Del compañero Carlos Valmaseda, de Espai Marx.
1. La entrevista semanal a Turiel.
Un repaso bastante pesimista a las noticias de la semana en su entrevista en la COPE. Llama, por ejemplo, a las medidas para paliar la crisis energética ‘el paquete del pánico’: https://www.cope.es/emisoras/illes-balears/baleares/mallorca/la-manana-cope-mallorca/audios/turiel-crisis-alimentaria-tambien-con-occidente-20220524_1958220
2. Popurri internacional.
-El periódico japonés Asahi declara en un editorial que Japón debería tener una política independiente de la de los EEUU respecto a China: https://twitter.com/ArtyomLukin/status/1529265703135723520
-Gira por el Sur del Pacífico del ministro de exteriores chino. Lo comentábamos el otro día. Además de las Islas Salomón tienen preparados acuerdos con Vanuatu y Kiribati. También visitará Timor Este: https://twitter.com/globaltimesnews/status/1529268444071612416
-El líder del partido turco MHP, Devlet Bahceli, declara que si la situación lo exige Turquía debería incluir en la agenda la posibilidad de abandonar la OTAN: https://twitter.com/spriteer_774400/status/1529155712970113025
-Ante las sanciones comerciales, parece que algunos productos europeos entran en Rusia a través de Vladivostok como productos de un tercer país. Es asiático -no es China-. https://twitter.com/ArtyomLukin/status/1529045631448367105
-Grecia acepta oficialmente el pago del gas ruso en rublos. https://twitter.com/thesiriusreport/status/1529086940829597697
-No cita ninguna fuente y no las he encontrado, pero según un tuitero Borrell ha hecho unas declaraciones diciendo que la mitad de la humanidad no apoya a Occidente contra Rusia y que la justificación para la guerra de Rusia tiene éxito en los países en vías de desarrollo. Me parece un giro bastante radical para lo que suele declarar este hombre: https://twitter.com/spriteer_774400/status/1529156247458553856
-El regulador energético de Gran Bretaña anuncia una subida del 42% en las facturas de gas y electricidad a partir de octubre: https://twitter.com/JavierBlas/status/1529117481905815553
-Pakistán: siguen las movilizaciones de protesta por el voto de censura contra Imran Khan y para exigir nuevas elecciones. Se prevé una larga marcha hacia la capital en la que se espera hasta 4 millones de personas: https://twitter.com/psychoonlow1/status/1529044917636431877. El gobierno ya está poniendo los medios para que no lleguen cortando las carreteras con trailers:https://twitter.com/ThePakDaily/status/1529109138240073729
3. Kissinger
Hasta el viejo terrorista declara en Davos que Ucrania tendrá que hacer concesiones territoriales y que es necesario negociar ya: https://twitter.com/brunosgarzini/status/1529111445836910592. También tiene un recadito sobre Taiwán, criticando que se ponga en el centro de las relaciones diplomáticas entre EEUU y China: https://www.cnbc.com/2022/05/23/kissinger-says-taiwan-cannot-be-at-the-core-of-us-china-neogitations.html
4. Estado de emergencia en Hungría
¿Sabe Orbán algo que nosotros no? Porque ha entrado en vigor el estado de alarma en el país: https://twitter.com/YuriiKazakov/status/1529195788655550467. No se han especificado los motivos. Hay que recordar que el partido de Orbán acaba de ganar las elecciones con una abultada mayoría. De hecho, ha sido necesario modificar la constitución con su mayoría en el parlamento para luego proclamar el estado de alarma. Sigue su firme oposición al embargo que promueve la Unión Europea. En una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha pedido que no se aborde el embargo de petróleo ruso en la próxima cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. https://twitter.com/descifraguerra/status/1529150046494609408
5. Encuesta en Ucrania sobre la guerra
Es evidente que las condiciones actuales no son las idóneas para hacer encuestas, pero pueden darnos una pista sobre lo que piensa la población del país. Desconozco si han entrevistado también a personas de la zona más rusófila o ya en manos de Rusia. Según el estudio, los ucranianos parecen estar bastante divididos sobre la incorporación a la OTAN: un 42% aceptan que no se pida ser miembros de la organización siempre que Occidente garantice su seguridad, por un 39% que insisten en la necesidad de entrar. Lo que sí parece ser absolutamente mayoritario es el rechazo a hacer concesiones territoriales: un 82% está en contra. Lo explica este hilo de Ishchenko: https://twitter.com/Volod_Ishchenko/status/1529126687732015107
6. Situación militar
El parte ruso: https://guerraenucrania.wordpress.com/2022/05/24/parte-de-guerra-24-05-2022-informe-especial/
El mapa: https://twitter.com/War_Mapper/status/1529250940175503361
No se puede hablar de desmoronamiento ucraniano, al menos por el momento, pero parece confirmarse un avance ruso en todos los frentes: han ocupado Svitlodarsk sin luchar porque se han retirado los ucranianos; algo parecido en Liman, donde se habrían rendido centenares de ucranianos -sin confirmar-; los rusos han llegado a la última carretera que permitía abastecer a Severodonetsk y Lisichansk; se está atacando Adveedka, desde donde se ha bombardeo estos últimos ocho años la ciudad de Donetsk...
Un mapa de los posibles cercos en marcha…
Fuente con explicación detallada de cada uno de ellos -en inglés-: https://twitter.com/PelmeniPusha/status/1529138032762310657
Los otanistas siguen confiando en un contraataque, quizá en junio, gracias a las armas proporcionadas por Occidente.
Parece que tras el revuelo que se ha montado, los ucranianos han decidido dar marcha atrás en la modificación de la ley para poder disparar a los militares insubordinados o que se quieran rendir: https://twitter.com/Levi_godman/status/1529070361354051584
En otro orden de cosas, parece que Rusia consigue interferir las señales GPS de los satélites, por lo que los EEUU y Gran Bretaña estarían buscando desarrollar algún sistema alternativo: https://twitter.com/WilhelmOrmstein/status/1529179167094349830