestabilicen totalmente Oriente Medio, mientras que Myanmar probablemente aumentará su cooperación con Corea del Norte en materia de misiles y armas nucleares. Se trata de un escudo lógico para los países que observan de cerca cómo se viola la soberanía de Irán, no porque tenga un arma nuclear, sino porque no la tiene.

El mayor estímulo para la proliferación de armas nucleares será este ataque contra Irán.

Poco a poco, grupos cada vez más numerosos de personas han comenzado a salir a las calles, horrorizados por las implicaciones de este ataque hiperimperialista de Israel y, posteriormente, de Estados Unidos. Se han producido declaraciones de grupos de todo el mundo para condenar estos ataques y afirmar que la paz y el desarrollo son los deseos de los pueblos del mundo, y no la guerra y el atraso. No hay confusión entre los pueblos del Sur Global en cuanto a que este ataque de Israel y Estados Unidos no tiene nada que ver con el comportamiento de Irán, sino que tiene todo que ver con los objetivos bélicos del Norte Global de dominar Asia Occidental.

VOLVER AL INDICE

4. El gasto militar.

La nota económica de Patnaik de esta semana está dedicada al aumento en todo el mundo del gasto militar.

https://peoplesdemocracy.in/2025/0622_pd/recent-upsurge-military-expenditure

El reciente aumento del gasto militar

Prabhat Patnaik

Se está produciendo un aumento del gasto militar en todo el mundo, encabezado por Europa. Por supuesto, existen diferentes estimaciones del gasto militar, dependiendo de lo que se incluya en este concepto. A continuación, tomaremos como base para nuestro análisis las estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Según el SIPRI, aunque se ha producido un aumento del gasto militar real cada año durante los últimos diez años consecutivos, el aumento de este gasto en 2024 con respecto al año anterior, del 9,4 %, fue el mayor incremento anual registrado desde el fin de la Guerra Fría. El gasto militar mundial total en 2024 ascendió a 2,718 billones de dólares.

Se pueden pensar dos razones obvias detrás de este aumento: la primera es que el imperio metropolitano liderado por los Estados Unidos se enfrenta a retos cada vez mayores, especialmente con la crisis del capitalismo neoliberal que se inició con el colapso de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos; la segunda es el hecho de que los Estados Unidos ya no están dispuestos a asumir la mayor parte de la carga del gasto militar para mantener este imperio, sino que desean que sus socios europeos asuman una parte de esta carga. Con el agresivo aumento del gasto militar de las potencias imperialistas por estas razones, otros países también se han visto presionados a aumentar su gasto militar en términos reales, para no ser arrollados por la apisonadora imperialista.

Conviene comentar cada una de estas dos razones. Varios países que antes de la crisis no tenían déficits graves en la balanza de pagos o, si los tenían, podían financiarlos con entradas de capital, se vieron en apuros tras la crisis, y la situación empeoró aún más para ellos tras el inicio de la pandemia. Sus déficits por cuenta corriente se ampliaron al contraerse los mercados de exportación, y la entrada de capitales se agotó ante la perspectiva de dificultades para repatriarlos. Se vieron envueltos en una crisis de deuda. Muchos países corrieron una suerte similar, aún más acentuada, tras la pandemia. Estos acontecimientos provocaron una desilusión con el orden internacional neoliberal impuesto al mundo por las potencias imperialistas lideradas por Estados Unidos.

Al mismo tiempo, China, que había registrado tasas de crecimiento notablemente elevadas, estimuladas inicialmente, al menos, por la deslocalización de actividades desde los centros metropolitanos bajo la égida del propio capital metropolitano, y que contaba con sólidos superávits por cuenta corriente, se ofreció a proporcionar cierto alivio a esos países en dificultades, algunos de ellos más graves que otros. Esto ha supuesto un serio desafío a la hegemonía del imperialismo, contra el que quiere reforzar su capacidad de intervención militar.

Al mismo tiempo, Estados Unidos quiere descargar parte de su gasto militar en otros países imperialistas a raíz de la crisis, al igual que está recurriendo a los aranceles para protegerse de los efectos de la crisis en su propia economía mediante políticas de «empobrecer al vecino». Esta descarga aumenta el gasto militar global del mundo imperialista en su conjunto, ya que Europa, que estaba al menos parcialmente bajo el paraguas militar de Estados Unidos, ahora emprende un mayor gasto militar por su cuenta.

Los gobiernos europeos tratan de justificar su mayor gasto militar alegando la amenaza agresiva de Rusia, pero esta afirmación no resiste un análisis riguroso. A pesar de la promesa hecha por la administración Clinton a Mijaíl Gorbachov en el momento del colapso de la Unión Soviética de que no habría expansión de la OTAN hacia el este, se ha producido dicha expansión hasta la frontera con Rusia; y un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos contra el Gobierno electo de Víktor Yanukóvich en Ucrania, que instaló en el poder a un régimen fascista formado por seguidores de Stepan Bandera, colaborador nazi durante la guerra, desató la represión contra la minoría rusoparlante y solicitó la adhesión a la OTAN. Rusia ha tenido que hacer frente a esta amenaza, por lo que hablar de agresión rusa contra Europa es pura propaganda imperialista.

Es significativo que en 2024 el gasto militar total de Rusia fuera de 149 000 millones de dólares, mientras que el gasto militar conjunto de los miembros europeos de la OTAN fuera de 454 000 millones, más del triple que el de Rusia, a pesar de que esta última se encuentra actualmente en guerra. Por lo tanto, invocar la amenaza rusa para gastar tres veces más que Rusia en fines militares es un subterfugio ridículo; el gasto militar europeo está impulsado por sus propios cálculos, que tienen que ver con el mantenimiento del orden imperial.

Lo que es especialmente preocupante en este contexto es el aumento del gasto militar en Alemania, que se incrementó un 28 % con respecto al año anterior. Desde una situación de posguerra en la que no se le permitía a Alemania rearmarse en absoluto, hasta la situación actual, en la que en 2024 se ha convertido en el país que más gasta en defensa de Europa y el cuarto del mundo, se ha producido un cambio trascendental. Dado el pasado nazi de Alemania, que muestra signos de recrudecimiento, y su historia particularmente infame de belicosidad, se trata de una evolución cargada de consecuencias extremadamente graves.

La pregunta crucial que se plantea es: dado este aumento del gasto militar en el mundo imperialista y el compromiso proclamado de aumentarlo aún más, ¿cómo se va a financiar el gasto militar? Si bien es inevitable que se produzca un cierto aumento del déficit fiscal, es probable que se recorten los gastos sociales, sobre todo porque, en la percepción de los gobiernos burgueses, las concesiones fiscales a los capitalistas parecen ser actualmente el principal medio de estimular la economía.

Esto queda claro si se analiza la agenda fiscal de Donald Trump, tal y como se expone en lo que él denomina su «gran y hermosa ley», que acaba de ser aprobada por el Congreso y está pendiente de la aprobación del Senado. Según este proyecto de ley, durante los próximos diez años, mientras que las concesiones fiscales ascenderán a 3,76 billones de dólares, los recortes totales del gasto serán de 1,3 billones, lo que provocará un aumento de la deuda pública acumulada de 2,5 billones (sin contar los intereses de esta deuda). Las concesiones fiscales previstas en el proyecto de ley se concederán aparentemente a todos los grupos de población, pero los principales beneficiarios, si se tienen en cuenta las propuestas fiscales y de gasto, serán los ricos, mientras que los pobres se verán absolutamente perjudicados. De hecho, el 10 % más rico de la población verá aumentar sus recursos familiares netos en los próximos años, mientras que el 10 % más pobre sufrirá una disminución neta de sus recursos familiares, debido principalmente a la reducción del acceso a Medicaid y al aumento de las tarifas de los seguros médicos.

Si bien el Congreso de los Estados Unidos aprobó el proyecto de ley por un solo voto de mayoría y el resultado en el Senado aún no está claro, hasta qué punto el capital financiero globalizado aceptará el proyecto de ley es una cuestión totalmente diferente que aún no está clara. El Gobierno de Liz Truss en Gran Bretaña había propuesto una ampliación del déficit fiscal para conceder ventajas fiscales a los capitalistas, pero ni siquiera esta ampliación del déficit fiscal fue aceptable para el capital financiero; la libra esterlina cayó en el mercado de divisas al huir las finanzas del país y Liz Truss tuvo que dimitir, convirtiéndose en la primera ministra con el mandato más corto de la historia británica. Si las finanzas no aceptan el proyecto de ley de Trump, habrá que recortar aún más el déficit, con reducciones aún mayores del gasto social que afectarán aún más a los trabajadores.

Estamos asistiendo, por tanto, a un cambio completo en la naturaleza del capitalismo metropolitano. El capitalismo de la posguerra tuvo que acceder a un aumento del gasto social (además de aceptar la descolonización y el pleno empleo en el país) debido a la crisis existencial a la que se enfrentaba tras la guerra. Estas concesiones arrancadas al capital metropolitano fueron presentadas entonces por la opinión liberal como un cambio fundamental y permanente en la naturaleza del capitalismo, que pasó de ser un sistema depredador a lo que entonces se denominó capitalismo del bienestar, lo que, según se argumentaba, obviaba la necesidad de cualquier transición al socialismo.

Esta afirmación quedó desmentida por el auge inflacionista de finales de los años sesenta y principios de los setenta, que trajo consigo el régimen neoliberal en todas partes y elevó los niveles de desempleo en las economías metropolitanas. La crisis del capitalismo neoliberal ha generado un desafío a la hegemonía imperialista que está provocando un alejamiento aún mayor del gasto social hacia el gasto militar. El capitalismo metropolitano está adoptando una forma amenazadoramente depredadora y agresiva incluso en su propio territorio, algo que no se veía desde hacía décadas.

La India es el quinto país del mundo en gasto militar, después de Estados Unidos, China, Rusia y Alemania, con un gasto de 86 100 millones de dólares en 2024. El régimen fascista de nuestro país, mientras priva de fondos a programas como el MGNREGS, hará todo lo posible por aumentar el gasto militar, reflejando así lo que intenta hacer el capitalismo metropolitano bajo el liderazgo de Trump; tenemos que luchar contra esto.

VOLVER AL INDICE

5. Qué supone el 3,5%.

En TNI han elaborado un informe sobre qué supondría el aumento del gasto militar al 3,5% frente al abandono de los objetivos climáticos, que no os paso traducido porque está en PDF y se descuadra bastante -os lo paso en este formato en archivo adjunto-, pero sí el artículo que han publicado para presentarlo.

https://www.tni.org/en/publication/natos-35-spending-goal

El objetivo de gasto del 3,5 % de la OTAN es insostenible en todos los aspectos

Fecha de publicación: 19 de junio de 2025

En 2025, existe un desafío de seguridad evidente al que se enfrentan todos los habitantes del mundo: la crisis climática. Todos los científicos que estudian el cambio climático están dando la voz de alarma: nos encontramos cerca de puntos de inflexión peligrosos que amenazan la habitabilidad del planeta para millones de personas. Hemos vivido dos de los años más calurosos de la historia, incendios forestales sin precedentes y fenómenos meteorológicos extremos cada vez más habituales, y es casi seguro que en los próximos cinco años superaremos el aumento de 1,5 °C de la temperatura global con respecto a los niveles preindustriales. Sin embargo, en junio, la mayor alianza de «seguridad» del mundo, la OTAN, se reunirá en La Haya, no para abordar esta crisis, sino para echar más leña al fuego.

Descargas

Informe final sobre la OTAN.pdf (PDF, 235,2 KB) [original en inglés]

Tiempo medio de lectura: 17 minutos

Acerca del objetivo de gasto del 3,5 % de la OTAN

Principales conclusiones

  • El compromiso de la OTAN de destinar el 2 % del PIB al gasto militar ya ha tenido importantes repercusiones climáticas, con el aumento del gasto militar y de las emisiones. El gasto militar de la OTAN se ha disparado un 25 %, pasando de 1,177 billones de dólares en 2021 a 1,506 billones en 2024, mientras que la huella de carbono militar estimada correspondiente ha aumentado casi un 40 %, pasando de 196 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente (MtCO2e) a 273 MtCO2e. En 2024, los miembros europeos de la OTAN, más Canadá, registraron el mayor aumento del gasto en décadas (17,9 %).
  • El nuevo objetivo de gasto del 3,5 % del PIB de la OTAN supondría un gasto militar total de 13,4 billones de dólares estadounidenses para 2030, lo que supone un aumento de 2,6 billones de dólares estadounidenses con respecto al gasto actual. Esto podría cubrir casi tres años de las necesidades de financiación climática de los países en desarrollo, que ascienden a 1 billón de dólares al año, o pagar directamente la red eléctrica mundial para que sea compatible con el objetivo de cero emisiones netas para 2030.
  • El nuevo objetivo de gasto del 3,5 % de la OTAN también supondría unas emisiones totales de carbono de 2330 MtCO2e para 2030, casi la misma cantidad que las emisiones anuales combinadas de GEI de Brasil y Japón, lo que supone 692 MtCO2e adicionales por encima de los niveles actuales. Además, anularía la reducción anual de 134 MtCO2e necesaria para alcanzar el objetivo de la UE de reducir las emisiones de GEI en al menos un 55 % con respecto a los niveles de 1990.
  • La prioridad otorgada al gasto militar ya está debilitando los objetivos climáticos y medioambientales de Europa. El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), la mayor fuente de subvenciones de la UE para la transición ecológica, expirará en 2026. Esto dejará un importante déficit en la financiación de la UE de al menos 180 000 millones de euros para el periodo 2024-2030, solo para cubrir los niveles insuficientes de inversión existentes.
  • Los miembros de la OTAN ya han incumplido durante la última década su promesa de proporcionar una financiación climática, aunque limitada, a los países más pobres, gastando 52 veces más en el ejército que en la financiación climática. La situación parece que va a empeorar. Los Estados miembros de la OTAN han aumentado la inversión militar en un 14,8 % de media, mientras que han reducido los presupuestos de ayuda en un 7,3 % entre 2023 y 2024. Dado que aproximadamente un tercio de la AOD se destina a la financiación climática, existe un alto riesgo de que estas reducciones den lugar a un menor gasto en la adaptación al cambio climático y su mitigación. El aumento de la inversión militar y las nuevas reducciones de los presupuestos de ayuda en 2025 apuntan a un incumplimiento aún mayor de las promesas.
  • El objetivo de gasto del 3,5 % de la OTAN podría intensificar una peligrosa carrera armamentística si se convierte en la norma a nivel mundial. Si China también adoptara el mismo objetivo, por ejemplo, su gasto militar se duplicaría inmediatamente hasta alcanzar los 646 000 millones de dólares, con las consiguientes repercusiones en las emisiones militares y el posible desvío de las inversiones climáticas y sociales hacia fines militares.
  • Las empresas armamentísticas son las grandes ganadoras de la actual ola de militarización, ya que los ingresos de las diez mayores empresas armamentísticas de los países de la OTAN aumentarán una media del 7,79 % entre 2023 y 2024.

NATO Briefing Final_0 es [traducción al español (PDF)]

VOLVER AL INDICE

6. Al servicio del imperio.

Un interesante análisis de Craig Murray sobre los servicios secretos británicos, cuya última jefa ha escogido el Mossad, y su tradición de mentiras belicistas y ligadas a la explotación petrolera, es decir BP.

https://www.craigmurray.org.uk/archives/2025/06/war-with-iran/

Guerra con Irán

20 de junio de 2025

Durante 18 años, el programa nuclear iraní ha sido uno de los diez principales objetivos de los servicios de inteligencia estadounidenses. En 2007 se llevó a cabo por primera vez una revisión interinstitucional formal. Se realiza cada año. No se trata de un proceso menor. Se recibe una gran cantidad de información de docenas de partes interesadas de Washington, encabezadas por la CIA.

El resultado ha sido el mismo todos los años. Irán no está tratando de fabricar un arma nuclear en este momento. Muchas personas saben que Tulsi Gabbard dio a conocer esta evaluación en la primavera de este año. No mucha gente se da cuenta de que esto no era en absoluto específico de Tulsi Gabbard, sino que ella estaba expresando la misma valoración, a través del mismo proceso, que habían dado los directores de inteligencia nacional tanto de los gobiernos republicanos como de los demócratas.

No ha cambiado nada. Lo único que ha cambiado es el ataque de Netanyahu a Irán. Trump parece capaz de salirse con la suya simplemente afirmando que no le importa lo que digan las agencias de inteligencia. A Starmer le resulta más difícil hacerlo.

Las fuerzas armadas británicas y estadounidenses ya están en esta guerra, derribando misiles iraníes, repostando bombarderos israelíes (junto con los alemanes) y proporcionando información sobre objetivos. Los suministros militares se envían a Israel a través de la base aérea de Akrotiri, que es una colonia británica en Chipre, y los bombarderos israelíes han aterrizado allí sin duda en la última semana; si han iniciado bombardeos desde allí, no puedo confirmarlo por el momento.

No hay opinión pública en el Reino Unido que apoye la participación británica en un ataque contra Irán, a pesar de la propaganda masiva y continua en todos los medios de comunicación estatales y corporativos. No creo que nadie que se haya informado únicamente a través de los medios de comunicación dominantes en las últimas dos semanas tenga idea de que Israel posee armas nucleares o de que no hay pruebas de que Irán las esté fabricando.

El Gobierno británico cuenta con una mayoría parlamentaria abrumadora, obtenida con solo el 31 % de los votos, y una «oposición» conservadora aún más dispuesta a atacar Irán que los sionistas enloquecidos Starmer y Lammy. No veo cómo se les puede impedir que ataquen Irán. Pero se esforzarán por manipular la opinión pública. Por lo tanto, es esencial que se mantenga en secreto la opinión del MI6 de que Irán no estaba desarrollando un arma nuclear.

Cuando Blair elaboró un dossier de mentiras «de inteligencia» para justificar la destrucción de Irak, tuvo la suerte de contar con Richard Dearlove como jefe del MI6, que no solo era el ideólogo más derechista que jamás había ocupado el cargo, sino uno de los hombres más derechistas de toda Inglaterra. Dearlove creía que la justificación moral de la guerra era más importante que la verdad sobre las armas de destrucción masiva iraquíes.

Blair también contaba con Sir John Scarlett como jefe del Comité Conjunto de Inteligencia y próximo jefe del MI6. Scarlett creía apasionadamente que la carrera de John Scarlett era más importante que la verdad sobre las armas de destrucción masiva iraquíes.

Cabe señalar, como ejemplo paradigmático del funcionamiento del mundo neoliberal, que el siguiente jefe del MI6, Sir John Sawers, es ahora ejecutivo de British Petroleum. Esa empresa controló Irán durante décadas, instaló al falso «shah» Pahlavi en 1921 y planeó y financió el golpe que puso fin a la democracia en Irán en 1953. La espantosa dictadura del Sha que siguió condujo directamente a la revolución teocrática.

BP quiere desesperadamente recuperar el petróleo de Irán, por lo que el exjefe del MI6 Sawers ha estado en todas las ondas abogando por la guerra contra Irán. Mientras tanto, no es casualidad que hace dos días se eligiera y nombrara a un nuevo jefe del MI6. Starmer ha encontrado a su Dearlove.

El nombramiento fue realizado por David Lammy. Blaise Metreweli fue elegida por delante de candidatos más obvios, que habían servido más tiempo en el MI6, tenían más experiencia operativa y eran mejores analistas o mejores gestores. Sin embargo, Metreweli, que pasó gran parte de su carrera en Oriente Medio, es una sionista fanática. Trabajó en estrecha colaboración con Israel en tecnologías de vigilancia y asesinato.

Metreweli desarrolló proyectos con Pegasus y Palantir y estuvo íntimamente relacionada con el uso por parte de Israel de nuevas formas de ataque en el Líbano y el Irán. El Mossad la recomendó encarecidamente a Lammy como próxima jefa del MI6. El MI6 y el FCDO están indisolublemente unidos. Trabajan literalmente codo con codo en embajadas de todo el mundo, y el personal de la sede del MI6 en Londres tiene trabajos encubiertos en el FCDO.

Los funcionarios del FCDO están muy descontentos con la cooperación del Reino Unido en el genocidio de Gaza, y Lammy ha ordenado a cientos de ellos que se callen o dimitan. Hay consternación por el hecho de que el Mossad haya designado al próximo jefe del MI6. Pregunté a mi contacto, un alto cargo del FCDO, si Metreweli había participado en los ataques con buscapersonas en el Líbano. La respuesta fue: «No estoy 100 % seguro, pero probablemente sí».

Es de esperar un anuncio inminente de que el MI6 ha determinado que Irán estaba realmente a punto de fabricar una bomba nuclear.

El Gobierno parece justificar su actual intervención militar por la necesidad de defender a un «aliado», Israel. Emily Thornberry, diputada del Gobierno y abogada, declaró anoche en BBC Newsnight que el derecho legal a emprender acciones militares se basa en nuestro «derecho a defender a nuestros amigos». No utilizó la palabra «aliado», y no existe tal derecho como postula Thornberry.

Starmer y Lammy se refieren con frecuencia a Israel como «aliado», pero no existe ningún tratado de alianza público. Existe un acuerdo secreto de cooperación en materia de defensa entre el Reino Unido e Israel de 2020. Se desconoce si se trata de un tratado de defensa mutua.

Se supone que estos tratados deben ser públicos y estar registrados, entre otras cosas porque parte de su supuesto objetivo es la disuasión. Pueden leer todos los tratados fundacionales de la OTAN.

La idea de que el Reino Unido pueda entrar en guerra sobre la base de un tratado de alianza secreto para el pueblo británico es tan moralmente abominable que no debería poder siquiera plantearse, y mucho menos llevarse a la práctica. Pero la democracia ha muerto en el Reino Unido, hasta el punto de que la gente ha olvidado su significado.

Mucho peor, por supuesto, es que no se trata de un caso de defensa mutua, sino de ofensa mutua. Fue Israel quien atacó Irán.

Al ponerse del lado de Israel, al igual que al ponerse del lado de Ucrania, el Reino Unido está tolerando tácticas terroristas como el uso de coches bomba por parte de sus «aliados» ucranianos e iraníes. Por lo tanto, ¿con qué autoridad moral puede el Reino Unido condenar el uso de coches bomba en las calles de Londres, cuando apoya a sus «aliados» en su uso?

Quizá recuerden que recientemente publiqué dos entradas centradas en las notables narrativas de falsos complots terroristas que los servicios de seguridad del Reino Unido están promoviendo intensamente en los principales medios de comunicación. Ambas giraban en torno a supuestas acciones contra Iran International, una extraordinaria organización mediática falsa financiada por Arabia Saudí y la CIA que promueve el regreso del sha Pahlavi en alianza con Israel y los suníes iraníes.

Desde la campaña de Assange, tengo contactos en el ala libertaria de MAGA que podrían sorprenderles, algunos incluso en la Administración. Me han dicho que el objetivo final que proponen Israel y Arabia Saudí en Washington es el cambio de régimen en Irán con el regreso del Sha y un primer ministro suní.
Recuerden que aún no había guerra con Irán cuando escribí esos dos artículos sobre los notables acontecimientos relacionados con los servicios de seguridad e Iran International. Esto es de mi primer artículo:

Pero, inusualmente, en 2023 uno de los «complots iraníes» ficticios de McCallum sí que dio lugar a una condena real, y me gustaría que lo consideraran como una ventana a la retorcida psique de los servicios de seguridad.

En un campo muy concurrido, Iran International es probablemente el canal de comunicación más turbio del mundo. Se trata de un medio especializado en lengua farsi financiado por Arabia Saudí que se dirige a aquellos iraníes que apoyan a Israel, la restauración del Sha y Arabia Saudí.

Como he dicho, es muy especializado.

Ahora todas las conexiones encajan perfectamente.

El Reino Unido se ha sumergido en las profundidades de la inmoralidad en la que prospera el sionismo. Las consecuencias serán espantosas.

VOLVER AL INDICE

7. La guerra de Irán, los BRICS y el Sur Global.

Pepe Escobar, que ha estado estos días en San Petersburgo, insiste en su visión de la guerra en Irán desde la perspectiva de los BRICS y el Sur Global. Escrito hace unos días, previo al alto el fuego, evidentemente.

https://www.unz.com/pescobar/iran-now-first-line-of-defense-of-brics-and-the-global-south/

Irán, ahora primera línea de defensa de los BRICS y del Sur Global

Pepe Escobar • 17 de junio de 2025

La situación es muy grave. Analicemos el tablero de ajedrez, desde lo micro hasta lo macro.

La sombra llorosa en la danza fúnebre,

El fuerte lamento de la quimera desconsolada.

T. S. Eliot, Burnt Norton

La estrategia de choque y pavor de Israel contra Irán, sacada directamente del manual de tácticas estadounidense, fracasó en esencia, a pesar de la combinación inicial de rapidez, meticulosa planificación militar y factor sorpresa, que incluyó el pirateo de las comunicaciones electrónicas iraníes dentro de la red militar, la decapitación de la nomenklatura vertical del IRGC, la estrategia de ataque con drones en forma de telaraña y el bombardeo —en última instancia ineficaz— de nodos clave de la infraestructura nuclear iraní.

Los mejores técnicos iraníes tardaron horas en restablecer su red. Y una vez que lo consiguieron, la marea comenzó a cambiar, hasta el punto de que, tras una serie de misiles quirúrgicos lanzados en plena noche del domingo, el IRGC anunció su capacidad para perturbar gravemente los sistemas de mando y control de Israel utilizando «inteligencia mejorada», rompiendo así el escudo de hierro —o de papel—.

Se han destruido nodos de infraestructura absolutamente clave en Tel Aviv y Haifa, desde el complejo de armas Rafael (especializado en misiles, drones, guerra cibernética y componentes del Domo de Hierro) hasta la central eléctrica y la refinería de petróleo de Haifa. Esto es histórico en más de un sentido.

A los gritos de alegría en todos los territorios islámicos se suma el enorme trauma psicológico infligido a Israel. El mito de la invencibilidad israelí se ha hecho añicos definitivamente. Desatar el infierno desde el cielo, matar a mujeres y niños y actuar como si no hubiera un mañana no sirve para ganar una guerra contra un adversario real.

La estrategia modificada del IRGC, aplicada por un liderazgo renovado al instante, se está perfeccionando día a día de forma calculada y quirúrgica. No es tan difícil para el IRGC paralizar totalmente la economía de Israel. Israel solo tiene una refinería de petróleo (ya bombardeada); tres puertos, de los cuales uno ya está en quiebra (Eilat) y otro está en llamas (Haifa); y un aeropuerto (ya en una situación desesperada).

El contraataque a la desesperada, y de hecho suicida, medida de Tel Aviv —sin ningún tipo de estrategia— está surtiendo efecto. Teherán está demostrando que todos los cálculos del eje sionista de que Irán podría ser desangrado en cuestión de horas eran, como era de esperar, falsos.

El presidente de los Estados Unidos, por su parte, cayó en una trampa voraz. Su base MAGA ya está fracturada, en profundidad. Los MAGA no sionistas son la abrumadora mayoría. Admitió en un sorprendente y infantil post que sabía todo sobre la estrategia israelí de «conmocionar y aterrorizar» desde el principio.

Hace menos de diez días, en una reunión en Nueva York repleta de los multimillonarios de siempre, el propio Steve Witkoff, el Talleyrand de Trump, señaló explícitamente que los misiles balísticos iraníes son «una amenaza para Estados Unidos». Teniendo en cuenta su actuación en las últimas 48 horas, todo apunta a que Washington ha entrado de facto en la guerra caliente.

Fuentes diplomáticas en Teherán señalan que los líderes están trabajando bajo este escenario. Por eso siguen manteniendo esencialmente sus capacidades y calibrando cuidadosamente los próximos pasos importantes en la escalada. Una vez más: la paciencia estratégica iraní queda al descubierto.

La pregunta entonces es, en un escenario de guerra de facto de Estados Unidos, ¿qué se necesitará para que Rusia y China, de manera concertada, pierdan su propia paciencia estratégica?

El orgullo persa —y la confianza en sus propias capacidades, como observé el mes pasado en Irán— les lleva a considerar que disponen de todos los recursos necesarios para sobrevivir al eje sionista, incluido Estados Unidos. Al fin y al cabo, solo ahora están empezando a utilizar sus misiles realmente avanzados, desde el Kheybar-Shekan 2 y el Fattah-1 hasta el Haji Qassem.

La verdadera guerra: contra los BRICS

En resumen, la respuesta iraní ha dado un vuelco completo al tablero de ajedrez. El director del circo, con su patético desfile militar en Washington, ha quedado al descubierto. Y desenmascarado.

Ahora tiene no una, sino dos guerras proxy: contra Rusia y contra Irán, con los neonazis en Kiev y los genocidas en Tel Aviv en primera línea.

Todo forma parte de la gran guerra: contra los BRICS.

A estas alturas, incluso para los sordos, los mudos y los ciegos está claro que esto nunca ha tenido que ver con el programa nuclear iraní ni con el «esfuerzo» por construir un JCPOA 2.0 propiedad de Trump. Se trata de la obsesión de toda la vida del eje sionista: el cambio de régimen en Teherán.

Ese es el Santo Grial, soñado desde finales de la década de 1990, capaz de abrir la puerta del caótico imperio de Irán, con su inmensa riqueza en recursos naturales —desde energía hasta depósitos de tierras raras—, prolongando así la vida del imperio multimillonario.

Las ventajas adicionales son aún más seductoras: aislar a China de una cuestión de seguridad nacional —las importaciones de energía— y de los cruciales corredores de conectividad de la Nueva Ruta de la Seda, al tiempo que se abre un enorme absceso en el punto débil de Rusia. Un golpe triple definitivo, de un solo golpe, a tres de los principales países del BRICS —Irán, Rusia y China—, a la integración de Eurasia y al impulso hacia un sistema de relaciones internacionales multinodal (cursiva mía) y multipolar.

A pesar de que los principales Estados civilizados están dando volteretas para sobrevivir al Imperio del Caos y al impulso de sus amos por desatar la Tercera Guerra Mundial, en Moscú y Pekín no se hacen ilusiones de que para hacer frente a este escenario es imperativo actuar de forma asimétrica, con astucia suprema, en lugar de limitarse a responder a las provocaciones (que ha sido la estrategia predominante de Rusia en la guerra proxy de Ucrania).

Mientras tanto, la inteligencia rusa ya ha hecho los cálculos sobre el efecto espejo de la propia Operación Spiderweb de Israel, que empleó exactamente el mismo modus operandi que el SBU de Ucrania —encubierto por el MI6 y el Mossad— desató contra los bombarderos estratégicos rusos que forman parte de la tríada nuclear.

Se están planteando serias preguntas sobre la participación directa de Tel Aviv en el sabotaje de Moscú. Igual de serias son las preguntas que están surgiendo ahora sobre la vía ucraniana. Los silos de información de inteligencia en Moscú consideran que el proceso de «alto el fuego» de Trump es una burda maniobra de camuflaje para obligar a Rusia a retroceder durante un tiempo, mientras los chihuahuas de la OTAN, a las órdenes del Estado profundo, preparan un primer golpe (al menos en sus retorcidos sueños).

Así que, más pronto que tarde, podríamos ver a Rusia ampliando la actual estrategia iraní: una guerra masiva de infraestructuras que sumiría a Ucrania en un apagón total, metafórico y real, al igual que el bombardeo de una central eléctrica en Haifa sumió a la ciudad en un apagón total.

Por qué no se debe permitir que Irán fracase

Por supuesto, la actual escalada de locura no existiría si Trump hubiera sido lo suficientemente maduro como para aceptar la oferta de Ali Shamkhani, posteriormente asesinado por Israel: Irán podría deshacerse de su uranio altamente enriquecido y firmar un nuevo acuerdo nuclear si se levantaran las sanciones. Teherán solo enriquecería uranio a bajos niveles para su programa civil.

Paralelamente, Teherán incluso había sugerido un proyecto conjunto de enriquecimiento nuclear con inversión estadounidense, saudí y emiratí. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se lo expuso personalmente al enviado especial estadounidense Steve Witkoff en Omán, antes de que se rompieran las negociaciones.

Mientras tanto, el Sur Global observa el terrible y mortífero ping-pong entre Israel e Irán, cada vez más consciente de que Occidente, acorralado, es un animal aún más peligroso día tras día, que libra una guerra total bajo la máscara de la paz.

El incendio de Tel Aviv es el comienzo de una nueva era. En su furia, ahora amenazan con aplicar el modelo «Beirut» a Teherán: la destrucción indiscriminada de barrios civiles. Una vez más, lo que mejor saben hacer: terrorismo.

Y, sin embargo, ya no habrá impunidad para un sistema genocida. Las consecuencias se debatirán inevitablemente esta semana en el Foro Económico de San Petersburgo, hasta el discurso de Putin en la sesión plenaria del viernes, y hasta la Cumbre del BRICS en Río de Janeiro a principios de julio.

Tomando el pulso al Sur Global, la sensación es que Irán está, de facto, en proceso de restaurar la ética y la autoridad geopolítica en toda Asia Occidental, tal y como lo hizo el Imperio Persa durante siglos. Eso es lo que hacen los Estados civilizados: su papel como guardianes privilegiados de su esfera de influencia es siempre esencial.

Es poco probable, bajo la presidencia brasileña, pero tarde o temprano los BRICS tendrán que hacer la transición estratégica de una máquina de declaraciones hiperpolíticas para convertirse en la verdadera columna vertebral, sólida e inquebrantable, del Sur Global y del Eje Global de Resistencia.

Porque el Occidente enfurecido y desorganizado ya no está en modo de guerra híbrida; ha pasado a la Totalen Krieg, tan caliente como puede ser. Por lo tanto, el Sur Global tiene que pasar a un modo poshíbrido, Rebeldes con causa.

Desde Nigeria hasta Indonesia y Vietnam, los miembros y socios del BRICS, existe un consenso cada vez mayor de que no se debe permitir que Irán caiga. Es así de grave. El hechizo del dictado occidental sin restricciones finalmente se ha roto: lo único que sobrevivirá es «el fuerte lamento de la quimera desconsolada». Se necesita un shock and awe —fallido— para romper el lomo del camello.

(Reproducido de Sputnik con permiso del autor o su representante).

VOLVER AL INDICE

8. El papel de Palantir en el ataque a Irán.

Ahora que Tulsi Gabbard se ha comido sin ningún empacho sus palabras de que Irán no estaba preparando una bomba nuclear, vale la pena este repaso de Alastair Crooke de cómo se utilizó a la OIEA para justificar los ataques a este país, en base a los datos proporcionados por Palantir.

https://conflictsforum.substack.com/p/the-key-nuclear-allegation-that-started

La acusación nuclear clave que desencadenó la guerra entre Irán e Israel fue obtenida mediante un algoritmo de contrainteligencia de Palantir

Alastair Crooke, 20 de junio de 2025

21 de junio de 2025

La resolución de «incumplimiento» de la Junta del OIEA del 12 de junio de 2025 fue el precursor planeado del ataque «por sorpresa» de Israel contra Irán al día siguiente. Los israelíes afirman que el plan para entrar en guerra con Irán se basaba en «la oportunidad» de atacar, y no en la información de que Irán estaba acelerando la fabricación de una bomba (que fue el pretexto para la guerra).

La repentina afirmación de que Irán estaba muy cerca de fabricar una bomba (que aparentemente salió de la nada y dejó a los estadounidenses perplejos sobre cómo podía suceder que, en un abrir y cerrar de ojos, estuviéramos a punto de entrar en guerra) fue posteriormente refutada por el director del OIEA, Grossi, a CNN el 17 de junio, pero solo después de que ya se hubiera producido el abrupto ataque contra Irán:

«No teníamos ninguna prueba de un esfuerzo sistemático [por parte de Irán] para avanzar hacia un arma nuclear», confirmó Grossi en la CNN.

Su declaración provocó la siguiente réplica de Irán por parte de su portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baqaei, el 19 de junio:

«Es demasiado tarde, señor Grossi: usted ocultó esta verdad en su informe absolutamente sesgado, que fue instrumentalizado por el E3 y Estados Unidos para elaborar una resolución con acusaciones infundadas de «incumplimiento» [por parte de Irán]; la misma resolución fue utilizada luego, como pretexto final, por un régimen genocida y belicista para lanzar una guerra de agresión contra Irán y un ataque ilegal contra nuestras instalaciones nucleares pacíficas. ¿Sabe cuántos iraníes inocentes han muerto o han resultado mutilados como consecuencia de esta guerra criminal? Usted ha convertido al OIEA en una herramienta al servicio de los países que no son miembros del TNP para privar a los miembros del TNP de su derecho fundamental en virtud del artículo 4. ¿Tiene usted la conciencia tranquila?».

A lo que el Dr. Ali Larijani, asesor del Líder Supremo, añadió:

«Cuando termine la guerra, pediremos cuentas al director del OIEA, Rafael Grossi».

Lo que dicen:

Declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel:

«Fueron precisamente estos «simpatizantes» [UE3] quienes ejercieron presión sobre los dirigentes de la Agencia [OIEA] para que prepararan una controvertida «evaluación exhaustiva» del programa nuclear de Irán, cuyas deficiencias se aprovecharon posteriormente para impulsar una resolución sesgada contra Irán en la Junta de Gobernadores de la OIEA el 12 de junio [de 2025]. Esta resolución dio luz verde a las acciones de Jerusalén Occidental, lo que condujo a la tragedia» [es decir, al ataque sorpresa al día siguiente, el 13 de junio].

Entre bastidores:

Los fundamentos de la resolución del OIEA del 12 de junio de 2025, que sirvió de pretexto a Israel para atacar Irán (y que se elaboró para influir en Trump y que desestimara las advertencias de su propio director de Inteligencia Nacional de que no había pruebas de que Irán estuviera avanzando hacia la militarización), no procedían, según se informa, del Mossad ni de otros servicios de inteligencia occidentales, sino del software del OIEA. Como resume DD Geo-politics, desde 2015, el OIEA ha confiado en la plataforma Mosaic de Palantir, un sistema de inteligencia artificial de 50 millones de dólares que analiza millones de puntos de datos (imágenes de satélite, redes sociales, registros de personal) para predecir amenazas nucleares:

«Las reservas [de uranio enriquecido] de Irán habían estado creciendo de forma constante durante meses, pero la narrativa de un avance inminente no surgió hasta después de la censura de la AIEA el 6 de junio de 2025. Esa resolución, adoptada por 19 votos a favor y 3 en contra, proporcionó a Israel la cobertura diplomática que necesitaba. La plataforma Mosaic de Palantir desempeñó un papel fundamental en este giro. Sus datos dieron forma al informe del 31 de mayo, en el que se señalaban anomalías en Fordow y Lavisan-Shian y se reciclaban acusaciones anteriores de Turquzabad, a pesar de los desmentidos y sabotajes iraníes desde hacía añosMosaic se concibió originalmente para identificar la actividad insurgente en Irak y Afganistán».

Su algoritmo busca identificar e inferir «intenciones hostiles» a partir de indicadores indirectos (metadatos, patrones de comportamiento, tráfico de señales), y no de pruebas confirmadas. En otras palabras, postula lo que los sospechosos pueden estar pensando o planeando. El 12 de junio, Irán filtró documentos que, según afirmaba, mostraban al director del OIEA, Rafael Grossi, compartiendo los resultados de Mosaic con Israel. En 2018, Mosaic había procesado más de 400 millones de objetos de datos discretos y había ayudado a imputar sospechas a más de 60 emplazamientos iraníes, lo que justificaba las inspecciones sin previo aviso del OIEA a dichos emplazamientos, en virtud del PAIC. Estos resultados, aunque dependían en gran medida de ecuaciones algorítmicas, se incorporaron a los informes oficiales de salvaguardias del OIEA y fueron ampliamente aceptados por los Estados miembros de las Naciones Unidas y los regímenes de no proliferación como evaluaciones creíbles y basadas en pruebas. Sin embargo, Mosaic no es un sistema pasivo. Está entrenado para inferir a partir de su algoritmo intenciones hostiles, pero cuando se reutiliza para la supervisión nuclear, sus ecuaciones corren el riesgo de traducir una simple correlación en una intención maliciosa.

Lo que dicen los principales comentaristas israelíes:

El destacado comentarista israelí de centro-derecha, Ben Caspit (Ma’ariv):

«¿Se detectó realmente el «avance» de Irán hacia el arma nuclear? Probablemente no. ¿Se dio realmente la «orden» del Líder [Supremo] de conseguir un arma nuclear militar? Probablemente no. Entonces, ¿por qué entramos en guerra? Porque no había otra opción. Estaban promoviendo un plan de aniquilación de Israel y no teníamos otra opción… 7 de octubre: una ducha fría despertó a todo un país. Todos los implicados deben comprender que cualquiera que contemple nuestra destrucción será destruido. Ojos en la pelota y una bala entre los ojos… A partir de ahora, cada movimiento que haga uno de nuestros enemigos en cualquier lugar debe ir seguido de una acción. Hay que cortar la cabeza de todas las serpientes que se levanten… Y hay algo más: la oportunidad histórica, única y excepcional, que se nos ha presentado de repente… Todo ello hizo que la decisión de entrar en esta guerra fuera la correcta… Netanyahu está actualmente en euforia».

Comentarista israelí, Nahum Barnea (Yedioth Ahoronot):

«La decisión de iniciar la guerra fue totalmente de Netanyahu. Y aquí está, decidiendo y asumiendo la responsabilidad: todo el mérito es suyo. Trump dio luz verde a Israel para iniciar la guerra, siempre y cuando no presentara a Estados Unidos como socio y responsable. El método Trump no distingue entre la Ucrania de Zelensky y el Irán de Jamenei: la humillación durante el proceso es la garantía de un acuerdo al final».

El comentarista israelí y del NY Times, Ronan Bergman (Yedioth Ahoronot):

«La necesidad de la serie de asesinatos de la semana pasada surgió por primera vez como una idea en septiembre pasado, entre altos funcionarios de la Unidad 8200, la división de investigación de la Dirección de Inteligencia, el Mossad y otras partes del sistema. El detonante fue la derrota infligida por las FDI a Hezbolá, seguida del exitoso ataque contra Irán y la destrucción de su sistema de defensa aérea en octubre, y de la caída del régimen de Assad en Damasco y la destrucción de su sistema de defensa aérea por parte de las FDI en diciembre. La secuencia de acontecimientos llevó a muchos altos funcionarios israelíes a creer que se había presentado una oportunidad sin precedentes, una ventana única en la vida, para atacar Irán… Y así, el foro de decapitación, que decidió el destino de científicos a miles de kilómetros de distancia, se reunió y decidió quiénes serían clasificados en el nivel A —el de mayor importancia— y quiénes en los niveles B, C o D —el más bajo—.

Panorama general:

Al parecer, Trump había sido convencido por Netanyahu, Ron Dermer y el general Kurila, del CENTCOM (Politico informa de que Kurila fue fundamental para persuadir a Trump de que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, se equivocaba en su valoración de que Irán «no tenía bomba»). Trump se puso del lado de los israelíes, afirmando que Irán estaba «muy cerca» de tener una bomba, y añadió que «no le importaba lo que ella [Gabbard] pensara». Especuló en voz alta, el día antes del 13 de junio, que un ataque israelí (contra Irán) «podría acelerar un acuerdo».

No hay duda de que la inesperada y repentina «caída» de Siria impulsó a los neoconservadores a imaginar que podrían repetir rápidamente la operación en Irán. Por eso también se está haciendo tanto hincapié en el asesinato del líder supremo. Cuando Irán no se derrumbó, cuando el sistema iraní se reinició de forma inesperadamente rápida y cuando comenzaron los ataques de represalia de Irán contra Israel, el bloque proisraelí entró en pánico y ejerció una enorme presión sobre Trump para que Estados Unidos entrara en la guerra en nombre de Israel.

Esto dejó a Trump ante un terrible dilema: tener que elegir entre las sirenas, Escila y Caribdis, es decir, alienar a su base de apoyo MAGA (que votaron por él precisamente para evitar que Estados Unidos se uniera a otra guerra eterna, lo que probablemente provocaría una derrota del Partido Republicano en las próximas elecciones de mitad de mandato), o alienar a sus donantes judíos ultrarricos (como Miriam Adelson, cuyo dinero ejerce influencia sobre el Congreso y cuyos recursos son aprovechados por el Estado profundo para perseguir intereses mutuos con los partidarios de Israel), que se volverían contra él.

Sombras de Irak y el papel de Colin Powell…

VOLVER AL INDICE

9. Resumen de la guerra en Palestina e Irán, 23 de junio de 2025.

El seguimiento en directo de Middle East Eye.

IRÁN

https://www.middleeasteye.net/live/israel-targets-iran-nuclear-sites-and-military-commanders-major-attack

En directo: Trump anuncia el alto el fuego entre Irán e Israel

Irán tiene previsto cesar los hostilidades a las 5:00 GMT, según ha anunciado Trump, e Israel hará lo propio a las 11:00 GMT.

Puntos clave

Qatar afirma que no hay víctimas tras el lanzamiento de 19 misiles iraníes contra una base aérea estadounidense

Irán: Netanyahu «secuestra» la política exterior estadounidense

Hamás condena la «flagrante agresión estadounidense» contra Irán

Actualizaciones en directo

Trump espera que el alto el fuego entre Irán e Israel dure «para siempre»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha declarado a NBC News que espera que el alto el fuego que ha negociado entre Israel e Irán dure «para siempre».

«Creo que el alto el fuego es ilimitado. Va a durar para siempre», ha declarado a la cadena.

Anteriormente, Reuters había citado a un alto funcionario de la Casa Blanca, que no fue identificado, diciendo que Trump había negociado el acuerdo de alto el fuego durante una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que otros altos funcionarios estadounidenses se pusieron en contacto con funcionarios iraníes.

El funcionario dijo que Israel aceptó el alto el fuego siempre y cuando Irán no lanzara nuevos ataques. Según el funcionario, Irán dio señales de que respetaría el acuerdo.

Vance, Rubio y Witkoff, de EE. UU., negociaron el alto el fuego: Reuters

Reuters ha citado a un funcionario anónimo de la Casa Blanca que ha afirmado que el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de EE. UU. a Oriente Medio, Steve Witkoff, han mantenido conversaciones directas e indirectas para garantizar el alto el fuego entre Israel e Irán, anunciado anteriormente por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

Un funcionario iraní afirma que la posibilidad de un alto el fuego está sobre la mesa en cuestión de horas

Una fuente oficial iraní ha declarado a Al Jazeera que en cuestión de horas se discutirá la posibilidad de implementar un alto el fuego para poner fin al conflicto con Israel. Añadió que «el fin de la agresión israelí es la puerta de entrada al diálogo con Irán».

«No confiamos en Estados Unidos y estamos en comunicación con países amigos», declaró el funcionario iraní anónimo a Al Jazeera.

El ejército israelí afirma haber interceptado cuatro drones iraníes

El ejército israelí afirmó haber interceptado, en la madrugada del martes, cuatro drones que volaban desde Irán.

Según sus fuentes, uno de los drones fue derribado sobre el sur de los Altos del Golán, mientras que los otros tres fueron interceptados antes de cruzar a Israel.

El primer ministro de Catar consiguió el acuerdo de Teherán para el alto el fuego durante una llamada telefónica con funcionarios iraníes: Reuters

Reuters ha citado a una fuente estadounidense anónima que afirma que el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ha recibido la aprobación de Teherán sobre el alto el fuego propuesto por Estados Unidos en el conflicto con Israel, durante una llamada telefónica con funcionarios iraníes.

Según Reuters, la llamada se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, informara al emir de Catar de que Israel había aceptado el alto el fuego y pidiera el apoyo de Doha para convencer a Teherán de que aceptara el acuerdo por su parte, según el funcionario.

Reuters afirma que el acuerdo se alcanzó después de que Irán lanzara misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar.

Mientras tanto, ni Irán ni Israel han confirmado oficialmente el alto el fuego.

Irán ha aceptado el alto el fuego con Israel: Reuters

Un alto funcionario iraní ha confirmado a Reuters que Teherán ha aceptado el alto el fuego propuesto por Estados Unidos y mediado por Qatar con Israel.

Reuters también ha informado de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha informado al emir de Qatar de que Israel ha aceptado el alto el fuego y ha pedido el apoyo de Doha para convencer a Irán de que acepte poner fin a la guerra.

Anteriormente, Trump había anunciado que entraría en vigor un alto el fuego entre Israel e Irán en las próximas 24 horas.

Sin embargo, ni Irán ni Israel han emitido aún confirmaciones oficiales.

Irán obstaculizó el progreso de los Estados árabes del Golfo, afirma Vance

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el lunes a Fox News que el comportamiento «intimidatorio» de Irán en la región estaba obstaculizando el progreso de los Estados árabes del Golfo.

«Ahora que la guerra de 12 días parece haber terminado efectivamente, creo que tenemos la oportunidad de reiniciar un proceso de paz real», afirmó Vance. «No se trata solo de dos países, Irán e Israel. Todos estos Estados árabes del Golfo quieren la paz. Quieren invertir, quieren construir hardware de inteligencia artificial. Quieren entrar en la nueva economía, y eso era imposible cuando Irán, como dijo el presidente, actuaba como un matón en todo Oriente Medio».

«Realmente creemos que, si los iraníes son inteligentes en el camino a seguir, esto podría ser un nuevo amanecer de una era económica de prosperidad, por supuesto, para los aliados árabes del Golfo, para nosotros, para los israelíes, para todos, pero será necesario que los iraníes actúen con inteligencia a partir de ahora», añadió.

En cuanto a la idea de un cambio de régimen que ha estado promoviendo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Vance dijo que «si el pueblo iraní quiere hacer algo con respecto a sus propios líderes, eso es asunto del pueblo iraní».

Trump anuncia un «alto el fuego completo y total» entre Irán e Israel

Poco después de las 6 de la tarde, hora del este, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha sellado un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel que entrará en vigor a medianoche, hora local en Washington, D.C.

«¡FELICIDADES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO COMPLETO Y TOTAL (en aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan concluido y completado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el que se considerará que la guerra ha TERMINADO». Trump escribió en su plataforma de redes sociales TruthSocial.

«Oficialmente, Irán iniciará el ALTO EL FUEGO y, a las 12 horas, Israel iniciará el ALTO EL FUEGO y, a las 24 horas, el mundo saludará el FINOficial de LA GUERRA DE 12 DÍAS», añadió.

«Durante cada ALTO EL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA. Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse «LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS». Esta es una guerra que podría haber durado años y haber destruido todo Oriente Medio, pero no ha sido así, ¡y nunca lo será! ¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga a Oriente Medio, Dios bendiga a los Estados Unidos de América y DIOS BENDIGA AL MUNDO!».

Israel emite una alerta de evacuación para algunas zonas de Teherán

En una publicación en X a última hora del lunes, las fuerzas israelíes compartieron una «alerta urgente» para que los residentes del distrito 7 de Teherán evacuaran la zona.

«El ejército israelí operará en esta zona, como ha hecho en los últimos días en todo Irán para atacar la infraestructura militar del régimen iraní», decía la publicación en farsi.

«Por su seguridad y salud, les pedimos que abandonen inmediatamente la zona señalada en el mapa y no se acerquen a ella durante las próximas horas. Su presencia en esta zona pone en peligro su vida», afirmó el ejército israelí.

Qatar afirma que Irán ha lanzado 19 misiles contra la base aérea de Al-Udeid

En una rueda de prensa celebrada a última hora del lunes en Doha, los Ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa de Qatar confirmaron que Irán había lanzado 19 misiles contra la base aérea estadounidense de Al-Udeid, de los cuales solo uno alcanzó su objetivo, sin causar víctimas.

Las autoridades afirmaron que Qatar seguiría desempeñando su papel de mediador entre todas las partes implicadas en el actual enfrentamiento, así como en las negociaciones entre Israel y Hamás.

Trump agradece a Irán la alerta temprana de los ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en tres publicaciones en su cuenta de TruthSocial el lunes, pareció rebajar el tono de la confrontación militar con Irán.

Agradeció a los iraníes la alerta temprana sobre los ataques aéreos contra las bases estadounidenses en Catar e Irak, lo que permitió su evacuación, y agradeció al emir de Catar la ayuda prestada a la base aérea de Al-Udeid en particular, la mayor de la región.

«Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, como esperábamos, y la hemos contrarrestado con gran eficacia. Se han lanzado 14 misiles, 13 han sido derribados y [uno] ha sido «liberado», porque se dirigía en una dirección que no suponía ninguna amenaza», escribió Trump.

«Me complace informar de que NO ha habido heridos estadounidenses y que apenas se han producido daños. Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más ODIO», afirmó.

«Quiero dar las gracias a Irán por avisarnos con antelación, lo que ha permitido que no se perdieran vidas ni hubiera heridos. Quizás ahora Irán pueda avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo mismo».

Trump continuó «agradeciendo al muy respetado emir de Catar todo lo que ha hecho en pro de la paz en la región» y añadió que «es muy importante que tampoco haya habido qataríes muertos o heridos».

En una tercera publicación, solo dijo: «¡FELICIDADES MUNDO, ES HORA DE LA PAZ!».

Los derechos de las mujeres iraníes se utilizan de nuevo para justificar la guerra, lo que ha sido ampliamente ridiculizado en Internet.

En los últimos días, se ha reavivado el debate en las redes sociales sobre la representación de las mujeres musulmanas, especialmente en Irán, y los usuarios han criticado y ridiculizado las narrativas occidentales que, desde hace tiempo, presentan a las mujeres de la región como necesitadas de liberación.

Muchos de los tuits que plantean la cuestión de los derechos de las mujeres en Irán se basan en las protestas generalizadas que tuvieron lugar en Irán en 2022 tras el asesinato de Mahsa Amini. Amini murió tras ser detenida por llevar el hiyab «de forma inapropiada» en septiembre de 2022, lo que desencadenó manifestaciones generalizadas en todo Irán contra el trato que el país da a las mujeres y las minorías, así como contra la República Islámica en su conjunto.

Pero el último debate se encendió después de que el ejército israelí lanzara una ofensiva contra la República Islámica hace más de una semana, que inicialmente tenía como objetivo la infraestructura nuclear y los sistemas de defensa aérea de Irán, así como varios otros objetivos en todo el país, incluidos complejos residenciales.

Más información: Muchos afirman que el reavivamiento de este debate es «instrumentalizar» el feminismo para justificar la agresión de Israel contra Irán

El portavoz del IRGC advierte a EE. UU. de que Irán siempre tomará represalias

El portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), Iman Tajik, ha advertido a la Administración Trump en unas declaraciones televisadas de que Irán seguirá respondiendo con sus propios ataques si EE. UU. vuelve a atacar.

«La Guardia Revolucionaria Islámica, en una misión heroica, ha atacado la base de Al-Udeid en Qatar. Esta base es la mayor base terrorista perteneciente a Estados Unidos en la región», afirmó.

«Este es un mensaje para la Casa Blanca: la República Islámica de Irán no olvidará bajo ninguna circunstancia la seguridad de su nación y no dejará sin respuesta las amenazas contra ella».

Arabia Saudí condena los ataques de Irán contra la base estadounidense en Qatar

Arabia Saudí ha condenado el ataque de Irán contra la base aérea estadounidense en Catar, en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores publicado en X.

«El Reino de Arabia Saudí expresa su condena y denuncia, en los términos más enérgicos posibles, la agresión lanzada por Irán contra el Estado hermano de Catar, que constituye una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de buena vecindad, y un acto totalmente inaceptable que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia».

El reino también ha afirmado que «pone todos sus recursos a disposición de Catar para apoyar cualquier medida que pueda tomar».

Las instalaciones nucleares iraníes «totalmente destruidas»: Trump

El presidente de EE. UU., Donald Trump, insistió el lunes en su cuenta de TruthSocial que las tres instalaciones nucleares atacadas por EE. UU. en Irán «fueron totalmente destruidas, y todo el mundo lo sabe».

«Solo las noticias falsas dirían algo diferente para intentar desacreditarlo lo máximo posible, ¡e incluso dicen que quedaron «bastante destruidas»!».

Trump continuó calificando de «perdedores» a varias personalidades de los medios de comunicación estadounidenses por sus informaciones, basadas en declaraciones de funcionarios como el propio vicepresidente de Estados Unidos, según las cuales Irán podría seguir manteniendo cierta capacidad nuclear tras los ataques estadounidenses.

Kuwait Airways suspende todos los vuelos

Kuwait Airways anunció el lunes que suspende todos los vuelos desde el aeropuerto internacional de Kuwait por el momento, después de que Irán atacara bases militares estadounidenses en Catar e Irak.

Kuwait acoge a unos 10 000 soldados estadounidenses en su base militar estadounidense.

Al igual que Catar e Irak, Kuwait mantiene estrechas relaciones diplomáticas con Irán.

Qatar condena el ataque de Irán y se reserva el derecho a tomar represalias

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, declaró el lunes que Qatar «condena enérgicamente el ataque perpetrado por la Guardia Revolucionaria Iraní contra la base aérea de Al-Udeid».

«Consideramos que se trata de una violación flagrante de la soberanía del Estado de Qatar, de su espacio aéreo, del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. Afirmamos que Qatar se reserva el derecho de responder directamente de manera equivalente a la naturaleza y la magnitud de esta agresión descarada, de conformidad con el derecho internacional», advirtió.

Nadie resultó herido y la base fue evacuada con antelación, confirmó Ansari.

«Aseguramos que las defensas aéreas de Qatar frustraron con éxito el ataque e interceptaron los misiles iraníes… También hacemos hincapié en que la continuación de estas acciones militares escaladas socavará la seguridad y la estabilidad en la región, arrastrándola a situaciones que podrían tener consecuencias catastróficas para la paz y la seguridad internacionales».

Ansari pidió «el cese inmediato de todas las acciones militares y el retorno serio a la mesa de negociaciones y al diálogo», y afirmó que Qatar fue uno de los primeros en advertir de «la escalada israelí en la región».

El ejército israelí lleva a cabo una «incursión a gran escala» en el oeste de Irán

El portavoz en lengua árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, dijo el lunes que Israel ha «completado una ola de incursiones en el oeste de Irán».

Afirmó que 15 aviones de combate atacaron «infraestructuras militares subterráneas, un almacén de misiles y un almacén de drones pertenecientes a las fuerzas militares iraníes». ​

Irán confirma ataques «poderosos y exitosos» contra la base militar estadounidense en Catar

La cadena estatal iraní IRIB ha confirmado «una respuesta poderosa y exitosa de las fuerzas armadas de Irán a la agresión de Estados Unidos» contra la base aérea de Al-Udeid, en Catar.

El corresponsal de Aljazeera en Doha informa de que la situación parece normal y que la gente sigue con su vida habitual, incluso acudiendo a las mezquitas para la oración vespertina mientras los misiles sobrevuelan la ciudad.

Se escuchan explosiones en Doha mientras Irán lanza ataques contra bases estadounidenses en Catar e Irak

Los residentes de Doha han compartido en las redes sociales vídeos de misiles en el cielo mientras Irán ataca la mayor base militar estadounidense en Oriente Medio, según han confirmado los medios iraníes.

La cadena Al-Arabiya también ha confirmado que los ataques iraníes tenían como objetivo la base estadounidense en Irak, pero que los estadounidenses habían tomado precauciones y evacuado la base.

Irán: Netanyahu «secuestró» la política exterior estadounidense

La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York afirmó el lunes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «un criminal de guerra buscado internacionalmente, ha secuestrado la política exterior estadounidense, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa».

«Estados Unidos ha vuelto a elegir imprudentemente sacrificar su propia seguridad solo para proteger a Netanyahu», afirmó la misión en un mensaje publicado en X.

«El régimen israelí y Estados Unidos han destruido la diplomacia. La supuesta oferta diplomática no era más que una estratagema engañosa», prosigue el comunicado.

Esto se produce tras la declaración de un portavoz de la Casa Blanca en la que afirma que el presidente estadounidense, Donald Trump, está abierto a volver a negociar con Irán.

Sin duda, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, el régimen israelí y el director general del OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] serán los únicos responsables de la muerte de civiles inocentes en Irán, especialmente mujeres y niños, y de la destrucción de infraestructuras civiles vitales», declaró la misión de Irán ante la ONU.

Qatar cierra su espacio aéreo

El espacio aéreo de Qatar ha sido cerrado temporalmente para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar publicado el domingo.

Esto se produce después de que Irán amenazara con tomar represalias contra Estados Unidos, probablemente a través de sus activos regionales, tras el ataque estadounidense contra tres de sus instalaciones nucleares en la madrugada del domingo.

Qatar alberga la mayor base militar estadounidense en Oriente Medio.

Las empresas petroleras evacuan a parte de su personal en Irak debido a las tensiones regionales

Las petroleras extranjeras, entre ellas las gigantes BP y Total, han evacuado a parte de su personal extranjero del sur de Irak debido a las tensiones regionales, según informó el lunes la empresa estatal Basra Oil Company.

«Las empresas que operan en los yacimientos de la Basra Oil Company han evacuado temporalmente a parte de su personal extranjero», entre ellas la británica BP, la francesa Total y la italiana ENI, según informó la empresa en un comunicado, en el que añadió que las operaciones no se han visto afectadas.

Las evacuaciones se deben a la «situación de seguridad» en la región, según ha declarado a la AFP un responsable de la empresa.

Información de la AFP

Trump advierte a «todos» que mantengan bajos los precios del petróleo

Donald Trump ha pedido a «todos» que no suban el precio del petróleo tras el ataque de Estados Unidos contra Irán.

En una publicación en su red social Truth Social, advirtió de que el aumento de los precios del petróleo beneficiaría al «enemigo».

Donald Trump «sigue interesado» en la diplomacia con Irán, según su portavoz

Donald Trump «sigue interesado» en buscar opciones diplomáticas con Irán, según declaró el lunes la portavoz de la Casa Blanca, tras la referencia del presidente estadounidense al «cambio de régimen» en Teherán el domingo.

«Si el régimen iraní se niega a participar en una solución diplomática y pacífica, en la que el presidente sigue interesado, ¿por qué el pueblo iraní no derriba a este régimen increíblemente violento que lo ha reprimido durante décadas?», preguntó Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno estadounidense, en Fox News.

Alemania: «No hay motivos» para criticar los ataques de EE. UU. contra Irán

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que «no hay motivos para criticar» a EE. UU. por sus ataques contra Irán.

«No hay motivos para criticar lo que hizo Estados Unidos el fin de semana. Sí, no está exento de riesgos. Pero dejar las cosas como estaban tampoco era una opción», declaró Merz en un discurso ante la Federación de Industrias Alemanas.

Putin condena el ataque a Irán, pero no ofrece apoyo a su aliado clave

El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó el lunes los ataques contra Irán como «inprovocados» e «injustificados» en una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Teherán, Abbas Araghchi, pero no anunció ningún apoyo concreto a su aliado clave en Oriente Medio.

«Esta agresión absolutamente injustificada contra Irán es injustificable», declaró Putin en unas declaraciones televisadas a Araghchi al comienzo de su reunión.

Putin se ha presentado como mediador entre Irán e Israel, una idea rechazada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada.

Araghchi dijo a Putin que Rusia ha sido «socio y compañero» de Teherán y elogió las relaciones entre Teherán y Moscú, que calificó de «muy estrechas y duraderas».

«Irán está ejerciendo su legítima defensa contra estas agresiones», añadió.

La AIEA solicita acceso a las instalaciones nucleares de Irán para «dar cuenta» de las reservas de uranio altamente enriquecido

El jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas pidió el lunes que sus inspectores puedan volver a las instalaciones nucleares de Irán para «dar cuenta» de sus reservas de uranio altamente enriquecido y pidió el cese de las hostilidades.

La solicitud se produce tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán.

«Irán, Israel y Oriente Medio necesitan paz», declaró Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en una reunión de emergencia del consejo de gobernadores de la organización en Viena.

«Para ello, debemos tomar una serie de medidas», afirmó.

«En primer lugar, debemos volver a la mesa de negociaciones y, para ello, permitir que los inspectores del OIEA, guardianes en nuestro nombre del TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear), regresen a las instalaciones nucleares de Irán y den cuenta de las reservas de uranio, incluyendo, lo que es más importante, los 400 kilogramos enriquecidos al 60 %».

Grossi dijo que Teherán le había enviado una carta el 13 de junio en la que anunciaba la aplicación de «medidas especiales para proteger el equipo y los materiales nucleares».

«Es necesario que cesen las hostilidades para que prevalezcan las condiciones de seguridad necesarias para que Irán pueda permitir a los equipos de la OIEA acceder a las instalaciones para evaluar la situación», afirmó.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, asiste a una reunión extraordinaria de la junta de gobernadores en la sede del organismo en Viena, Austria, el 23 de junio de 2025. (AFP)

Un ataque aéreo israelí golpea la entrada de la prisión de Evin en Teherán, según informes

Un ataque aéreo israelí ha golpeado la prisión de Evin en Teherán hace poco, según ha informado el Times of Israel, citando a Iran International.

El informe afirma que el ataque ha alcanzado la puerta de entrada del gran complejo penitenciario fuertemente fortificado, lo que habría permitido la fuga de los presos.

Nuevas sirenas en el norte de Israel alertan de misiles iraníes

Las sirenas han sonado en varias zonas del norte de Israel este lunes, después de que el ejército informara de una nueva salva de misiles iraníes, al menos la tercera en menos de dos horas.

«Hace poco, han sonado sirenas en varias zonas del norte de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel», ha informado el ejército en un comunicado, añadiendo en otro comunicado unos 10 minutos más tarde que se permitía a la población salir de los refugios.

El lunes por la mañana, las sirenas han sonado en todo Israel durante más de 30 minutos, mientras el ejército advertía de múltiples salvas de misiles lanzados desde Teherán.

«Las fuerzas de búsqueda y rescate están operando en varios lugares del país en los que se han recibido informes de proyectiles caídos», añadió el ejército.

Reunión de emergencia del OIEA tras los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, asistió a una reunión de emergencia de la junta de gobernadores de 35 países del OIEA después de que Estados Unidos anunciara que había llevado a cabo ataques militares contra instalaciones nucleares iraníes el domingo.

Los bombardeos estadounidenses probablemente causaron daños «muy importantes» en las zonas subterráneas de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, excavada en una montaña, aunque aún no se puede determinar su alcance, dijo Grossi el lunes.

«Dada la carga explosiva utilizada y la naturaleza extremadamente sensible a las vibraciones de las centrifugadoras, se espera que se hayan producido daños muy importantes», dijo Grossi en un comunicado.

Noticia: Israel ataca la central nuclear iraní de Fordow

Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque contra la central nuclear subterránea de Fordow, al sur de Teherán, según ha informado un medio de comunicación del país.

«El agresor ha atacado de nuevo la central nuclear de Fordow», ha informado la agencia de noticias Tasnim, citando a un portavoz de la autoridad de gestión de crisis de la provincia de Qom, donde se encuentra la central.

El organismo de control nuclear de la ONU afirma que Irán le había informado de «medidas especiales para proteger el material nuclear».

Noticia: Un ataque con misiles iraníes provoca cortes de electricidad en el sur de Israel

Haaretz informó de que la Israel Electric Corporation había declarado que algunas comunidades del sur de Israel podrían sufrir cortes temporales de electricidad debido a un impacto cerca de una infraestructura.

«Tras un ataque cerca de una instalación estratégica de la Israel Electric Corporation en el sur del país, se han producido interrupciones en el suministro eléctrico de varias comunidades de la zona», afirmó la empresa.

«Los equipos de la Israel Electric Corporation se dirigen a varios puntos de la zona con el objetivo de restablecer el suministro eléctrico lo antes posible».

La Media Luna Roja Iraní afirma que Israel ha lanzado ataques cerca de su edificio en Teherán

La Media Luna Roja Iraní afirmó que un ataque israelí había impactado cerca de su edificio en el norte de Teherán el lunes, mientras continuaban los combates entre Irán e Israel por undécimo día consecutivo.

«Nuevo ataque cerca del edificio de la Media Luna Roja…», afirmó el servicio de emergencias en una publicación en su canal de Telegram, acompañada de un vídeo en el que se veía humo saliendo del lugar del ataque.

Un periodista de la AFP había informado anteriormente de que se habían escuchado fuertes explosiones en el norte de la capital iraní.

Esta imagen facilitada por la Media Luna Roja Iraní el 23 de junio de 2025 muestra a médicos de la Media Luna Roja Iraní colocando rosas en una ambulancia que fue blanco de un ataque israelí, tal y como se muestra en Teherán (Reuters).

Los medios israelíes informan de posibles ataques en Ashdod y Lachish, en Israel.

The Times of Israel afirma que los médicos están respondiendo a un aviso de impacto de un misil balístico en la zona de Ashdod, en el sur de Israel.

Ynet News informa de que se han registrado daños en la zona de Lachish, al sur de Jerusalén.

Las aerolíneas suspenden los vuelos a Oriente Medio

Los ataques de Israel contra Irán han llevado a las aerolíneas internacionales a suspender los vuelos a algunos destinos de Oriente Medio debido al cierre del espacio aéreo y a motivos de seguridad.

A medida que el conflicto entraba en una nueva fase tras el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, algunas aerolíneas decidieron cancelar sus vuelos a centros como Dubái y Doha, en Catar.

Putin se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores iraní Aragchi el lunes

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Aragchi, el lunes en Moscú, según informó la agencia rusa Interfax, citando al asesor del Kremlin Yuri Ushakov.

Moscú es uno de los principales aliados de Teherán, pero no ha apoyado con firmeza a su aliado desde que Israel lanzara una oleada de ataques el 13 de junio, que provocaron la respuesta de Irán con misiles y drones.

Aunque Rusia condenó los ataques israelíes y estadounidenses, no ha ofrecido ayuda militar y ha restado importancia a sus obligaciones en virtud del amplio acuerdo de asociación estratégica firmado con Teherán hace solo unos meses.

«En esta nueva y peligrosa situación… nuestras consultas con Rusia pueden ser sin duda de gran importancia», declaró Araghchi tras aterrizar en Moscú, según informó la prensa estatal rusa.

La agencia oficial de noticias IRNA informó el domingo de que Araghchi «mantendrá consultas con el presidente y otros altos funcionarios de Rusia sobre los acontecimientos regionales e internacionales tras la agresión militar de Estados Unidos y el régimen sionista contra Irán».

El ejército iraní advierte a EE. UU. de graves consecuencias si entra en guerra del lado de Israel

Las recientes acciones hostiles de Estados Unidos han ampliado el alcance de los objetivos legítimos de las fuerzas armadas iraníes, según ha declarado un portavoz del cuartel general de Khatam al-Anbiya en un vídeo difundido el lunes.

Ebrahim Zolfaqari ha afirmado que EE. UU. debe esperar graves consecuencias por sus acciones.

«Sr. Trump, el jugador, usted puede iniciar esta guerra, pero seremos nosotros quienes la terminaremos», dijo Zolfaqari en inglés al final de su declaración grabada.

Israel afirma haber atacado objetivos militares en el oeste de Irán

El ejército israelí afirmó haber atacado el lunes objetivos militares en Kermanshah, en el oeste de Irán.

La fuerza aérea israelí «está atacando actualmente infraestructuras militares en Kermanshah, en Irán», según un comunicado militar.

«Peligrosa escalada»: el mundo reacciona a los ataques de EE. UU. contra Irán

Estados Unidos atacó el domingo tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose a la guerra de Israel.

A continuación, un resumen de las principales reacciones:

  • IránEl ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, condenó los ataques estadounidenses como «indignantes» y afirmó que su país tiene derecho a defender su soberanía.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que «condena enérgicamente» los ataques estadounidenses y advirtió de que «aumentan las tensiones en Oriente Medio». «China pide a todas las partes en el conflicto, especialmente a Israel, que cesen los ataques lo antes posible», afirmó el ministerio.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia instó el lunes a todas las partes a actuar con la máxima moderación y evitar una mayor escalada en Oriente Medio tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
  • Pakistán, el único país musulmán con armas nucleares y aliado tradicional de Washington, afirmó que los ataques estadounidenses «violan todas las normas del derecho internacional».
  • La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió la desescalada y el retorno a las negociaciones.
  • Rusia «condenó enérgicamente» los bombardeos, calificándolos de «irresponsables» y de «grave violación del derecho internacional».
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania​​​​​​ afirmó que los ataques estaban justificados para impedir que Teherán desarrollara armas nucleares, y los elogió como una «señal clara».
  • El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó los ataques de «escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo». «No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz», afirmó.
  • La Organización de Cooperación Islámica advirtió de que los ataques podrían provocar «un aumento de las tensiones y amenazar la seguridad, la paz y la estabilidad regionales», y pidió «la desescalada y la moderación, así como el recurso al diálogo y el retorno a las negociaciones y a los medios pacíficos».
  • El primer ministro británico, Keir Starmer, respaldó los ataques estadounidenses contra Irán y pidió a Irán que «vuelva a la mesa de negociaciones y alcance una solución diplomática para poner fin a esta crisis».
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó una reunión del Consejo de Defensa del país y su oficina informó de que había hablado con los líderes de Arabia Saudí y Omán. El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, declaró el X que Francia insta «a todas las partes a actuar con moderación para evitar cualquier escalada que pueda conducir a una prolongación del conflicto».
  • Corea del Norte también condenó los ataques estadounidenses, calificándolos de violación de la Carta de las Naciones Unidas y culpando de la tensión en Oriente Medio al «valor temerario de Israel».
  • El papa León XIV afirmó que «la humanidad clama por la paz» y pidió el fin de todas las guerras. «Cada miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de poner fin a la tragedia de la guerra antes de que se convierta en un abismo irreparable», declaró León durante su oración semanal del Ángelus en el Vaticano.
  • Arabia Saudí expresó su «gran preocupación» tras los ataques contra su vecina, la «hermana República Islámica de Irán».
  • Hamás condenó la «flagrante agresión estadounidense contra el territorio y la soberanía de la República Islámica de Irán».
  • Australia respalda los ataques aéreos de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, pero quiere evitar una espiral hacia una «guerra a gran escala» en Oriente Medio, según afirmó el Gobierno el lunes.
  • Japón pidió el lunes la desescalada del conflicto en Irán y afirmó que los ataques estadounidenses demostraban la determinación de Washington de impedir que Teherán adquiriera armas nucleares. El ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, calificó de «extremadamente lamentable» que la situación entre Israel e Irán haya degenerado en un ciclo de represalias.

Actualización matutina

Buenos días, lectores de Middle East Eye.

Estas son las últimas novedades de la guerra en curso entre Israel e Irán:

  • Irán prometió defenderse el domingo, un día después de que Estados Unidos se uniera a Israel en la mayor acción militar occidental contra el país desde la Revolución Islámica de 1979.
  • Francia enviará aviones militares A400M a Israel para evacuar a los ciudadanos que deseen salir hacia Chipre, según informaron el domingo los Ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa.
  • El presidente Donald Trump insistió el domingo en que los ataques estadounidenses habían destruido las instalaciones nucleares iraníes, después de que otros funcionarios advirtieran que aún no estaba claro el alcance de los daños.
  • En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el domingo tras los ataques estadounidenses, el secretario general Antonio Guterres advirtió contra «caer en una espiral de represalias tras represalias».

PALESTINA

https://www.middleeasteye.net/live/live-dozens-killed-and-injured-israeli-shooting-aid-site-gaza

En directo: Los ataques israelíes matan a 43 personas, entre ellas 20 solicitantes de ayuda en Gaza

Mientras tanto, la UE concederá 233 millones de dólares a la UNRWA y a la Autoridad Palestina

Puntos clave

El número de muertos en Gaza se acerca a los 56 000

Los servicios de Internet y telefonía en Gaza se restablecen lentamente tras un corte

El Reino Unido confirma la prohibición del grupo Palestine Action en virtud de la legislación antiterrorista

Actualizaciones en directo

Serbia dejará de vender armas a Israel

Serbia anunció el lunes que dejará de vender armas a Israel, según la agencia de noticias Bgnes.

La medida, anunciada por el presidente serbio, Aleksandar Vučić, se produjo tras reunirse con miembros del ejército serbio.

Según Bgnes, la decisión se produce tras una protesta contra la exportación de armas que tuvo lugar en Belgrado y fue organizada por un grupo llamado «Apoyo al pueblo de Palestina – Serbia» y apoyada por estudiantes pro palestinos.

Dos palestinos detenidos en la Jerusalén ocupada

Soldados israelíes detuvieron el lunes a dos palestinos en la Ciudad Vieja de la Jerusalén ocupada, según informó la agencia de noticias palestina Wafa citando fuentes locales.

Según la agencia, se trata de una mujer y un menor, que fueron detenidos en la zona de Bab al-Khalil.

Por otra parte, otros 28 palestinos fueron detenidos por las fuerzas israelíes durante varias redadas llevadas a cabo en los territorios ocupados en la madrugada del lunes, entre ellas las ciudades de Ramala, Belén y Hebrón.

La UE proporcionará ayuda financiera a la UNRWA y a la Autoridad Palestina

La Comisión Europea destinará 233 millones de dólares a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y a la Autoridad Palestina para apoyar a los palestinos, según informó la agencia de noticias palestina Wafa.

Los fondos forman parte de un paquete de tres años por valor de unos 1 800 millones de dólares que se anunció el pasado mes de abril.

La Comisión ha indicado que 173 millones de dólares se han destinado a apoyar a la Autoridad Palestina para garantizar la prestación de servicios públicos esenciales, incluido el pago de los salarios de los profesores, los funcionarios y los trabajadores sanitarios.

La Autoridad Palestina ha sido acusada por sus detractores de corrupción y mala gobernanza.

La UNRWA ha recibido una contribución de 60 millones de dólares para apoyar la educación, la atención sanitaria primaria y la ayuda de emergencia a los refugiados palestinos en la Franja de Gaza, la Cisjordania ocupada y los países de acogida, como Jordania, Líbano y Siria.

La comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, declaró: «Reafirmamos nuestro compromiso político y financiero inquebrantable. Esto forma parte de un paquete de ayuda más amplio de la UE, que subraya nuestro continuo respaldo al papel de la UNRWA como actor humanitario y de desarrollo».

Añadió: «La UE está profundamente preocupada por la catastrófica situación humanitaria en Gaza y el empeoramiento de las condiciones en Cisjordania. Seguimos firmemente comprometidos con una paz justa y duradera, basada en una solución negociada de dos Estados».

Alemania dice que no apoyará la suspensión de las relaciones entre la UE e Israel por Gaza

Alemania no apoya los llamamientos a suspender el pacto que rige las relaciones de Israel con la Unión Europea, según ha declarado este lunes un funcionario del Gobierno, lo que pone de relieve las divisiones dentro del bloque.

El ministro de Asuntos Exteriores de España dijo el lunes que pediría al Consejo de la UE que aprobara la suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre la UE e Israel en protesta por lo que calificó de violaciones de los derechos humanos en Gaza.

El servicio diplomático del bloque también afirmó el viernes que Israel podría haber incumplido sus obligaciones en materia de derechos humanos en Gaza y Cisjordania en virtud del acuerdo. Israel rechazó ese informe calificándolo de «fracaso moral y metodológico».

«Nuestra posición es muy clara: no apoyamos ni la suspensión ni la suspensión parcial», declaró el funcionario en una rueda de prensa del Gobierno alemán.

Información de Reuters

Una madre en Alemania separada de su hijo de un año por su activismo palestino

Una mujer palestinajordana con residencia alemana ha sido separada de su hijo de un año después de que las autoridades alemanas consideraran que el niño era una amenaza para la seguridad, según afirman ella y sus abogados.

El Centro Europeo de Apoyo Legal, que está apoyando su caso, afirma que la mujer es la última víctima de la instrumentalización de las cuestiones de residencia por parte del Estado alemán para reprimir la solidaridad con Palestina.

Desde 2019, el grupo de defensa legal con sede en Ámsterdam ha documentado al menos 22 incidentes en Alemania en los que se ha utilizado el estatus de residencia o las restricciones a la libertad de movimiento para reprimir dicha solidaridad.

Más información: Madre separada de su hijo de un año en Alemania por su activismo palestino

El Reino Unido confirma la prohibición del grupo Palestine Action en virtud de la legislación antiterrorista

El ministro del Interior británico confirmó el lunes la intención del Gobierno de prohibir el grupo Palestine Action en virtud de la legislación antiterrorista.

La medida se produce días después de que varios activistas vandalizaran aviones en una base de la Royal Air Force.

Se presentará una propuesta al Parlamento el próximo lunes, según ha anunciado Yvette Cooper en una declaración escrita a la Cámara de los Comunes, en la que denuncia una «larga historia de daños intencionados inaceptables».

Aumenta el número de muertos en la guerra de Gaza

Al menos 55 998 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en la guerra de Israel contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según informaron el lunes fuentes médicas.

El número de heridos ha aumentado a 131 559. Las fuentes añadieron que muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros en zonas a las que los equipos de rescate no han podido llegar.

En las últimas 24 horas se ha confirmado la muerte de 39 personas, incluido un cadáver recuperado de los escombros, y otras 317 han resultado heridas y han sido trasladadas a hospitales de todo el territorio.

Desde el 18 de marzo, cuando las fuerzas israelíes reanudaron las operaciones tras el colapso del alto el fuego, han muerto 5.685 personas y 19.518 han resultado heridas, según las fuentes.

Decenas de civiles muertos en Gaza en ataques israelíes contra viviendas y personas que buscaban ayuda

Las fuerzas israelíes mataron al menos a 21 palestinos e hirieron a decenas más el lunes en una serie de ataques aéreos y tiroteos en toda la Franja de Gaza, incluidas zonas donde se habían reunido civiles para recibir ayuda humanitaria, según la agencia de noticias Wafa.

Según fuentes locales, cuatro civiles murieron y otros resultaron heridos cuando aviones de combate israelíes atacaron una casa en Jabalia al-Balad, en el norte del enclave.

En el sur, las tropas israelíes abrieron fuego cerca de un centro de distribución de ayuda al noroeste de Rafah, matando a 10 personas. Testigos dijeron que se habían reunido grandes multitudes en la zona para recoger alimentos y suministros muy necesarios.

Un palestino llora mientras otros transportan los cadáveres de personas muertas en los ataques israelíes en Jabalia el día anterior, en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el 23 de junio de 2025. (AFP)

España pide la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la UE con Israel

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo el lunes a los periodistas que pedirá al Consejo de la UE que apruebe la suspensión inmediata del pacto que rige las relaciones entre la UE e Israel para protestar contra lo que calificó de violaciones de los derechos humanos en Gaza.

También dijo que pediría al Consejo que apruebe un embargo de armas vendidas a Israel y sanciones contra las personas que están socavando la solución de dos Estados.

Actualización matutina

Buenos días, lectores de Middle East Eye.

Estas son las últimas noticias sobre la guerra de Israel en Gaza:

  • El fuego israelí mató a dos palestinos que buscaban ayuda e hirió a otros 35 cerca del llamado corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, según el Centro de Información Palestino, que cita al hospital Al-Awda. Dieciséis de los heridos se encuentran en estado grave y han sido trasladados a hospitales de la gobernación central.
  • Una persona ha muerto y varias más han resultado heridas en un ataque aéreo israelí contra una casa en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, según ha informado el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, según el Centro de Información Palestino.
  • El Tribunal Supremo israelí ha dictaminado el desalojo de la familia Al-Rajabi de su vivienda en el barrio de Batn al-Hawa, en Silwan, al sur de la mezquita de Al-Aqsa, en la Jerusalén Oriental ocupada, y la entrega de la propiedad a colonos israelíes.
  • El Centro de Defensa de los Prisioneros Palestinos afirmó que las autoridades israelíes se negaron a trasladar a un hospital a los detenidos de Gaza heridos en la prisión de Megiddo tras resultar heridos por la metralla de los misiles antiaéreos israelíes que interceptaron misiles iraníes.
  • Las imágenes difundidas por los medios de comunicación palestinos mostraban a los equipos de rescate respondiendo después de que varias personas desplazadas quedaran sepultadas bajo la arena al ser alcanzadas por ataques aéreos israelíes contra tiendas de campaña en la zona de Al-Mawasi, al oeste de Jan Yunis.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *