Miscelánea 31/12/2022

De Carlos Valmaseda, miembro de Espai Marx.

1. Obras de Simon Clarke

Ha muerto el sociólogo marxista británico Simon Clarke, y están apareciendo tuits con enlaces a algunas de sus obras. Todas en inglés, eso sí. Este hilo es un ejemplo:

https://twitter.com/Cominsitu/

Entre las obras: Marx, Marginalism and Modern Sociology : From Adam Smith to Max Weber Marx’s Theory of Crisis.

2. Más sabotajes ecologistas.

En Francia parecen haberle pillado el tranquillo:

Sabotajes en Francia contra cañones de nieve artificial en Alta-Saboya, donde tuvo lugar recientemente la copa del mundo de esquí, y contra una torre de alta tensión en el Gard que alimenta una fábrica química contaminante. https://contre-attaque.net/

Y aunque los maoístas filipinos que conozco son absolutamente fosilistas como proyecto revolucionario, hay que reconocer que dado que muchos de sus militantes indígenas -lumad- tienen como uno de sus principales alicientes el luchar contra el extractivismo, es cierto que suelen llevar a cabo acciones contra empresas mineras, por ejemplo. Y hasta hacen un Excel para llevar la cuenta, parece:

https://twitter.com/

3. Institut Nova Història ucraniano

Ya no sé si es parodia o es real, porque todos los nacionalistas son iguales…

Entre eso y el odio a los ‘otros’ desde pequeños, todo hecho:

https://twitter.com/shelaguia/

4.Extractivismo y demanda de minerales

Los compañeros de Valladolid han publicado este capítulo escrito por Íñigo Capellán y Carlos de Castro en un libro sobre extractivismo.

https://geeds.es/news/

Publicación capítulo: Transición a energías renovables y demanda de minerales

5.Energía

Tengo dos noticias: una buena y una mala. La buena es que parece que no va a ver problemas de falta de energía este invierno. La mala es que nos vamos a quedar sin industria y el desajuste climático está siendo brutal.

https://twitter.com/

El precio del gas en Europa acaba de caer a niveles de antes de la guerra
Esto se debe en gran parte a que Europa ha reducido el consumo en un ~15%

Gran parte del ahorro ha venido de la «destrucción de demanda» entre los usuarios industriales que han cerrado la producción.

Europe’s energy sacrifices: the winter test of resolve

Este es el contrato de gas natural para febrero de 2023 

Los precios han bajado SIGNIFICATIVAMENTE, ya que Europa está preparada para evitar una escasez de suministro este invierno.

Europa ha evitado la escasez de energía este invierno. Los precios han bajado a los niveles de antes de la guerra (pero siguen siendo 3 veces superiores a la media de los últimos 10 años).

¿Qué ha costado? La economía.

Energy crunch will trigger eurozone contraction in 2023, economists warn

(Sin duda, el clima más benigno también está frenando el consumo de gasolina este invierno).

https://twitter.com/ryans_wx/:

Nunca he visto un pronóstico como este. Nunca.

Y también se está reduciendo el consumo de gasolina:

La demanda mundial de gasolina NO está creciendo. El consumo de EEUU ha caído -510 kb/d desde finales de 2019, y el consumo mundial ha caído -1,5 mmb/d desde 2019. 

https://twitter.com/

6. La vida del decrecentista es dura.

Supongo que ha llegado a Netflix España la película Glass Onion. Esta es la reacción correcta de un decrecentista al verla:

«Paré Glass Onion para explicar a mi familia que el ‘hidrógeno combustible’ en el que se centra la trama no tiene ningún sentido, pero, ¿apreciaron la información? No, todo fue «cállate, friki» esto y «vuelve a poner la maldita película» aquello».

7. ¿Año? ¿Qué año?

Como suele ser habitual en estas fechas, siempre hay alguien que nos recuerda que de calendarios en el mundo hay muchos. Me ha gustado esta pequeña recopilación en un hilo de The Cultural Tutor.

https://twitter.com/

Ahora no sé si celebrar los 111 años Juche -es un número fácil de recordar, Kim-il Sung esté en la gloria-, o los 2775 ab urbe condita, que también es un número redondo. Aunque, seguramente, escogeré los 5123 del calendario hindú. Desde luego no les daban miedo los grandes números. Un ‘día de Brahma’ equivale a 4.320 millones de años. Más modestamente, en el ciclo de Yugas, cada una dira 432.000 años, y va de mejor a peor -como en la Edad de Oro, Edad de Plata, etc.- Ahora estamos en la peor, Kali Yuga, que empezó tras la muerte de Krishna en el 3102 ANE. Así que hasta que volvamos a la ‘Edad de Oro’, la Satya Yuga, deberemos tener paciencia durante unos 429.000 años más. Año arriba, año abajo.


8. Resumen del año de la política india

Con matizaciones, me parece bastante acertado este resumen de The Indian Fix para Scroll. Creo, por ejemplo, que India y China pueden llegar a un entendimiento con bastante facilidad. La nueva realidad geopolítica creo que los impulsa a ambos en esa dirección.

https://indiafix.stck.me/post/

Cinco cosas que definieron la política india en 2022

Bienvenido a The India Fix de Shoaib Daniyal, un boletín sobre política india. Para recibirlo en tu bandeja de entrada cada lunes, suscríbete aquí (haz clic en «seguir»). ¿Tienes comentarios o enlaces interesantes? Envíelos a theindiafix@scroll.in.

El año 2022 fue agitado para la política india. Aunque el Bharatiya Janata Party mantuvo su fuerte liderazgo como mayor partido de la India, quedó claro que mantener esta hegemonía es algo en lo que el partido tendrá que trabajar constantemente, dada su posición relativamente débil en los estados. Para el ciudadano de a pie, en cambio, fue un año duro, marcado por el desempleo y la inflación, ya que la economía india lucha por recuperarse de los últimos años de desaceleración provocada por medidas políticas como la introducción del impuesto sobre bienes y servicios, la desmonetización y, por supuesto, el drástico cierre convocado en 2020 debido a Covid-19.

He aquí los cinco principales acontecimientos que caracterizaron la política india en 2022.

Bharat Jodo Yatra

Con el partido del Congreso en su punto más bajo, el partido tuvo que hacer algo drástico para evitar la muerte. En 2022, el partido pareció darse cuenta de este hecho, lanzando una ambiciosa marcha desde Kanyakumari, en el extremo sur del país, hasta Cachemira. Encabezada por Rahul Gandhi, la ruta del yatra, de 3.500 km, atravesará 12 estados.

Como ya he informado, el yatra ha tenido cierto éxito. Sin embargo, como se desprende de las sucesivas derrotas del Congreso en las elecciones estatales mientras el yatra estaba en marcha, cambiar la tendencia electoral no será fácil cuando se enfrente al poder del BJP en cuanto a fondos, medios de comunicación y la narrativa nacionalista hindú.

El año 2023 será la prueba para el Congreso: ¿será capaz de convertir la buena voluntad acumulada por el yatra en votos para las elecciones a la Lok Sabha de 2024?

El empuje de China

A principios de la década de 2000, el ex ministro de Defensa George Fernandes describió a China como el principal enemigo de India, llegando incluso a afirmar que la decisión del primer ministro Vajpayee de reconocer Tíbet como parte de China fue un «error».

Hoy está claro que Fernandes tenía razón. Desde hace más de dos años, el ejército chino ha penetrado agresivamente en territorio indio. Justo en diciembre, las tropas chinas lanzaron otra incursión, esta vez en Arunachal Pradesh. La política interna de India ha empeorado las cosas. Preocupado por que se cuestione su imagen de mano dura en materia de seguridad nacional, el gobierno de Narendra Modi ha intentado a menudo restar importancia a la agresión china. También ha acallado cualquier pregunta sobre su política hacia China, atacando agresivamente, aunque de forma un tanto absurda, a la oposición por tener vínculos con el gobierno chino.

Inflación y desempleo

La inflación es la criptonita política de los gobiernos, por lo que 2022 preocupará al BJP. La inflación al por menor se mantuvo por encima del objetivo del 4% fijado por el Banco de la Reserva de India en todos los meses del año (los datos de diciembre aún no se han publicado). De hecho, salvo en noviembre, también fue superior al techo del 6% fijado por el RBI.

Este hecho, combinado con las escasas oportunidades de empleo, significa que los indios están atravesando un periodo de graves dificultades económicas.

Sin embargo, las repercusiones políticas han sido escasas, dado el fuerte impulso hindutva del BJP. Lo que ha sucedido, sin embargo, es que los políticos indios están recurriendo a programas masivos de asistencia social para disimular las dificultades económicas. El 24 de diciembre, el gobierno de Modi anunció la distribución gratuita de cereales a más de 80 millones de beneficiarios de la Ley Nacional de Seguridad Alimentaria, lo que la convierte, con diferencia, en el mayor plan de asistencia social del mundo. A su vez, la oposición también ha impulsado medidas como la electricidad gratuita y grandes pensiones para los burócratas del gobierno en los estados que gobierna.

Sin embargo, lo más drástico es que los políticos están impulsando las reservas en los centros educativos y los empleos públicos, tanto para los miembros de algunas castas como para los residentes de su estado.

Por supuesto, tanto la asistencia social como las reservas sólo servirán de red de seguridad y no sustituyen al crecimiento económico. Incluso con el apoyo del Estado, las dificultades económicas seguirán golpeando duramente a los indios si las cosas no mejoran.

Propagación del comunalismo

El odio mayoritarista lleva tiempo aumentando, pero 2023 fue un año especialmente malo. En abril se produjeron disturbios comunales en varios estados casi con el mismo patrón: procesiones agresivas, a menudo armadas, entraron en barrios mayoritariamente musulmanes y se manifestaron frente a mezquitas desatando la violencia. Más tarde, en junio, los repetidos comentarios provocadores de un portavoz del BJP desataron incluso una tormenta internacional, y muchas naciones condenaron a India. El año terminó con la diputada del BJP y acusada de terrorismo Pragya Thakur pidiendo la decapitación de musulmanes, así como con ataques a cristianos en Chhattisgarh.

El año dejó claro que las instituciones oficiales de la India no están a la altura de la tarea de frenar esta marea. Esto incluye, por supuesto, a la policía, pero también al poder judicial, que en la mayoría de los casos no ha podido o no ha querido penalizar legalmente ni siquiera los ejemplos más atroces de comunalismo. De hecho, incluso algo tan simple como que los gobiernos derriben las casas de personas mayoritariamente musulmanas acusadas de un delito -un castigo sin base legal y que va en contra de la ley natural, castigando a las personas y a sus familias antes de que se demuestre su culpabilidad- ha continuado sin cesar.

Agencias centrales usadas como arma

Mientras el BJP luchaba en los estados, su control del gobierno de la Unión seguía siendo extremadamente fuerte. Como resultado, el partido ha sido capaz de utilizar a los funcionarios centrales para impulsar su poder en los estados.

Los dos ejemplos más claros son Maharashtra y Bengala. En junio, el BJP logró derribar el gobierno de Maharashtra, con altos cargos de la coalición gobernante ya en el punto de mira de la Dirección de Ejecución. La Ley Anti-Defección, que se supone que impide tales derrocamientos de gobierno, suponiendo que se hagan bajo incentivo monetario o coacción, fue suspendida de hecho por el Tribunal Supremo.

En Bengala, varios ministros y altos cargos del partido Trinamool están ahora en la cárcel, y la Oficina Central de Investigación persigue múltiples casos. Más drásticamente, el gobierno de Modi ha suspendido incluso el funcionamiento del plan de garantía de empleo rural en Bengala, ya que era el Trinamool y no el BJP quien se beneficiaba de él políticamente.


Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *